Archivo de la etiqueta: Fútbol

La primera paradoja de Xavi: jugar con extremos sin extremos

«Veréis extremos. Quiero jugar con extremos abiertos«. Esas palabras de Xavi el día de su presentación significarán su primera paradoja como entrenador del Barça. Cómo jugar sin extremos sin tenerlos. Ser un «fundamentalista», como le calificó Cazorla, del sistema o adaptarse al capital humano. Es una de las primeras situaciones que van a poner a prueba al nuevo entrenador azulgrana porque, sin Dembélé, el Barça no tiene ningún extremo puro. Tampoco estará Ansu, que podría jugar en esa posición aunque no es un especialista.

Por lo tanto, las opciones que tiene Xavi para jugar con extremos son muy reducidas. Sergiño Dest y Alejandro Balde han jugado ya en esa posición esta temporada, pero son jugadores sin uno contra uno, que sólo pueden desbordar por velocidad y por eso han ido retrasando su posición con los años. Básicamente, son laterales. Luego, Xavi tiene en el filial al marroquí de Beni Melal, Abde (17 años), y a Ilias Akhomach, 17 años y nacido en Hostalets de Pierola, que es uno de los que más gusta al técnico egarense y trabaja con el primer equipo, aunque es una incógnita. Una última opción es Yusuf Demir. El austriaco, zurdo cerrado, jugó como falso extremo derecho a principio de temporada, pero desapareció del equipo tras resultar intrascendente. No es un jugador de banda porque le falta explosividad. Si tiene alguna cualidad, es la de jugar por dentro.

El Barça se descontroló en los dos últimos partidos de Liga que terminó con Abde y Balde en los extremos. Contra el Alavés empató y contra el Celta perdió el hilo del partido. No por culpa de los chicos. A Sergi se le fue la mano con tanta juventud en el equipo. Xavi tendrá que medir si ser fiel a sus ideas y alinear a los extremos es una buena idea cuando, en este momento, el Barça juega mejor con cuatro medios como Busquets, De Jong, Nico y Gavi. No sería extraño que, por más que Xavi tenga ganas de alinear a jugadores abiertos a la banda, el día del derbi sea algo más conservador y apueste por algo que ya han hecho Koeman y Luis Enrique, desplazar a Gavi a la derecha e intentar sacar el partido adelante con cuatro o cinco jugadores en el medio y Memphis en la delantera.

El asunto no sólo tendrá recorrido para el primer partido. El Barça sólo tiene un extremo puro, con desborde y uno contra uno real. Preparado para jugar en el Barça si las lesiones le respetan. Fichar extremos (han sonado Sterling o Mahrez) es caro y el técnico tendrá que decidir si realmente es una buena idea arrancar con una idea firme de llevar el juego a las bandas cuando le falta material humano.

Gavi y Araújo, las otras renovaciones pendientes

Después de inaugurar el club de los mil millones con las renovaciones de Pedri (hasta 2026) y Ansu (hasta 2027), blindados con esa cantidad milmillonaria, y aparte de la negociación con Dembélé, el camiseta Barça 2021 2022 intenta cerrar desde hace unas semanas las renovaciones de Gavi y Araújo. El jovencísimo centrocampista, 17 años, tiene contrato hasta 2023 y una cláusula de 50 millones. Todavía con ficha del filial, como Nico, el club intenta ampliarle su contrato en unos términos similares a los del gallego, que en mayo renovó hasta 2024 con una cláusula de 500 millones de euros. El club, si puede, incluso le hará un contrato más largo.

Araújo también tiene contrato hasta 2023. Su valor de mercado, como el de Gavi, anda también por los 25 millones de euros y su representante, Flavio Perchman, aseguró recientemente que la ampliación se solucionaría antes de que terminase el año 2021.

Con las renovaciones de Gavi y Araújo, el Barça terminaría de blindar a sus jóvenes talentos, ya que este verano también renovó a Alejandro Balde hasta 2024. El lateral izquierdo, de origen guineano y dominicano, tiene, como Nico una cláusula de 500 millones de euros. En los blindajes también están las claves de los escalones económicos en los que se moverán Pedri y Ansu, por un lado, y Araújo, Nco y Gavi por otro. De todos los talentos, el único que voló fue Ilaix Moriba, a quienes sus agentes convencieron de no renovar y volar al Leipzig. Aun así, el Barça, con la continuidad de Gavi y Ansu, se asegurará la continuidad de seis futbolistas que pueden resultar claves en el futuro del club junto al recién llegado Eric Garcia, que está hasta 2026.

