Archivo de la etiqueta: Ligas fútbol

Asencio, primera baja del Alcorcón

Ser el colista al final de la primera vuelta y tan solo sumar 11 puntos en el casillero te obliga a realizar movimientos en la plantilla. Que el Alcorcón iba a ser protagonista del mercado de invierno estaba bastante claro. Los de Fran Fernández necesitan hacer una segunda vuelta más que notable para salvarse y la llegada de caras nuevas es una necesidad. La primera baja ya tiene nombre y apellidos: Raúl Asencio.

El delantero de 23 años y natural de Villarreal llegaba este verano a la AD Alcorcón procedente del fútbol italiano donde había jugado las últimas temporadas. En su paso por la serie B había jugado en equipos como el SPAL, el Pescara o el Cosenza. Ahora le llegaba la oportunidad de volver al fútbol español y demostrar su valía. Lo cierto es que su participación ha sido muy discreta. Asencio solo ha jugado 504 minutos en Liga en 15 partidos y ha marcado dos goles. En Copa no ha jugado. En ningún momento ha dado ese paso adelante que el equipo necesitaba. Todavía se recuerdan los ecos de las broncas que el cuerpo técnico trasladó al jugador en Santo Domingo durante el partido contra el Amorebieta.

Si algo necesita el Alcorcón, son goles. Tan solo ha anotado 16 en la primera vuelta y no parece que Asencio fuera a ofrecer mucho más de lo demostrado.

Además, en las últimas horas Asencio ha desatado la polémica en Alcorcón tras grabarse este fin de semana al volante a gran velocidad con un café en una mano y el móvil en la otra. El de Villarreal colgó el vídeo en su Instagram provocando las reprimendas y quejas de buena parte de la afición. Esta parece ser la gota que ha colmado el vaso de los responsables deportivos del Alcorcón. Y es que este tipo de comportamientos poco edificantes unido al poco rendimiento deportivo ha acabado con el delantero fuera del Alcorcón.

En su cuenta de Instagram el delantero también se ha despedido del Alcorcón: «Desear suerte al club y a todos sus aficionados, y aclarar que no es un castigo por lo sucedido, llegamos a un acuerdo hace más de un mes sobre rescisión de mi contrato. Gracias por estos meses».

Sea como fuere en los próximos días el Alcorcón tendrá nuevo inquilino en la delantera.

Rubi: «Hay que aceptar la situación que se ha producido»

El Almería debía cerrar noche en Lugo la primera vuelta, pero el contagio masivo del conjunto lucense ha provocado que ambos equipos terminen el año con un partido menos que sus rivales directos, con el consecuente calendario apretado que se presenta en enero para los de Rubi al estar vivos aún en Copa del Rey. Sin embargo, el entrenador de la UDA se lo toma con filosofía, consciente de que lo importante es la salud. «Hay que aceptar la situación que se ha producido y mirar hacia delante con optimismo», apunta el de Vilasar de Mar.

«Es una pena que no podamos jugar porque estábamos, y estamos, en un gran momento y luego habrá que buscar otra fecha que a veces puede ser un poco incómoda, pero las circunstancias mandan», prosigue el entrenador de un Almería que a pesar de marcharse con un partido menos, se va al asueto navideño seis y siete puntos por delante del Eibar y Tenerife, segundo y tercer clasificado, respectivamente.

Rubi no cree que su equipo vaya a venirse abajo tras 17 días sin competir. «Vamos a intentar mirarlo todo con tranquilidad. Si van apareciendo piedras por el camino, intentaremos sortearlas. El equipo da garantías de que está en muy buena dinámica y la plantilla está muy por la labor», afirma, consciente de que la responsabilidad no indica un riesgo cero. «Desde que la nueva ola de la pandemia estaba creciendo hemos ido concienciando a la gente aquí. Lo que pasa es que a veces también dependes un poco de la fortuna. Somos responsables, llevamos mascarilla, intentamos no juntarnos con grupos, pero el virus se mete por debajo de la puerta y entra. Es lo que hay. Lo importante es que estamos todos vacunados y si alguno tenemos la mala suerte de que nos pase, en teoría la incidencia sería menor», expone.

El técnico le ha concedido una semana de vacaciones a sus pupilos. Tras barajar darle ayer lunes libre a la plantilla para que volviese también un día antes al trabajo, finalmente se decantó por la opción inicial al tener la mayoría de la plantilla ya los vuelos tanto de ida como de vuelta programados. Así, ayer sustituyó el choque en Lugo por un partido de entrenamiento antes de tomar las vacaciones hasta el próximo día 28, cuando el plantel indálico regrese al trabajo.

