Archivo de la etiqueta: Real Madrid

Una final ganada al Madrid… y una maldición en Europa

El Real Madrid se enfrentará en los octavos de final de la Champions al Benfica, un viejo conocido de los blancos en la máxima competición continental. Fueron los portugueses quienes ganaron por primera vez a los madridistas una final de la Copa de Europa, en la temporada 1961-62. Se enfrentaban entonces dos gigantes, porque el Madrid ya había ganado cinco ediciones consecutivas (entre 1955 y 1960) y el Benfica era el vigente campeón, ganando en la 1960-61. El tempranero hat-trick de Puskas (todos los goles en la primera mitad) no fue suficiente para superar a un Benfica que se repuso y terminó ganando 5-3. Aparte de aquella final, el Madrid sólo ha perdido dos más de las 16 que ha jugado (en 1964 ante el Inter y en 1981 contra el Liverpool).

Después de aquello volvieron a enfrentarse en 1965, en cuartos de final, y la moneda cayó nuevamente del lado de los portugueses, que vencieron con autoridad en el partido de ida (5-1, con doblete de Eusebio) y aguantaron en la vuelta en Madrid (victoria blanca por 2-1). Desde entonces, no han vuelto a enfrentarse en la Copa de Europa, aunque el Madrid tuvo una pequeña revancha en la Youth League de 2020, cuando ganó la final a los portugueses.

Aquella final de 1962 contra el Madrid está grabada a fuego en la memoria de los portugueses, porque poco después de aquello fue despedido Bela Guttmann, su entrenador, que dejó una frase que en su momento se vio como una fanfarronería pero que con el tiempo se ha convertido en una maldición. “El Benfica no volverá a ser campeón de Europa en los próximos 100 años”.

Desde aquella frase, el Benfica ha perdido cinco finales de la Copa de Europa (1963, 1965, 1968, 1988 y 1990) y otras tres de la UEFA o Europa League (1983, 2013 y 2014). La maldición se extiende hasta la categoría Juvenil, porque también han perdido tres finales de la Youth League: 2014, 2017 y 2020. Es decir, aquella final de 1962 contra el Real Madrid es la última gran alegría que se han llevado los seguidores del Benfica en Europa…

Qué significa la celebración de los goles de Luis Suárez y su tatuaje en el cuello

Da igual qué camiseta vista Luis Suárez. Da igual cómo sea el gol que marque. camiseta Liverpool 2021, Uruguay, Barcelona, Atlético. De cabeza, de chilena, de espuela, con la izquierda, con la derecha. Hay algo que jamás cambia: su gesto a la hora de celebrarlos. Dibuja un tres con los dedos de su mano, los pulgar, índice y corazón que se lleva a la boca para besarlos. Una celebración que tiene a su familia como explicación. Porque su familia, su esposa Sofía Balbi, y sus hijos, Delfina, Benjamín y Lautaro, son los que están detrás de ese gesto. Y detrás de todo. Son su motor, su esencia, al hambre en sus botas.

Todo comenzó con un tatuaje. La tinta en la piel del charrúa tiene un significado: las personas que más quiere en el mundo. Y en la muñeca lleva el nombre de Delfina, su primera hija. Comenzó besándoselo cada vez que marcaba un gol, además del dedo de la mano en el que tiene tatuado las iniciales de su mujer. Pero la familia fue creciendo. Y llegó Benjamín y Suárez comenzó a besarse los tres dedos de su mano. Cada beso en honor por uno de los miembros de su familia. El 20 de junio de 2018, en un gol con Uruguay, Suárez se introdujo el balón por debajo de la camiseta para anunciar que la familia crecía, que Lautaro estaba en camino. Eso no cambió su celebración. Siguió besándose los tres dedos. Y la muñeca. Por Sofi, Delfina, Benjamín y Lautaro.

El tatuaje en el cuello

Ellos son también los que están detrás de su tatuaje en el cuello. En realidad es la foto de la celebración de sus goles. Se lo hizo siendo jugador del Barcelona, el 7 de diciembre de 2018. Una mano con los pulgar, índice y corazón levantados. Ya sabemos qué significa. No es sólo su celebración. Es su familia.

