Archivo de la etiqueta: La Liga

Asencio, primera baja del Alcorcón

Ser el colista al final de la primera vuelta y tan solo sumar 11 puntos en el casillero te obliga a realizar movimientos en la plantilla. Que el Alcorcón iba a ser protagonista del mercado de invierno estaba bastante claro. Los de Fran Fernández necesitan hacer una segunda vuelta más que notable para salvarse y la llegada de caras nuevas es una necesidad. La primera baja ya tiene nombre y apellidos: Raúl Asencio.

El delantero de 23 años y natural de Villarreal llegaba este verano a la AD Alcorcón procedente del fútbol italiano donde había jugado las últimas temporadas. En su paso por la serie B había jugado en equipos como el SPAL, el Pescara o el Cosenza. Ahora le llegaba la oportunidad de volver al fútbol español y demostrar su valía. Lo cierto es que su participación ha sido muy discreta. Asencio solo ha jugado 504 minutos en Liga en 15 partidos y ha marcado dos goles. En Copa no ha jugado. En ningún momento ha dado ese paso adelante que el equipo necesitaba. Todavía se recuerdan los ecos de las broncas que el cuerpo técnico trasladó al jugador en Santo Domingo durante el partido contra el Amorebieta.

Si algo necesita el Alcorcón, son goles. Tan solo ha anotado 16 en la primera vuelta y no parece que Asencio fuera a ofrecer mucho más de lo demostrado.

Además, en las últimas horas Asencio ha desatado la polémica en Alcorcón tras grabarse este fin de semana al volante a gran velocidad con un café en una mano y el móvil en la otra. El de Villarreal colgó el vídeo en su Instagram provocando las reprimendas y quejas de buena parte de la afición. Esta parece ser la gota que ha colmado el vaso de los responsables deportivos del Alcorcón. Y es que este tipo de comportamientos poco edificantes unido al poco rendimiento deportivo ha acabado con el delantero fuera del Alcorcón.

En su cuenta de Instagram el delantero también se ha despedido del Alcorcón: «Desear suerte al club y a todos sus aficionados, y aclarar que no es un castigo por lo sucedido, llegamos a un acuerdo hace más de un mes sobre rescisión de mi contrato. Gracias por estos meses».

Sea como fuere en los próximos días el Alcorcón tendrá nuevo inquilino en la delantera.

Gerard Moreno negocia la compra del CF Badalona

Mientras marcaba uno de los goles de la jornada y más allá, en el Villarreal-Alavés de este martes, difundía el periodista Quique Iglesias en la Cadena COPE una noticia que pudo confirmar este periódico: Gerard Moreno se convertirá, salvo contratiempo inesperado de última hora, en el máximo accionista del Club de Fútbol Badalona, que milita actualmente en Segunda RFEF.

Representantes del jugador, que tiene previsto paralelamente viajar a tierras catalanas para disfrutar de sus vacaciones navideñas, se reunirán en el transcurso del miércoles con la junta directiva del Badalona para transmitirles su intención de ser el propietario del club en el que militó en edad juvenil –con ellos llegó a anotar 42 goles en una sola temporada en Liga Nacional– y cuyo primer equipo dirige desde la séptima jornada de este curso el exfutbolista (y también delantero) Javi Moreno.

El Badalona inició el pasado 18 de octubre su conversión en Sociedad Anónima Deportiva, con el lanzamiento de una ampliación de capital a la que únicamente se suscribieron siete socios, a un importe de 3.000 euros por acción, por lo que quedaba en el aire –y con la junta directiva con la potestad para decidirlo– la forma de finalizar exitosamente el proceso. Gerard Moreno, canterano del Espanyol y natural de la cercana Santa Perpètua de la Mogoda, tiene la llave.

Rubi: «Hay que aceptar la situación que se ha producido»

El Almería debía cerrar noche en Lugo la primera vuelta, pero el contagio masivo del conjunto lucense ha provocado que ambos equipos terminen el año con un partido menos que sus rivales directos, con el consecuente calendario apretado que se presenta en enero para los de Rubi al estar vivos aún en Copa del Rey. Sin embargo, el entrenador de la UDA se lo toma con filosofía, consciente de que lo importante es la salud. «Hay que aceptar la situación que se ha producido y mirar hacia delante con optimismo», apunta el de Vilasar de Mar.