Mou confirma a Mayoral y vuelve a ganar

Tras dos derrotas consecutivas, la Roma levanta cabeza en la Serie A batiendo 2-0 al Spezia de Thiago MottaMourinho complicó todavía más el momento del entrenador, que fue uno de los héroes en su Inter del Triplete. Con un emotivo abrazo el portugués intentó darle ánimos, y el exmediocampista los necesita: solo logró un punto en las últimas cinco jornadas.

El triunfo de los romanisti, que salieron de inicio con Mayoral por primera vez en este campeonato, llegó gracias a dos jugadas a balón parado. La primera apareció tras solo cinco minutos: fue un córner de Veretout peinado por Abraham, que Smalling cabeceó a la red. La alegría del Olímpico, no obstante, se apagó pronto: un hincha colapsó en la Curva Sud y tuvo que ser hospitalizado. Los tifosi, asustados, acabaron con sus cánticos por respeto.

Mayoral, al que Mou (por fin) le dio confianza tras su noche positiva en la Conference League, no tuvo muchas ocasiones, mientras que Abraham logró el triste récord de remates a la madera en este curso (siete) después de una buena jugada de Mkhitaryan.

La sentencia, entonces, la firmó otro defensa, Ibáñez, con otro cabezazo en un córner. Después del 2-0, el Spezia hizo méritos para recortar distancias con Manaj, al que le quitaron un gol por fuera de juego, y Amian. Mourinho, por su parte, en el tramo final le volvió a dar espacio al joven Felix, que entró enchufadísimo y exageró con el ímpetu. El delantero fue expulsado por ver su segunda amarilla tras haber utilizado el brazo en una jugada que terminó con un golazo, obviamente anulado. Al técnico exmadridista, que marcha sexto a dos puntos de la Fiorentina, no le hizo ninguna gracia. El sábado le espera la complicadísima visita al Atalanta y la rapidez como revulsivo del chico de 18 años le habría venido muy bien.

El Atlético, al son de Lemar

Thomas Lemar no tiene techo. El jugador se ha liberado de la presión que le perseguía en sus dos primeras temporadas en el Atlético, donde ser el fichaje más caro de la historia del club parecía encorsetarle, una mochila de la que no conseguía liberarse y que le frenaba sobremanera hasta que la temporada pasada encontró su lugar en el equipo. Simeone varió su formación y comenzó a potenciar unas cualidades como interior que en este inicio de curso le convierten en aún más fundamental para el técnico argentino.

Si en sus inicios parecía esconderse, entrar poco en juego y mostrarse tímido cuando el balón llegaba a sus pies, sin la capacidad para elegir bien el momento de encarar, ahora es un imán para sus compañeros, una salida limpia por abajo y un amigo tanto por su capacidad para romper líneas como por su evolución táctica. Únicamente las lesiones se están interponiendo en que el francés alcance su pico de forma donde, además de ese juego entre líneas que tanto le lleva dando al equipo en el último año, está añadiendo una determinación enorme de cara a portería.

Frente al Cádiz, Lemar consiguió su tercer gol en lo que marcha de Liga, lo que supone igualar la cifra anotadora de su primer curso como rojiblanco y el techo que tenía hasta el momento en el club (en su segunda campaña directamente no consiguió marcar ni asistir). Además, y poco después de haber tenido su doblete en un mano a mano donde Ledesma salió vencedor, Lemar dejó un pase al espacio para Llorente de muchísimos quilates que acabó desembocando en el gol de Griezmann para ampliar la brecha justo antes de que el ‘11’ saliese sustituido para evitar cualquier posible recaída.

Porque el equipo ha notado sobremanera su baja. Lemar sufrió en la primera mitad del partido contra la Real Sociedad su segunda lesión muscular del curso, lo que le obligó a parar cuando volvía a estar cogiendo velocidad de crucero. Y en total, en los siete partidos sin Lemar, el Atlético únicamente pudo ganar dos, empatar tres y cayó en otros dos. Regresó contra el Milan en un duelo donde se le notó la inactividad, pero ante el Cádiz volvió a ser una luz en el equipo durante la primera mitad y a matar en la segunda. Curiosamente hizo su tanto de cabeza, una suerte a la que no tiene acostumbrados, tras un gran centro de Carrasco con el que se entiende a las mil maravillas.