Gavi ha sido la sensación del año en Can Barça. El centrocampista cautivó a Koeman en la gira de pretemporada por Alemania. La marcha de Ilaix, además le abrió las puertas y el chico de Los Palacios, que ya venía con las mejores referencias en el Juvenil, se ha ganado un sitio en el equipo y en el proyecto de futuro del Barça. Araújo, un descubrimiento de Ramon Planes, también está asentado ya en el primer equipo aunque, en su caso, debe vigilar con atención su historia de lesiones. Desde que debutó, le ha costado tener continuidad. De lo contrario, ya sería indisctuible en el primer equipo del Barça.

El Barça consigue patrocinio para la manga de su camiseta

El camisetas Barcelona baratas empieza a recaudar dinero en forma de patrocinio. Según adelantó Mundo Deportivo, la empresa Chiliz ha llegado a un acuerdo con la entidad catalana para que el Barcelona luzca su logo en la manga de la camiseta a partir del próximo año en sustitución del logo de la empresa turca de electrodomésticos Beko, que ha bfigurado en este emplazamiento los últimos cinco años.

Chiliz es una de las creadoras de los Fan Tokens y de la plataforma de fan engagement Socios.com, que ya son Official Partner del club azulgrana desde hace algún tiempo. Según la información de Mundo Deportivo el acuerdo se firmará hasta junio de 2022, con opción de ampliar su vinculación contractual y desembolsará unos 9 millones de euros.

Los Fan Token son unos cromos digitales que han aparecido en el mercado futbolístico y que son un campo de negocio que están explotando diversos equipos. De hecho, el Valencia y el Inter de Milán llevan esta publicidad en el frontal de sus camisetas y jugadores como Gerard Piqué han invertido en este sector.

«Me obligaban a tomar diez pastillas o me multaban»

Garra Dembélé, exjugador de fútbol, ha sido noticia en el día de hoy tras haber confesado que se dopaba durante su etapa como futbolista. En un documental emitido por el diario L’Équipe, el nativo de Genevilliers, que coincidió en Clarefontaine con jugadores como Ben Arfa o Ricardo Faty (ex Standard), ha afirmado en la producción audiovisual del prestigioso periódico francés que le obligaban a tomarse 10 pastillas o de lo contrario le multaban.

“En Bulgaria, cuando terminábamos los partidos de la Europa League, tomábamos perfusiones. Justo después del partido, me tomaba productos que no sabía que eran exactamente. En Alemania, cuando estaba en el Friburgo, tenía productos en mi cuerpo que estaban prohibidos en el país. En realidad, estaba dopado y tenía hormonas en mi cuerpo”, confesó Dembélé en ‘Broken Fates’, nombre del documental que está emitiendo L’Équipe.

Además, agregó que, en Alemania, continuó tomando sustancias ilegales: “Tenía una cajita con el número 11. Tuve que tomar unas diez pastillas después del entrenamiento. Ni siquiera sabía qué era. No lo sabía. No tuve más remedio que tomármelas porque, de lo contrario, me multaban. Después de los partidos que teníamos el fin de semana, cuando teníamos un control antidopaje, siempre me tocaba a mí. Orinaba, pero al parecer no había nunca nada”.

Segunda oportunidad para Bale

Aunque sea por conveniencia, el camisetas Real Madrid baratas y Ancelotti todavía no arrojan del todo la toalla por Gareth Bale. Con siete meses todavía de competición por delante y antes de que ambas partes se digan adiós, el italiano tiene fe en que aún puede sacarle algo más de jugo al atacante de Cardiff. Por capacidad goleadora y porque el puesto natural para el galés no tiene dueño: mientras Rodrygo, Asensio o Lucas no logren apropiarse de ese hueco en el tridente de ataque, un Bale sano estará en los planes de Carletto

También confía Ancelotti en el componente emocional, que cuenta y mucho en Bale. Lo avisó el transalpino en su presentación, cuando se negó a ‘enterrar’ al Bale madridista. “Si está motivado puede hacer una gran temporada y darnos mucho”.