Casillas carga contra el Balón de Oro: «Hay que catalogar quiénes son los más destacados»

Leo Messi ha levantado este lunes su séptimo Balón de Oro. El premio del argentino ha levantado los comentarios en redes sociales. Desde las reivindicaciones de Benzema en Instagram hasta el tuit de Casillas. El que fuera portero del chandal Real Madrid 20/21 se pronunció tras el galardón ganado por el argentino: «Cada vez me cuesta más creer en esto de los premios del fútbol. Para mí, Messi, es uno de los cinco mejores jugadores de toda la historia pero hay que empezar a saber catalogar quiénes son los más destacados al cabo de una temporada. ¡No es tan difícil puñeta! ¡Lo hacen difícil otros!».

El delantero del PSG ha logrado su séptimo trofeo de oro tras los levantados en 2009, 2010, 2011, 2012, 2015 y 2019. Le han acompañado en el podio Lewandowski en la segunda plaza y Jorginho en la terceraBenzema tuvo que conformarse con la cuarta plaza, mientras que Cristiano fue sexto.

Messi se hizo con el Balón de Oro al coseguir 613 puntos por los 580 del atacante del Bayern Múnich y los 460 del centrocampista del Chelsea. Cuarto fue Benzema con 239 puntos.

Mbappé recupera la confianza del vestuario del PSG

Desde el 3 de octubre, Kylian Mbappé tiene unas cifras goleadoras que dan miedo. El internacional francés marca un gol cada 59 minutos y se ha convertido en el líder de la selección francesa en ataque, además de ser el timón de un camisetabaratasfutbol PSG que supedita todas sus victorias al talento del exjugador del Mónaco. Según informa L’Équipe, el delantero ha recuperado la confianza del vestuario tras un verano complicado en lo personal.

Después del penalti fallado ante Suiza en los octavos de la Eurocopa y de la negativa del PSG a venderle al Real Madrid, Mbappé perdió peso en el vestuario del PSG. Jugadores como Neymar no entendían la decisión del de Bondy de querer salir de la capital francesa tras el fichaje de Messi, algo que, según L’Équipe, podría haber mermado la confianza del jugador, generando un efecto opuesto en su rendimiento al que podían intuir varios de sus compañeros.

La llegada de Achraf, con el que ha forjado una gran amistad, y el tacto de Pochettino con el jugador, han sido varios de los motivos que han provocado que Mbappé recupere la confianza perdida en verano del vestuario. El jugador ha trabajado muy duro para recuperar sus características técnicas y físicas, además de ponerse al servicio de todos sus compañeros. “Es alguien que analiza de forma preciso el rol de cada jugador en el campo. Ha comprendido mejor que, para que estén a su servicio, él tiene que ponerse al servicio del resto”, subraya L’Équipe. Hoy, contra el City, Mbappé tiene una oportunidad de oro para aupar al PSG a la primera plaza de grupo en la Champions League.

Segunda oportunidad para Bale

Aunque sea por conveniencia, el camisetas Real Madrid baratas y Ancelotti todavía no arrojan del todo la toalla por Gareth Bale. Con siete meses todavía de competición por delante y antes de que ambas partes se digan adiós, el italiano tiene fe en que aún puede sacarle algo más de jugo al atacante de Cardiff. Por capacidad goleadora y porque el puesto natural para el galés no tiene dueño: mientras Rodrygo, Asensio o Lucas no logren apropiarse de ese hueco en el tridente de ataque, un Bale sano estará en los planes de Carletto

También confía Ancelotti en el componente emocional, que cuenta y mucho en Bale. Lo avisó el transalpino en su presentación, cuando se negó a ‘enterrar’ al Bale madridista. “Si está motivado puede hacer una gran temporada y darnos mucho”.

Gareth se ha estado recuperando a conciencia de la lesión en la rodilla para poder disputar el sábado el Gales-Bielorrusia (20:45 horas) en el que alcanzará la internacionalidad número 100. Un hito relevante para un futbolista que siempre ha puesto por encima de todo y de todos su papel de faro en la selección del Dragón. Con eso y posiblemente un paso de su país hacia el Mundial, Bale se reengancharía al Madrid con esa parte galesa resuelta y pudiendo centrar su agenda en el Madrid al menos hasta marzo del año que viene, cuando habrá el siguiente parón para partidos internacionales…

La ayuda… para Karim y ‘Vini’

El Madrid se agarra a cualquier factor que pueda estirar la producción de Bale antes de que termine contrato en junio. Con un equipo que depende en demasía de los goles de Benzema y Vinicius (el 62% de los que ha hecho este Real Madrid 2021-22), Bale es el que da más garantías de poder unirse y formar un tridente.