«Es una pena que no podamos jugar porque estábamos, y estamos, en un gran momento y luego habrá que buscar otra fecha que a veces puede ser un poco incómoda, pero las circunstancias mandan», prosigue el entrenador de un Almería que a pesar de marcharse con un partido menos, se va al asueto navideño seis y siete puntos por delante del Eibar y Tenerife, segundo y tercer clasificado, respectivamente.

Rubi no cree que su equipo vaya a venirse abajo tras 17 días sin competir. «Vamos a intentar mirarlo todo con tranquilidad. Si van apareciendo piedras por el camino, intentaremos sortearlas. El equipo da garantías de que está en muy buena dinámica y la plantilla está muy por la labor», afirma, consciente de que la responsabilidad no indica un riesgo cero. «Desde que la nueva ola de la pandemia estaba creciendo hemos ido concienciando a la gente aquí. Lo que pasa es que a veces también dependes un poco de la fortuna. Somos responsables, llevamos mascarilla, intentamos no juntarnos con grupos, pero el virus se mete por debajo de la puerta y entra. Es lo que hay. Lo importante es que estamos todos vacunados y si alguno tenemos la mala suerte de que nos pase, en teoría la incidencia sería menor», expone.

El técnico le ha concedido una semana de vacaciones a sus pupilos. Tras barajar darle ayer lunes libre a la plantilla para que volviese también un día antes al trabajo, finalmente se decantó por la opción inicial al tener la mayoría de la plantilla ya los vuelos tanto de ida como de vuelta programados. Así, ayer sustituyó el choque en Lugo por un partido de entrenamiento antes de tomar las vacaciones hasta el próximo día 28, cuando el plantel indálico regrese al trabajo.

Una ‘bala’ de Plata al servicio del Real Valladolid de Ronaldo

El rictus serio de Gonzalo Plata choca con la alegría de su fútbol. Así lo lleva haciendo desde que firmó por el Real Valladolid en las postrimerías del mercado estival. «No soy mucho de hacer goles», afirmó en su presentación, y cualquiera lo diría: contra el Cartagena marcó el tercero en lo que va de temporada, y eso que apenas ha podido superar los 600 minutos de juego con la blanquivioleta, debido a las continuas llamadas de su país.

No en vano, ‘Platita’ es una de las estrellas emergentes de la joven selección de Ecuador, con la que tiene un puesto prácticamente fijo incluso desde antes de su desembarco en Zorrilla. Aunque durante su primera época en el Sporting CP apenas dispuso de minutos, sí que era citado con ‘La Tri’, con la que a veces juega de segundo punta. A ello también se refirió a su llegada: «No me siento muy bien en esa posición». Pacheta respondió que ya veríamos.

Y lo que se viene viendo del extremo zurdo es el vértigo en sus acciones, aunque bien es verdad que principalmente está jugando en la banda, como cabía esperar, en la derecha. Es tan ágil de piernas que, en seco, regatea de tal modo que se hace difícil detenerle. Cuenta, además, con otras habilidades como la sutileza en el golpeo, con el que se estrenó en El Molinón o como la que mostró frente al Mirandés, con un disparo más alejado.

Contra el Cartagena, en cambio, expuso su velocidad endiablada y su lectura en una contra lanzada junto a Sergio León que definió bien. Cuando parecía que caía al suelo, la alojó con la izquierda lejos de Marc Martínez, sufriéndolo así un ‘Efesé’ al que pudo marcar en otro par de intentos más y ante el que completó tres regates, una tónica ya habitual en él, aunque algo lejos de su tope de los seis que realizó ante el Mirandés.

Su hermano Bryan

En esta nueva aventura en Valladolid, segunda en Europa, a Gonzalo Plata lo acompaña su hermano mayor Bryan. Fue precisamente él quien, a través de su cuenta de Twitch, avanzó que vestiría la camiseta del club de Ronaldo en calidad de cedido. Pese a la extrañeza que causó en el primer momento, pronto, confirmado el fichaje, se naturalizó su presencia y es casi otra estrella alrededor de equipo, con quien también se hacen fotos aficionados.

Y es que algo tiene el futbolista que le hace parecer de esos tocados con una varita. Bien lo saben en su país, donde siguen con atención sus evoluciones, en el marco del contexto de su selección, pero también en medio del fervor por un jugador al que allí comparan con los grandes. Tanto es así que incluso ha convertido a Samu Galicia, un ‘youtuber’ vallisoletano, en poco menos que una sensación, merced al seguimento que rinde a la ‘bala’ de Plata.