Lemar se siente importante, los jugadores de más calidad del equipo le buscan y cada vez que está sobre el campo es una bendición para Simeone. Ante el Cádiz el técnico varió su sistema táctico, regresando a un 4-4-2 con el francés iniciando los ataques desde el perfil diestro, donde acudía a ayudar a Llroente en defensa, pero con mucha libertad de movimientos a la hora de entrar por dentro y buscar aparecer con balón con mucha constancia. El ‘14’ fue uno de los beneficiados por tener a Lemar en su perfil, ya que, aunque le volvió a tocar ejercer de lateral derecho, tenía un lanzador para sus desmarques por velocidad al espacio.

En los 71 minutos que estuvo Lemar en el campo frente al equipo gaditano completó 42 pases de los 50 que intentó (84% de acierto), 35 de ellos en campo contrario y se midió en 14 duelos cuerpo a cuerpo con los rivales, el que más del equipo y ganando el 71,4% de ellos, lo que demuestra también su crecimiento en el apartado físico. Recién cumplidos los 26 años, Lemar continúa con su evolución constante en el Atlético. Y si consigue evitar los problemas físicos, tiene un papel principal destinado para esta temporada. Puede decirse sin lugar a duda que Lemar está siendo uno de los mejores jugadores del equipo en lo que marcha de curso y cuando se muestra a semejante nivel el Atlético lo agradece mucho. Balones a Lemar, una táctica que ya es de oro en este equipo.

El Espanyol tira de la manta

En el equilibrio está la virtud. Y las victorias. Lo sabían los filósofos griegos y también los entrenadores, como el del replica camiseta Espanyol 2021, encantado de haber alcanzado el parón liguero, y el derbi que espera este sábado ante el Barcelona, por primera vez en toda la temporada con un balance favorable de goles: 14 anotados, 13 recibidos. El equilibrio es, en fútbol, la famosa manta de Tim. Y al conjunto perico le está abrigando lo justo para salir airoso.

El contraste es brutal entre las ocho primeras jornadas de Liga, las que se disputaron hasta el parón de inicios de octubre, y este último tramo con victorias ante Cádiz (2-0) y Granada (2-0), empates frente a Elche (2-2) y Athletic Club (1-1), y la derrota en Getafe (2-1). Y no solo por puntos, ya que de nueve puntos en ocho encuentros (1,12 por partido) pasó el Espanyol a sumar ocho puntos en cinco jornadas (1,6). El balance, voluntario o no, obedece a la capacidad para defender y atacar del equipo.

En los cinco últimos encuentrosha concedido mucho más el Espanyol, hasta un 40 por ciento más en los remates a puerta, y sin embargo su promedio de goles recibidos no se ha resentido, a una media de uno por encuentro. Buena parte del mérito se lo debe llevar, cierto es, el estado de forma virtuoso de Diego López, líder de Primera en paradas con 49, muy por delante del segundo clasificado, el nazarí Luis Maximiano, con 41. Los rivales ahora necesitan 5,6 tiros entre los tres palos para marcarle al Espanyol, por los cuatro que le bastaban hasta la tarde del Real Madrid.

Pero si al Espanyol le llegan mucho más últimamente es porque también ha aumentado considerablemente su producción ofensiva. Y su capacidad anotadora: seis goles anotó en las ocho primeras jornadas, hasta ocho en las cinco últimas. Marca una de cada tres veces que dispara entre los tres palos (antes necesitaba cuatro) y, de hecho, remata a puerta un 66 por ciento más: 25 veces en cinco jornadas, por 24 de las ocho primeras. No es de extrañar que Raúl de Tomás lidere esa estadística en LaLiga, con 21 intentos, por los 20 del madridista Karim Benzema.

Es muy probable que esa manta de Tim que se desplaza continuamente entre los pies y la cabeza se contenga en vistas al derbi de este próximo sábado, como ya sucedió ante Real Madrid y Atlético, dos encuentros en los que se produjeron pocos remates en ambos sentidos. Pero la buena noticia para el Espanyol es que ha empezado a encontrar el equilibrio, la virtud, las victorias, luchando en las dos áreas. Donde se deciden los partidos.