El británico aporta en su expediente un promedio histórico con el Madrid de un gol cada 170 minutos en el Madrid (106 dianas en 18.119’), que deja kilómetros atrás a sus competidores. Asensio consigue marcar cada 264’ (40 dianas en 10.590’), Rodrygo cada 293’ (11 en 3.233’) y muy por detrás Lucas, el menos realizador de todos, que ve portería cada 517’ (23 tantos en 13.980’). Actitud y lesiones a un lado, Bale es otro mundo.

La única sombra que planea sobre el Expreso de Cardiff es, otra vez más, si no estará oxidado. Ha ido a Gales con la intención de jugar tanto contra Bielorrusia como después contra la Bélgica de Hazard y Courtois (el día 16). Dos partidos con poco descanso para un futbolista con un historial de lesiones musculares terrorífico y que acumula 73 días sin estar en un partido oficial (el pasado 28 de agosto en el Villamarín) por la lesión de rodilla de la que acaba de recuperarse. Es más, Bale se ha ido con su selección con sólo un entrenamiento casi completo con el equipo blanco, el de la previa de la visita del Rayo al Bernabéu.

Riesgos que el Madrid asume como el peaje que tiene que pagar con Bale, un coste que Ancelotti espera recuperar antes de que termine la temporada…

Mariano muestra su rostro tras ‘partirse’ la cara ante el Elche

Mariano Díaz ya está en casa recuperándose de la intervención de nariz a la que tuvo que someterse ayer domingo tras el pisotón fortuito que recibió de un rival tras una caída en los instantes finales partido del sábado contra el Elche. El delantero del Real Madrid, que recibió cuatro puntos de sutura ‘in situ’, tuvo que pasar por el quirófano para que le recolocaran los huesos nasales. En la imagen publicada en redes sociales, Mariano aparece con un apósito en la sien y un aparatoso vendaje en la nariz. «Gracias a todos por los mensajes de apoyo. Todo ha salido bien. No pain, no gain [sin esfuerzo no hay recompensa]», escribió el hispanodominicano en su publicación en redes sociales.

El vendaje que cubre su nariz oculta una férula que Mariano tendrá que portar los próximos diez días. Durante ese período de recuperación no estará impedido de entrenarse, pero deberá hacerlo en solitario o con ejercicios que no impliquen contacto. Después, tendrá que portar una máscara especial en los entrenamientos y partidos.

El de Elche era el primer partido de Mariano esta temporada con el Real Madrid. El delantero fue titular ante la ausencia de Benzema por descanso y las molestias físicas de Jovic, que arrastra un golpe en la rodilla del último partido que jugó. Ahora se perderá al menos los encuentros de Champions contra el Shakhtar (miércoles 3, 18:45) y de Liga contra el Rayo Vallecano (sábado 6, 21:00). Después, el parón de selecciones le dará quince días más de margen para culminar su recuperación y estar disponible para Ancelotti en la visita liguera al Granada (domingo 21, 16:15).

«Vinicius era culé, culé, culé; lloró el día del 6-1 al PSG»

«Vinicius era culé, culé, culé. Lloró el día del 6-1 contra el PSG». Impactantes declaraciones de Andre Cury, ex responsable de la secretaría técnica del Barça en América, en el Què T’hi Jugues de SER Catalunya. Cury, que reveló que estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça por unos 13 o 14 millones y que la ruptura de las negociaciones le costó la relación que tenía con sus representantes («fuimos traicionados por ellos»), declaró que hay imágenes en las que Vinicius demuestra su barcelonismo: «Siempre se cogía el Barça en la FIFA (…).Y decía que el mejor jugador del mundo era Neymar porque estaba en el Barça. Y esto se lo digo yo si lo tengo delante porque es buena persona y no lo negaría».