Gareth se ha estado recuperando a conciencia de la lesión en la rodilla para poder disputar el sábado el Gales-Bielorrusia (20:45 horas) en el que alcanzará la internacionalidad número 100. Un hito relevante para un futbolista que siempre ha puesto por encima de todo y de todos su papel de faro en la selección del Dragón. Con eso y posiblemente un paso de su país hacia el Mundial, Bale se reengancharía al Madrid con esa parte galesa resuelta y pudiendo centrar su agenda en el Madrid al menos hasta marzo del año que viene, cuando habrá el siguiente parón para partidos internacionales…

La ayuda… para Karim y ‘Vini’

El Madrid se agarra a cualquier factor que pueda estirar la producción de Bale antes de que termine contrato en junio. Con un equipo que depende en demasía de los goles de Benzema y Vinicius (el 62% de los que ha hecho este Real Madrid 2021-22), Bale es el que da más garantías de poder unirse y formar un tridente.

El británico aporta en su expediente un promedio histórico con el Madrid de un gol cada 170 minutos en el Madrid (106 dianas en 18.119’), que deja kilómetros atrás a sus competidores. Asensio consigue marcar cada 264’ (40 dianas en 10.590’), Rodrygo cada 293’ (11 en 3.233’) y muy por detrás Lucas, el menos realizador de todos, que ve portería cada 517’ (23 tantos en 13.980’). Actitud y lesiones a un lado, Bale es otro mundo.

La única sombra que planea sobre el Expreso de Cardiff es, otra vez más, si no estará oxidado. Ha ido a Gales con la intención de jugar tanto contra Bielorrusia como después contra la Bélgica de Hazard y Courtois (el día 16). Dos partidos con poco descanso para un futbolista con un historial de lesiones musculares terrorífico y que acumula 73 días sin estar en un partido oficial (el pasado 28 de agosto en el Villamarín) por la lesión de rodilla de la que acaba de recuperarse. Es más, Bale se ha ido con su selección con sólo un entrenamiento casi completo con el equipo blanco, el de la previa de la visita del Rayo al Bernabéu.

Riesgos que el Madrid asume como el peaje que tiene que pagar con Bale, un coste que Ancelotti espera recuperar antes de que termine la temporada…

Final del túnel para Lemar

El Atlético se entrenó en la mañana de hoy en las instalaciones de Majadahonda. Fue una sesión típica posterior a un partido de competición oficial. Los futbolistas que no jugaron de inicio ante el Betis fueron los que saltaron al terreno de juego mientras que los titulares hicieron trabajo en el gimnasio. El equipo volverá a entrenarse mañana por la mañana en Majadahonda y por la tarde se desplazará a Liverpool.

Marcos Llorente, Kondogbia y Lemar se entrenaron en el gimnasio, aunque la buena noticia para Simeone llegó cuando los jugadores ya se retiraban del entrenamiento. Lemar saltó al campo acompañado de Óscar Pitillas, uno de los recuperadores del conjunto madrileño, y empezó a tocar balón sobre el césped. Fue una suave sesión, un primer contacto con la pelota de cara a recuperarse para próximos partidos. No llegó a forzar ni a hacer desplazamientos largos de balón.

Habrá que ver la evolución de Lemar en los próximos días, y dependiendo de ella, podría llegar para jugar el partido de este domingo ante el Valencia (16:15 horas). Simeone tiene lesionados en la medular y la participación del francés es importante para el entrenador rojiblanco.

Lemar ha sido básico para el Cholo cada vez que ha estado en condiciones de jugar. Ha disputado seis partidos de LaLiga, con dos goles y dos asistencias. En Champions ha jugado los tres, aunque no marcó. Pero su gran problema han sido las lesiones musculares. Así, no pudo jugar ante Athletic, Getafe y Alavés. Sí lo hizo frente a Barcelona y Real Sociedad, pero en el encuentro ante el conjunto vasco tuvo que retirarse en el descanso. Y no participó en los choques frente a Levante y Betis. Simeone no quiere forzar a ningún jugador. El Atlético jugará el miércoles ante el Liverpool y el domingo ante el Valencia antes del nuevo parón por selecciones.