En el Mirandés está uno de los mejores regateadores del mundo

Adama Traoré es un maestro del regate. Dejando tópicos a un lado, los números no dejan duda alguna. Es el mejor de todo el planeta. Además, con una considerable diferencia con respecto al segundo. Así lo revela el Observatorio del Fútbol CIES en su estudio semanal. Y es que el extremo del Wolverhampton promedia 11,24 regates exitosos por cien minutos de juego, cuando ni siquiera ningún futbolista llega a los diez. Mención especial para Haissem Hassan, jugador del Mirandés de 19 años y cedido por el Villarreal, que se cuela en el top 10 de la clasificación con 7,45 regates por cien minutos, con un brillante 62,3% de acierto.

El CIES ha elaborado un informa de 33 ligas a lo largo de todo el planeta, teniendo en cuenta a los jugadores que hayan intentado 40 regates o más en lo que va de campaña y, con el fin de que la estadística se asemeje a eficacia y no entren en juego titularidades, lesiones o minutos de juego, se ha realizado a través de un promedio por cien minutos disputados. Curiosamente, otros futbolistas con fama de regateadores no figuran en esta clasificación o lo hacen muy abajo.

También es especialmente llamativa la juventud de los mejores clasificados. Los diez primeros han nacido de 1995 (Nahuel Luján, el más veterano) hasta 2002 (Fofana y Haissem Hassan, los más jóvenes). Este último milita en el Mirandés. Volviendo con Adama, tiene un 78,9% de éxito en sus intentos y es el segundo del mundo en esta clasificación, por detrás de Manor Solomon, del Shakhtar Donetsk.

Curiosamente, Adama no es un futbolista que esté demasiado tiempo intentando regates, tal y como sí lo hacen otros jugadores del top. De esos cien minutos, el español dedica solo siete a regatear. Vinicius, por ejemplo, emplea 9:31 o Kylian Mbappé, 10:27. Ambos aparecen en este ránking aunque en posiciones bajas: el francés hace 5,33 por cien minutos, mientras que el brasileño se conforma con 5,26. Ambos son superados por Neymar, con un promedio de 6,28.

El extremo del Wolverhampton está experimentando la alternancia entre titularidades y suplencias. Suele entrar de inicio, aunque, en ocasiones, es un revulsivo más que válido. Por el mometno, está jugando en ambas bandas e incluso en la media punta. Podría parecer que no es su año, ya que aún ni ha marcado ni ha asistido, pero su capacidad de romper defensores es el mejor hilo del que tirar. Mismamente, ante el Aston Villa recogió un balón en su propio campo y, en potencia, rompió a varios defensores para acabar errando un mano a mano con el guardameta rival. Un auténtico avión al que Luis Enrique sigue muy de cerca…

Motín en el United

El Manchester United tardó menos de cuarenta y cinco minutos en comprobar las diferencias que hay entre lo que son y lo que quieren ser. En cuanto un claro candidato a la Premier League se ha enfrentado a los diablos rojos, el equipo de Ole Gunnar Solskjaer ha quedado señalado. A pesar de haber confeccionado una plantilla repleta de estrellas ofensivas, incluso de iconos del club que aseguran rendimiento, la realidad es que la adaptación de todos sus futbolistas todavía no es coral. El Manchester United son dos equipos en uno: los que atacan, capaces de ganar partidos por sí mismos, y los que defienden, incapaces de aguantarlos salvo De Gea. Pero apenas tienen conexión entre ambos, lo que aprovechó el Liverpool para endosarle una goleada histórica por 0-5 en Old Trafford y poner en peligro el futuro de Solskjaer en el banquillo. Se viven horas convulsas en el equipo de Mánchester, con parte del vestuario del United pensando que Solskjaer no puede encauzar el rumbo y la directiva, según el Manchester Evenening News, meditando ya el despido del entrenador antes del partido del sábado contra el Tottenham.

Uno de los más críticos con el momento del United fue Jamie Carragher, comentarista de Sky Sports: «No está al nivel de otros entrenadores como Jürgen Klopp, Pep Guardiola o Thomas Tuchel. Ellos tienen años de experiencia ganando grandes títulos, Ole no tiene eso. Solskjaer no ganará una liga o una Champions como entrenador del Manchester United, no es el técnico adecuado si quieres llegar al siguiente nivel», explicó sobre la necesidad de una nueva cara que lidere al equipo. El propio Solskjaer reconoció que han «tocado fondo».