Cury desveló que Rodrygo también estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça: «Su padre (el de Rodrygo) fue buena gente con nosotros. Óscar Grau y Pep Segura estuvimos en el despacho del presidente del Santos, pero no lo cerramos. El Barça no quiso ficharlo. Y entonces el Madrid fue a por Rodrygo. Contaré una cosa. El Madrid fichó a Vinicius sin verle ni un solo partido. Pero como supo que lo quería el Barça, Florentino fue a por él para que no le sucediese lo de Neymar. Pero pasó una cosa. Como no lo habían visto, se asustó cuando vio que el Barça iba a fichar a Rodrygo, porque pensó que él podía ser el bueno, no Vinicius. Y que le podía pasar lo de Neymar. Por eso también fichó a Rodrygo».

El Espanyol, el equipo ‘benjamín

En las primeras categorías del fútbol camiseta espanol 2022, de LaLiga Santander a la Segunda RFEF, recién creada, solamente hay un equipo cuya medida de edad no alcanza los 20 años. Un auténtico juvenil, con jugadores con asiduidad como Roger Martínez, de solo 17. Se trata del Espanyol B, que según el portal Transfermakrt su media es de 19,9 años. Es la apuesta de la dirección deportiva de Francisco Rufete: “Queremos acelerar procesos, y que los jugadores ya se sientan con esa dificultad”, comentó recientemente en una presentación de su proyecto en Sant Adrià.

Obviamente, los filiales son los equipos que cuentan con una media de edad más baja. El segundo en esta lista es el Real Madrid Castilla, que milita una categoría por encima que el filial del Espanyol, y cuya media es de 20,1. El Barcelona se sitúa en 20,8, aunque en el primer equipo cuenta con jugadores que apenas llegan a los 21 años como Ansu Fati, Nico González, Gavi, Eric García o Pedri.

“En el fútbol base normalmente el contexto es de equipo dominante, por eso si esos jugadores ascienden a una categoría como la Segunda RFEF se encuentra con otras situaciones”, comentaron desde la dirección deportiva recientemente. El proyecto ya arrancó la campaña anterior cuando los resultados no acompañaron y los blanquiazules descendieron al crearse unas nuevas categorías. Ahora se sitúan en la cuarta del fútbol español. También prescindieron del técnico José Aurelio Gay y apostaron por Luis Blanco, hasta entonces en el Juvenil A.

En este segundo equipo se encuentran futbolistas muy jóvenes, de edad juvenil. Al margen de Roger Martínez, hay otros jugadores como Omar El Hilali, de 18 años, y que ya el curso anterior hizo la pretemporada con el primer equipo con apenas 16 y debutó en la LaLiga SmartBank con 17. Esta campaña, dos jugadores han debutado con el primer equipo por las circunstancias de la plantilla al comienzo de curso: Lluís Recasens y Gori.

La polémica del Madrid-Mallorca: dos penaltis no pitados, gol anulado a Benzema…

Posible penalti en el Bernabéu. El camisetasbaratasfutbol Mallorca reclamó una pena máxima en el tramo final de la primera parte. Corría el minuto 40 cuando Hoppe caía en el área madridista derribado por un cabezazo de Nacho. Los bermellones reclamaron falta sobre el delantero estadounidense y el consiguiente penalti. Alberola Rojas no consideró punible la jugada y Soto Grado tampoco le instó a revisarla desde el VAR.

«Es una jugada tonta, de las que no se pitan. Pero para mí es penalti. Nacho va al balón, pero en medio está el jugador del Mallorca, al que da un cabezazo. Es muy parecida a cuando un portero va a despejar un balón se le adelanta el delantero y el portero acaba golpeando al delantero», explica Iturralde González, árbitro de AS y la Cadena SER, que está comentando el encuentro en directo en Carrusel Deportivo. «Pero no es jugada de VAR, es jugada de árbitro», matiza Iturralde.

En el minuto 49, Alberola Rojas anuló un gol a Benzema, que hubiera supuesto el 4-1, tras revisar la jugada en el monitor del VAR: «Lo anula porque Benzema en la carrera le da abajo a Joan Sastre y derriba al defensa del Mallorca», explica Iturralde. Cinco minutos después, el Madrid reclamó un posible penalti de Kang-in Lee a Rodrygo. «Le agarra por detrás, pero tampoco es de VAR este penalti».