El Atlético, al son de Lemar

Thomas Lemar no tiene techo. El jugador se ha liberado de la presión que le perseguía en sus dos primeras temporadas en el Atlético, donde ser el fichaje más caro de la historia del club parecía encorsetarle, una mochila de la que no conseguía liberarse y que le frenaba sobremanera hasta que la temporada pasada encontró su lugar en el equipo. Simeone varió su formación y comenzó a potenciar unas cualidades como interior que en este inicio de curso le convierten en aún más fundamental para el técnico argentino.

Si en sus inicios parecía esconderse, entrar poco en juego y mostrarse tímido cuando el balón llegaba a sus pies, sin la capacidad para elegir bien el momento de encarar, ahora es un imán para sus compañeros, una salida limpia por abajo y un amigo tanto por su capacidad para romper líneas como por su evolución táctica. Únicamente las lesiones se están interponiendo en que el francés alcance su pico de forma donde, además de ese juego entre líneas que tanto le lleva dando al equipo en el último año, está añadiendo una determinación enorme de cara a portería.

Frente al Cádiz, Lemar consiguió su tercer gol en lo que marcha de Liga, lo que supone igualar la cifra anotadora de su primer curso como rojiblanco y el techo que tenía hasta el momento en el club (en su segunda campaña directamente no consiguió marcar ni asistir). Además, y poco después de haber tenido su doblete en un mano a mano donde Ledesma salió vencedor, Lemar dejó un pase al espacio para Llorente de muchísimos quilates que acabó desembocando en el gol de Griezmann para ampliar la brecha justo antes de que el ‘11’ saliese sustituido para evitar cualquier posible recaída.

Porque el equipo ha notado sobremanera su baja. Lemar sufrió en la primera mitad del partido contra la Real Sociedad su segunda lesión muscular del curso, lo que le obligó a parar cuando volvía a estar cogiendo velocidad de crucero. Y en total, en los siete partidos sin Lemar, el Atlético únicamente pudo ganar dos, empatar tres y cayó en otros dos. Regresó contra el Milan en un duelo donde se le notó la inactividad, pero ante el Cádiz volvió a ser una luz en el equipo durante la primera mitad y a matar en la segunda. Curiosamente hizo su tanto de cabeza, una suerte a la que no tiene acostumbrados, tras un gran centro de Carrasco con el que se entiende a las mil maravillas.

Lemar se siente importante, los jugadores de más calidad del equipo le buscan y cada vez que está sobre el campo es una bendición para Simeone. Ante el Cádiz el técnico varió su sistema táctico, regresando a un 4-4-2 con el francés iniciando los ataques desde el perfil diestro, donde acudía a ayudar a Llroente en defensa, pero con mucha libertad de movimientos a la hora de entrar por dentro y buscar aparecer con balón con mucha constancia. El ‘14’ fue uno de los beneficiados por tener a Lemar en su perfil, ya que, aunque le volvió a tocar ejercer de lateral derecho, tenía un lanzador para sus desmarques por velocidad al espacio.

En los 71 minutos que estuvo Lemar en el campo frente al equipo gaditano completó 42 pases de los 50 que intentó (84% de acierto), 35 de ellos en campo contrario y se midió en 14 duelos cuerpo a cuerpo con los rivales, el que más del equipo y ganando el 71,4% de ellos, lo que demuestra también su crecimiento en el apartado físico. Recién cumplidos los 26 años, Lemar continúa con su evolución constante en el Atlético. Y si consigue evitar los problemas físicos, tiene un papel principal destinado para esta temporada. Puede decirse sin lugar a duda que Lemar está siendo uno de los mejores jugadores del equipo en lo que marcha de curso y cuando se muestra a semejante nivel el Atlético lo agradece mucho. Balones a Lemar, una táctica que ya es de oro en este equipo.

El Espanyol tira de la manta

En el equilibrio está la virtud. Y las victorias. Lo sabían los filósofos griegos y también los entrenadores, como el del replica camiseta Espanyol 2021, encantado de haber alcanzado el parón liguero, y el derbi que espera este sábado ante el Barcelona, por primera vez en toda la temporada con un balance favorable de goles: 14 anotados, 13 recibidos. El equilibrio es, en fútbol, la famosa manta de Tim. Y al conjunto perico le está abrigando lo justo para salir airoso.