En el periódico británico The Guardian, además de la poca cohesión entre el entramado defensivo y el ofensivo, se señala el poco trabajo de Cristiano en la presión del rival como uno de los motivos que más pesan para que el equipo esté partido: «No debe tener una plaza garantizada como titular contra los grandes rivales». El baile de nombre de entrenadores es total. Antonio Conte es el que asoma con más fuerza. Incluso el Guardian reconoce que estaría dispuesto a entablar conversaciones, aunque el Telegraph desliza que en la directiva no se llega a confiar del todo en el ex del Inter. También cuenta que una parte del vestuario ya no cree en los métodos de Solskjaer y quiere su destitución.

El Manchester United acumula cuatro partidos sin ganar en la Premier League –tres derrotas y un empate– y su diferencia con respecto al Chelsea, líder de la clasificación, ya se va hasta los ocho puntos. «En cuanto se han enfrentado a un buen equipo, han sido desmantelados, hechos trizas», dijo Gary Neville después del partido, aunque no quiso opinar sobre la posibilidad de reemplazar a Solskjaer, en cuyo horizonte si no hay despido aparecen tres duelos que marcarán su futuro: Tottenham (fuera), Atalanta (fuera) Manchester City (casa).

Málaga: del maltrato arbitral al debate en la portería

Alegaciones a Competición por Escassi. El centrocampista fue expulsado a los siete minutos de juego en Gijón por una acción sobre Gragera, que el árbitro navarro Galech Apezteguía interpretó como roja directa, condicionando de esta manera el desarrollo de un partido que el Málaga terminó perdiendo. El malestar en el club es evidente y en la elaboración de las alegaciones que se van a presentar al Comité de Competición hay una entrada similar del barcelonista Gavi, que solo fue arbitrada con tarjeta amarilla. El objetivo es que Escassi pueda estar el próximo domingo contra el Fuenlabrada.

Demasiadas cartulinas. En estas siete jornadas del campeonato el Málaga ha sufrido 22 amonestaciones y tres expulsiones (dos Escassi y la otra Haitam). Excesivo castigo arbitral para un equipo que es de los que más disparan de la categoría. Durante el primer tiempo contra el Sporting , cuatro amarillas, una roja y solo ocho faltas cometidas. Luis Muñoz, con cuatro amarillas es el primer apercibido. Para colmo Paulino se llevó un codazo de Gragera solo resuelto con amarilla. ¿Criterio desigual?

Ineficacia fuera. Más allá de malas tardes con los arbitrales, la realidad es que el Málaga fuera de casa no funciona. Solo ha sacado un punto. El que menos junto con Girona y Amorebieta. Muy distinto a la temporada pasada donde gano ocho partidos allende La Rosaleda. Este es un aspecto a corregir.

Debate en la portería. Dani Martín fue Trending Topic en Twitter. Sus actuaciones, desde que accedió a la titularidad en detrimento de Dani Barrio no están convenciendo y se ha reabierto el debate sobre cuál de los dos ‘Danis’ gijoneses debe jugar. Se le reprocha que pudo hacer más en los dos goles del Sporting. En el primero porque encogió el brazo en la vaselina de Djurdjevic y en el segundo de Gaspar porque el disparo fue a su palo corto.

¡Habemus 80 aniversario! La fiesta del 80 aniversario de la inauguración de La Rosaleda ya tiene nueva y definitiva fecha. Será el 5 de octubre a las 20:00 horas. La efeméride, prevista inicialmente para el 14 de septiembre, se aplazó por los trágicos incendios que han arrasado parte de Sierra Bermeja y el Valle del Genal. Los Fieles Malagistas están invitados y deberán descargar su entrada en su correspondiente Área Privada.

Nacho Ambriz no podrá contar con Cristian Salvador

Cristian Salvador será baja segura ante el filial de la Real Sociedad. El centrocampista no podrá ayudar a sus compañeros en San Sebastián por culpa de una lesión muscular en el aductor de su pierna derecha. El medio solo ha jugado como central con el mexicano y todavía no ha podido explotar sus cualidades para un centro del campo en el que le esperan Seoane y Nwakali.

Sin Salvador, Ambriz tirará de la vieja guardia. Mosquera y Mikel Rico no están en su mejor momento, pero uno de los dos aportará su experiencia al necesitado equipo altoaragonés, que suma cuatro partidos sin victorias. Salvador hubiera sido titular frente al Fuenlabrada la pasada jornada y Ambriz le espera para armar el equipo alrededor del medio zamorano de 26 años, aunque tendrá que esperar a ver si lo tiene disponible la próxima jornada ante el Tenerife.