Archivo de la etiqueta: Selección española

En el Mirandés está uno de los mejores regateadores del mundo

Adama Traoré es un maestro del regate. Dejando tópicos a un lado, los números no dejan duda alguna. Es el mejor de todo el planeta. Además, con una considerable diferencia con respecto al segundo. Así lo revela el Observatorio del Fútbol CIES en su estudio semanal. Y es que el extremo del Wolverhampton promedia 11,24 regates exitosos por cien minutos de juego, cuando ni siquiera ningún futbolista llega a los diez. Mención especial para Haissem Hassan, jugador del Mirandés de 19 años y cedido por el Villarreal, que se cuela en el top 10 de la clasificación con 7,45 regates por cien minutos, con un brillante 62,3% de acierto.

El CIES ha elaborado un informa de 33 ligas a lo largo de todo el planeta, teniendo en cuenta a los jugadores que hayan intentado 40 regates o más en lo que va de campaña y, con el fin de que la estadística se asemeje a eficacia y no entren en juego titularidades, lesiones o minutos de juego, se ha realizado a través de un promedio por cien minutos disputados. Curiosamente, otros futbolistas con fama de regateadores no figuran en esta clasificación o lo hacen muy abajo.

También es especialmente llamativa la juventud de los mejores clasificados. Los diez primeros han nacido de 1995 (Nahuel Luján, el más veterano) hasta 2002 (Fofana y Haissem Hassan, los más jóvenes). Este último milita en el Mirandés. Volviendo con Adama, tiene un 78,9% de éxito en sus intentos y es el segundo del mundo en esta clasificación, por detrás de Manor Solomon, del Shakhtar Donetsk.

Curiosamente, Adama no es un futbolista que esté demasiado tiempo intentando regates, tal y como sí lo hacen otros jugadores del top. De esos cien minutos, el español dedica solo siete a regatear. Vinicius, por ejemplo, emplea 9:31 o Kylian Mbappé, 10:27. Ambos aparecen en este ránking aunque en posiciones bajas: el francés hace 5,33 por cien minutos, mientras que el brasileño se conforma con 5,26. Ambos son superados por Neymar, con un promedio de 6,28.

El extremo del Wolverhampton está experimentando la alternancia entre titularidades y suplencias. Suele entrar de inicio, aunque, en ocasiones, es un revulsivo más que válido. Por el mometno, está jugando en ambas bandas e incluso en la media punta. Podría parecer que no es su año, ya que aún ni ha marcado ni ha asistido, pero su capacidad de romper defensores es el mejor hilo del que tirar. Mismamente, ante el Aston Villa recogió un balón en su propio campo y, en potencia, rompió a varios defensores para acabar errando un mano a mano con el guardameta rival. Un auténtico avión al que Luis Enrique sigue muy de cerca…

Obra de arte de La Rojita

camiseta Espana barata ganó y, sobre todo, convenció. La Rojita cerró un partidazo de principio a fin, que no terminó en goleada de escándalo por una combinación entre la falta de puntería de los delanteros españoles y la buena actuación de Webber, portero rival. Presión alta, circulaciones rápidas, posesiones con cambios constantes de banda a banda… Los de De la Fuente por fin fueron reconocibles, con los ingredientes que siempre han caracterizado a los grupos dirigidos por este seleccionador. Que esta gran versión haya llegado cuando sólo se han jugado cuatro partidos de este ciclo (todos abrochados con victorias) es una grandísima señal.

Comenzaron los españoles por resolver el problema inicial: la intensidad con la que entraron al partido fue altísima. Hasta cuatro ocasiones muy claras tuvo La Rojita en los primeros diez minutos. Guiada por el gran momento de forma que atraviesa Sergio Gómez, España dejó una primera media hora casi perfecta. Precisamente el jugador del Anderlecht fue el autor de los dos primeros goles. El que abrió el marcador llegó después de un penalti inocente concedido por la defensa norirlandesa, mientras que el segundo fue el tanto que sueña cualquier entrenador. Una jugada completísima, que plasma sobre el césped todo el trabajo de los entrenamientos. La comenzó Agirrezabala, que arriesgó para no pegar un pelotazo. La jugada continuó con una transición rápida en la que la pelota pasó por todas las líneas (casi siempre con toques de primeras) y terminó con un pase de Rodri que dejó solo a Sergio Gómez para que definiera con calidad. Una obra de arte para enseñarle a los niños cómo quiere jugar la Selección.

En la segunda mitad, Irlanda del Norte bajó los brazos y España continuó en modo martillo pilón. Siguieron los fallos en la definición y llegó una acción que no es asunto menor: el gol de Abel Ruiz. Es el nueve y capitán de esta generación y no había tenido suerte. Ese reencuentro con el gol del delantero puso la guinda a una actuación que sella el pleno de victorias.

El seleccionador español sub-21, Luis de la Fuente, se mostró «muy contento» tras ganar 3-0 a Irlanda del Norte y sumar 12 puntos de 12 en su grupo de clasificación para el Europeo de 2023, pero aseguró que «estos jugadores tienen talento y capacidad para hacerlo aún mejor y, por supuesto, hay que exigirles mucho más».

«Nuestra responsabilidad es exigirles más; estamos en el camino, porque hoy han hecho un partido muy completo y, aunque alguien pueda opinar que el rival podía ser más o menos asequible, lo minimizamos absolutamente. Con esta actitud y esta velocidad de juego hay pocos rivales que nos puedan plantar cara, pero hay que mejorar aún más», dijo en la sala de prensa del estadio de La Cartuja, en Sevilla.

Para De la Fuente, en este segundo choque seguido -el viernes España ganó 3-2 a Eslovaquia- de este parón, correspondiente a la cuarta jornada de la fase clasificatoria para el Europeo de 2023 en Georgia y Rumanía, «sólo ha existido un equipo».

Recalcó que sus jugadores han sido «muy superiores y generado muchas ocasiones», aunque les «faltó materializar alguna más» para «una goleada» aún mayor y que hubiera sido «merecida», y añadió que, «por juego, imagen, actitud y superioridad, hoy el equipo no ha sufrido porque ha hecho mejor las cosas y ha estado a un gran nivel».

Elogió el partido de «todo el equipo» y, cuestionado por Sergio Gómez (Anderlecht) -bigoleador ante Irlanda del Norte- y Rodri Sánchez (Betis), dijo que «son muy buenos jugadores y han estado a gran nivel gracias a que el trabajo y la colaboración de sus compañeros les permite desplegar su talento y categoría, con ello brillan muchos más porque están rodeados de buenos futbolistas».

El técnico riojano también mostró su «gran alegría» por el gol de Abel Ruiz (Sporting Braga), pues es «un jugador muy importante» para el equipo «y un referente para el resto de compañeros», y señaló que también le hubiera gustado que el mallorquinista Fer Niño hubiera marcado «la ocasión clarísima que ha tenido».

El selecciondor sub-21 añadió que, a pesar del 3-0, han mantenido la «tensión hasta el último momento» porque quiere que su equipo «se acostumbre» a mantener «el máximo nivel hasta el último segundo», al considerar que «no hay que bajar la guardia».

Preguntado por el delantero del Athletic Nico Williams, que terminó con un problema físico, explicó que tuvo «alguna molestia en el gemelo» y hay que esperar a ver «su evolución esta noche», aunque «no parece nada serio, le limitaba, pero ha podido seguir corriendo, puede ser una contractura o elongación, nada grave».