El contraste es brutal entre las ocho primeras jornadas de Liga, las que se disputaron hasta el parón de inicios de octubre, y este último tramo con victorias ante Cádiz (2-0) y Granada (2-0), empates frente a Elche (2-2) y Athletic Club (1-1), y la derrota en Getafe (2-1). Y no solo por puntos, ya que de nueve puntos en ocho encuentros (1,12 por partido) pasó el Espanyol a sumar ocho puntos en cinco jornadas (1,6). El balance, voluntario o no, obedece a la capacidad para defender y atacar del equipo.

En los cinco últimos encuentrosha concedido mucho más el Espanyol, hasta un 40 por ciento más en los remates a puerta, y sin embargo su promedio de goles recibidos no se ha resentido, a una media de uno por encuentro. Buena parte del mérito se lo debe llevar, cierto es, el estado de forma virtuoso de Diego López, líder de Primera en paradas con 49, muy por delante del segundo clasificado, el nazarí Luis Maximiano, con 41. Los rivales ahora necesitan 5,6 tiros entre los tres palos para marcarle al Espanyol, por los cuatro que le bastaban hasta la tarde del Real Madrid.

Pero si al Espanyol le llegan mucho más últimamente es porque también ha aumentado considerablemente su producción ofensiva. Y su capacidad anotadora: seis goles anotó en las ocho primeras jornadas, hasta ocho en las cinco últimas. Marca una de cada tres veces que dispara entre los tres palos (antes necesitaba cuatro) y, de hecho, remata a puerta un 66 por ciento más: 25 veces en cinco jornadas, por 24 de las ocho primeras. No es de extrañar que Raúl de Tomás lidere esa estadística en LaLiga, con 21 intentos, por los 20 del madridista Karim Benzema.

Es muy probable que esa manta de Tim que se desplaza continuamente entre los pies y la cabeza se contenga en vistas al derbi de este próximo sábado, como ya sucedió ante Real Madrid y Atlético, dos encuentros en los que se produjeron pocos remates en ambos sentidos. Pero la buena noticia para el Espanyol es que ha empezado a encontrar el equilibrio, la virtud, las victorias, luchando en las dos áreas. Donde se deciden los partidos.

La salida de Luuk de Jong: hay que pasar por el Sevilla

Pese a que el Barça está sin Braithwaite y Agüero, y sólo tiene como delanteros puros a Memphis y Ansu, la decisión sobre Luuk de Jong está tomada. Antes incluso de Xavi, el Barça ya había decidido desprenderse de él en el mercado de invierno si era posible. Su valedor y salvavidas en Barcelona era Ronald Koeman. Una vez destituido, su presencia en la primera plantilla no tiene sentido. Y menos, después de ver el trato casi despectivo de la afición con el delantero cada vez que ha aparecido en el campo en partidos en casa. Los goles que perdonó en los campos del Benfica y la vaselina surrealista de Vallecas terminaron por crucificarle.

Sin embargo, el Barça tiene un ‘problema’ llegados a este punto. Si quiere ceder al holandés a un tercer equipo en el mercado de invierno, tiene que pedir permiso al Sevilla, que es quien tiene la propiedad del jugador. Así se pactan las cesiones. Por tanto, el Barça tendrá que negociar con el Sevilla si aparece un tercer club interesado en el exjugador del PSV.

Luuk de Jong se ha caído de la convocatoria de Louis Van Gaal, con lo que ha tenido la posibilidad de entrenarse desde el primer día con Xavi. Sólo un cambio de 180 grados o algo que viera Xavi en esos primeros entrenamientos variaría la situación de un jugador que entró con el pie izquierdo. No le ayudó que el Barça improvisara su fichaje de mala manera el último día del mercado cuando el Atlético de Madrid le dio largas por Joao Félix y, sin embargo, sí dio el plácet a la salida de Griezmann para cuajar las cuentas. Las jugadas de Lisboa y Vallecas, donde mandó un penalizaron a De Jong, que también empieza a asumir que tendrá que salir del Barça. Aunque pueda resultar rocambolesco, una de las opciones que tiene abierta Luuk de Jong es su regreso al Sevilla. Si la baja de En-Nesyri se alarga, Lopetegui podría dar el OK a su vuelta ya que, a día de hoy, sólo tiene a Rafa Mir como delantero puro.

Arde el caso Alves-Barça

Dani Alves podría volver al Barcelona en el mercado invernal. Según el medio brasileño UOLel defensa bahiano se reunirá esta semana con la directiva culé para negociar su regreso al club. En la entidad catalana consideran que el lateral derecho es una posición que necesitan reforzar, ya que solo cuentan con Dest para esa demarcación, además del comodín de Sergi Roberto.