Aviso a Haaland y Mbappé: «En el Barça quizás no estarían cómodos»

Mbappé y Haaland, Haaland y Mbappé. Sus carreras están llamadas a ir de la mano, puesto que opositan al trono doble que Cristiano Ronaldo y Messi dejarán vacante con su retirada. Varios son los equipos que suenan como destinos futuros para ambos, con camiseta Real Madrid 2022 y Barcelona entre ellos. En este contexto, Albert Ferrer, exdefensa azulgrana que pasó también por la Premier (Chelsea), ha analizado las operaciones en clave Barça, en una entrevista al Mirror.

«Creo que el Barcelona puede luchar por títulos incluso ahora, pero pienso que necesitan un delantero para marcar la diferencia. Si miras a los grandes clubes, la mayoría de ellos tienen a un delantero top que marca 20 goles cada temporada y eso es algo que el Barça echa de menos. Veremos cómo va Memphis, pero no es un ‘9’ de verdad. No olvidemos que el Barça perdió a Messi y a Suárez en dos años«, comenzaba.

«Es una media de 50 goles por temporada. Para ganar de manera realista necesitan un delantero top«, añadía. En estos momentos, los delanteros centro puros con los que cuenta Koeman son Luuk de Jong y un Agüero que acaba de volver de lesión. El neerlandés sigue a cero y, aunque el argentino mojó en el El Clásico, para el Chapi hace falta algo más.

Las condiciones a valorar

Eso sí, Ferrer entiende que hay que hilar fino a la hora de fichar y tener en cuenta todos los condicionantes, no solo el precio del futbolista. «Pero deben considerar la manera en que juegan. Siempre tienen sobre el 70% de la posesión, y eso significa que el rival espera atrás y no deja espacios. No digo que Mbappé y Haaland no encajarían, pero quizá no jugasen un fútbol con el que se sintieran cómodos. Necesitan un delantero, pero hay que prestar atención al tipo de delantero que hace falta, considerando las circunstancias y la filosofía del club», finalizó.

Motín en el United

El Manchester United tardó menos de cuarenta y cinco minutos en comprobar las diferencias que hay entre lo que son y lo que quieren ser. En cuanto un claro candidato a la Premier League se ha enfrentado a los diablos rojos, el equipo de Ole Gunnar Solskjaer ha quedado señalado. A pesar de haber confeccionado una plantilla repleta de estrellas ofensivas, incluso de iconos del club que aseguran rendimiento, la realidad es que la adaptación de todos sus futbolistas todavía no es coral. El Manchester United son dos equipos en uno: los que atacan, capaces de ganar partidos por sí mismos, y los que defienden, incapaces de aguantarlos salvo De Gea. Pero apenas tienen conexión entre ambos, lo que aprovechó el Liverpool para endosarle una goleada histórica por 0-5 en Old Trafford y poner en peligro el futuro de Solskjaer en el banquillo. Se viven horas convulsas en el equipo de Mánchester, con parte del vestuario del United pensando que Solskjaer no puede encauzar el rumbo y la directiva, según el Manchester Evenening News, meditando ya el despido del entrenador antes del partido del sábado contra el Tottenham.

Uno de los más críticos con el momento del United fue Jamie Carragher, comentarista de Sky Sports: «No está al nivel de otros entrenadores como Jürgen Klopp, Pep Guardiola o Thomas Tuchel. Ellos tienen años de experiencia ganando grandes títulos, Ole no tiene eso. Solskjaer no ganará una liga o una Champions como entrenador del Manchester United, no es el técnico adecuado si quieres llegar al siguiente nivel», explicó sobre la necesidad de una nueva cara que lidere al equipo. El propio Solskjaer reconoció que han «tocado fondo».

En el periódico británico The Guardian, además de la poca cohesión entre el entramado defensivo y el ofensivo, se señala el poco trabajo de Cristiano en la presión del rival como uno de los motivos que más pesan para que el equipo esté partido: «No debe tener una plaza garantizada como titular contra los grandes rivales». El baile de nombre de entrenadores es total. Antonio Conte es el que asoma con más fuerza. Incluso el Guardian reconoce que estaría dispuesto a entablar conversaciones, aunque el Telegraph desliza que en la directiva no se llega a confiar del todo en el ex del Inter. También cuenta que una parte del vestuario ya no cree en los métodos de Solskjaer y quiere su destitución.

El Manchester United acumula cuatro partidos sin ganar en la Premier League –tres derrotas y un empate– y su diferencia con respecto al Chelsea, líder de la clasificación, ya se va hasta los ocho puntos. «En cuanto se han enfrentado a un buen equipo, han sido desmantelados, hechos trizas», dijo Gary Neville después del partido, aunque no quiso opinar sobre la posibilidad de reemplazar a Solskjaer, en cuyo horizonte si no hay despido aparecen tres duelos que marcarán su futuro: Tottenham (fuera), Atalanta (fuera) Manchester City (casa).

«Vinicius era culé, culé, culé; lloró el día del 6-1 al PSG»

«Vinicius era culé, culé, culé. Lloró el día del 6-1 contra el PSG». Impactantes declaraciones de Andre Cury, ex responsable de la secretaría técnica del Barça en América, en el Què T’hi Jugues de SER Catalunya. Cury, que reveló que estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça por unos 13 o 14 millones y que la ruptura de las negociaciones le costó la relación que tenía con sus representantes («fuimos traicionados por ellos»), declaró que hay imágenes en las que Vinicius demuestra su barcelonismo: «Siempre se cogía el Barça en la FIFA (…).Y decía que el mejor jugador del mundo era Neymar porque estaba en el Barça. Y esto se lo digo yo si lo tengo delante porque es buena persona y no lo negaría».

Cury desveló que Rodrygo también estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça: «Su padre (el de Rodrygo) fue buena gente con nosotros. Óscar Grau y Pep Segura estuvimos en el despacho del presidente del Santos, pero no lo cerramos. El Barça no quiso ficharlo. Y entonces el Madrid fue a por Rodrygo. Contaré una cosa. El Madrid fichó a Vinicius sin verle ni un solo partido. Pero como supo que lo quería el Barça, Florentino fue a por él para que no le sucediese lo de Neymar. Pero pasó una cosa. Como no lo habían visto, se asustó cuando vio que el Barça iba a fichar a Rodrygo, porque pensó que él podía ser el bueno, no Vinicius. Y que le podía pasar lo de Neymar. Por eso también fichó a Rodrygo».

«Queremos pasar de fase y el Liverpool es el rival a batir»

El capitán Koke Resurrección tomó la palabra junto a Simeone antes del partido contra el Liverpool, donde el Atlético tratará de mantener su fortaleza en casa ante uno de los equipos más en forma de Europa.

Ha criticado Klopp el estilo del Atlético y en el último enfrentamiento se le vio hablar con él.

Lo que hablamos Klopp y yo me lo guardo para mí, es algo que hablamos en el campo y ya está. Cada uno tiene su manera de jugar, dar las ruedas de prensa y todas son respetables. Nosotros siempre salimos a competir y a ganar y no vamos a cambiar, es lo que nos ha llevado al éxito. Todas las opiniones son respetables.

¿Les puede perjudicar tanto tiempo sin competir? ¿No deberían tener un representante que hablase por los jugadores ante los organismos?

Veremos si nos afecta o no que algunos compañeros no hayan competido durante estos 15 días. Otros hemos estado jugando con la selección, a los jugadores nos gusta estar teniendo partidos y es un tema un poco tabú que los jugadores no salimos a hablar, pero sería bueno lo que dices de tener una representación sobre nuestras necesidades en estos calendarios.

¿Hasta que punto es importante el partido?

Para nosotros todos los partidos son importantes. Jugar ante un equipo de la talla del Liverpool y en nuestra casa con nuestra gente nos motiva mucho. Antes de la pandemia jugamos contra ellos con toda nuestra gente y es fundamental, queremos conseguir los tres puntos para el objetivo que tenemos que es pasar la fase de grupos y queremos intentar hacerlo como primeros, porque sabemos que el Liverpool es el rival a batir.

Les critican, pero ¿hay algún equipo que interpondría el estilo a ganar?

No lo sé, la verdad. Al final cada uno busca la forma que cree que debe jugar y competir para llegar a la victoria. Más allá de que defiendas más o menos o des más o menos pases, el objetivo es ganar. Hay algunos que lo hace con un mejor fútbol y otros de otra forma, pero el objetivo final es ganar los partidos.

¿Cómo ve a sus compañeros uruguayos?

Veo a todos mis compañeros espectaculares, uruguayos, argentinos, franceses… Hoy hemos hecho un gran entreno con muchísima intensidad y todos están a gran nivel. Nos vamos con muy buenas sensaciones para mañana después del entrenamiento de hoy.