El brasileño es agente libre desde que rescindiera su contrato con Sao Paulo en septiembre por impagos. A pesar de que su idea era permanecer en su país (llegó a negociar con Fluminense), la posibilidad de regresar a la Ciudad Condal le ha hecho cambiar de idea, y ha rechazado todas las ofertas que ha tenido en Brasil para intentar volver a Barcelona.

El futbolista negociará en los próximos días con el club la duración del contrato y el salario que percibiría, aunque no pondría muchos impedimentos, sabedor de las dificultades económicas que atraviesa la entidad azulgrana. El acuerdo quedará sujeto, también, a la aprobación de Xavi Hernández, nuevo entrenador del club, que en principio apoyaría la llegada de su excompañero.

Los guiños entre el club y el futbolista se han sucedido en las últimas semanas. «Dani está ayudando a nuestro club de muchas maneras, también ha ofrecido su ayuda desde el ámbito deportivo», declaró Laporta hace poco. Alves también se ha insinuado en varias ocasiones, insistiendo con declaraciones en las que afirmaba: «Si me necesitan, que me llamen«. El club ha asegurado que están en contacto directo con él y que está dispuesto a volver para ayudar en lo que sea necesario.

El fichaje se podría dar en breve, pero el debut tendría que esperar varias semanas. Aunque Dani Alves sea agente libre, el reglamento de la RFEF solo permite inscribir en LaLiga a jugadores libres fuera de plazo que se quedaran sin equipo antes del cierre de mercado de verano. Al rescindir en septiembre, el lateral tendría que esperar a la inscripción y su posteríor debut hasta enero de 2022.

El brasileño tiene entre ceja y ceja el Mundial de Qatar, que sería su último gran torneo con su selección, y es consciente de que jugar en el club catalán aumentaría considerablemente sus opciones de acudir a la cita mundialista. Desde que se marchara en 2016, con 23 títulos cosechados durante su estancia en ‘Can Barça’, ningún jugador ha sido capaz de hacer olvidar al bahiano.

En Barcelona, mientras tanto, ven muy útil a Alves en varios aspectos. El futbolista con más títulos de la historia del fútbol llegaría para aportar experiencia y galones a un conjunto joven. Además del empaque que daría al equipo, sería clave en el aprendizaje de Sergiño Dest, que tendría a uno de los mejores laterales de la historia como ‘profesor’.

João Félix cumple 22 años en busca de su explosión definitiva

João Félix está de celebración. El delantero portugués ha regresado a la selección y concentrado con el resto de compatriotas internacionales pudo celebrar su 22 cumpleaños en una temporada donde se espera que llegue su despegue absoluto.

El ‘7’ del camiseta portero atlético de madrid comenzó el curso 2020-21 a un nivel altísimo y fue nombrado el mejor jugador de LaLiga en noviembre del año pasado. Sin embargo, los problemas con su tobillo le obligaron a arrastrar molestias durante todo el final de campaña, con la mira puesta únicamente en poder ayudar al equipo a conseguir el título de Liga y para poder estar en la Eurocopa. Tras el torneo europeo pasó por el quirófano y en octubre se ha podido volver a ver la mejor versión de João Félix, un jugador que es puro talento y que en ese tridente ofensivo tirado a la izquierda hizo estragos gracias a su calidad, capacidad de combinación y técnica.

Pero sigue sin asentarse como indiscutible para Simeone. Y es que el portugués tiene un gran hándicap respecto a sus competidores por el puesto, ya que en talento puede competir contra cualquiera, pero en trabajo táctico y defensivo Correa y Griezmann están por encima y eso es clave para Simeone. El francés ha ido reencontrando sensaciones en su vuelta y con su golazo en Mestalla sigue haciendo números como segundo máximo anotador del equipo. Correa se adapta a ese tridente arriba pero también a poner su trabajo como interior derecho al servicio del equipo.

Y situaciones como la del propio partido ante el Valencia no ayudan a João Félix, que aunque poco pudo hacer, entró en el minuto 87 con 1-3 en el marcador y vio como el Valencia se hacía con el empate en el tiempo de descuento acabando muy enfadado y dirigiéndose hacia el banquillo indicando que “siempre es igual”. Ahora, João Félix tiene que pelear por un hueco ante la enorme competencia en el apartado ofensivo, al que regresarán en el parón Lemar y Llorente. Talento le sobra, y con 22 años espera seguir creciendo en el equipo también en madurez y galones. Un jugador jovencísimo con todo el futuro por delante y que deberá trabajar para que este sea su año.