Archivo de la etiqueta: FC Barcelona

Luuk de Jong ya está en Barcelona

El último fichaje del FC Barcelona y petición expresa de Koeman, el atacante Luuk de Jong, llegó este domingo por la tarde a Barcelona para empezar su nueva etapa como jugador blaugrana. Luuk se pasó por la Ciutat Esportiva, donde quiso expresar su satisfacción con un mensaje a los aficionados a través de las redes sociales del club: “¡Hola cules! Acabo de llegar a la Ciutat Esportiva. Tengo muchas ganas de empezar ya y hacer una gran temporada juntos”.

De Jong acudió a la Ciutat Esportiva para hacerse la prueba de PCR, paso previo a someterse este lunes a la revisión médica y por la tarde incorporarse a la sesión de entreanamiento con sus nuevos compañeros.

El delantero del Sevilla, que llega cedido un año al Barcelona, conoce perfectamente al actual entrenador de su etapa en la selección ‘oranje’, además de haber coincidido también en la nacional con Frenkie de Jong y Memphis Depoay, con este último además formó pareja atacante en el PSV. Pero no sólo tendrá a dos padrinos en el vestuario para adaptarse cuanto antes sino que también conoce perfectamente al meta alemán, Marc André Ter Stegen, con el que coincidió dos temporadas en el Borussia de Monchengladbach.

Hay que recordar que Luuk aterriza en el Barcelona con el reto de cubrir el hueco de un delantero fuerte, alto, físico y que pueda jugar de espaldas a la portería, un perfil que el equipo carecía y que Koeman considera vital para completar la línea atacante.

El Barcelona y Nike trabajan sin contrato desde 2016

Nike viste al camiseta Barcelona 2021 desde 1998, pero en la última renovación de su alianza, que se realizó en 2016, según ha podido saber EFE tan solo se firmó un precontrato que en ningún momento se ha formalizado como contrato, lo que desde entonces ha originado una lectura subjetiva del acuerdo por parte de las dos instituciones y ha traído algunos dolores de cabeza.

En mayo de 2016, el club azulgrana, entonces presidido por Josep Maria Bartomeu, anunció una renovación con la multinacional norteamericana hasta 2028 a pesar de que el anterior contrato no finalizaba hasta el 2018. Las cifras son deslumbrantes: Nike paga 105 millones de euros fijos al Barça por temporada y hay unas variables que pueden llegar hasta los 155.

Además de seguir confeccionando la camiseta azulgrana, las indumentarias suplentes y las de entrenamiento, Nike también se aseguró derechos de asociación y uso de la marca Barça, y derechos publicitarios y de ‘hospitality’.

Estas condiciones generales las explicó el entonces vicepresidente del área de mercadotecnia y comunicación de la entidad azulgrana, Manel Arroyo, en la Asamblea de Compromisarios de octubre de 2016. El acuerdo quedó aprobado por 584 votos a favor, 10 en contra y 9 en blanco.

Así, con esa tranquilidad a las espaldas, el Barça y Nike acordaron que el contrato definitivo, más detallado, se firmaría dos años más tarde, cuando expirara el anterior.

Según fuentes conocedoras del proceso de negociación, ese acuerdo de 2016 fue un favor que entonces Nike le hizo al Barça, que quería dinero de inmediato para afrontar los objetivos de la junta de Bartomeu. No era el primero que la multinacional hacia al Barça desde 1998, ya que hasta entonces había existido una gran relación entre ambas entidades.

Pero llegó julio de 2018, el fin del plazo que se había pactado para formalizar el contrato, y no se consiguió cerrarlo a causa de algunas divergencias. Los acuerdos alcanzados en el precontrato, algunos estipulados en una sola línea, como la recuperación por parte del club de las tiendas y de la venta al detalle (Barça Licensing & Merchandising) o la repartición del comercio electrónico, se complicaron cuando llegó el momento de detallarlos.

De todas maneras, justo antes de la pandemia hubo un momento en el que el Barça y Nike se plantearon formalizar, por fin, el contrato. Pero la llegada del coronavirus lo hizo caer todo y los responsables de la multinacional norteamericana meses más tarde ya prefirieron esperarse a la llegada de un nuevo presidente en el palco azulgrana, teniendo en cuenta que en marzo de 2021 había elecciones.

La consecuencia de todo esto es que hasta el día de hoy las diferentes cláusulas del precontrato han quedado más abiertas de lo habitual a las interpretaciones subjetivas de Barça y Nike, algo que ha ocasionado cierta tensión entre las dos entidades. Conceptualmente, este tipo de precontrato se conoce como ‘short form’ y es un documento que tiene validez a la espera de formalizarse el ‘long/detailed contract’.

Fuentes del Barça han explicado a EFE que durante este verano, ya con Joan Laporta como presidente, ha habido reuniones con Nike para formalizar el contrato, con un interés del club azulgrana por tener más autonomía en algunos aspectos de la relación (más allá de BLM), pero que de momento no han llegado a buen puerto.

Entre otras cosas, porque a la multinacional norteamericana ya le va bien la elasticidad de este precontrato en un momento de recortes en plena pandemia mundial. De hecho, las mismas fuentes explican que la relación entre Nike y el Barça ahora mismo «no es buena» y que la marca de Oregon considera que las cifras que actualmente paga al club están por encima del precio de mercado.

El deseo de Nike, que tiene claro que se ha acabado la época de los favores, es hacer una reducción de las mismas. Preguntados por todos estos aspectos, los representantes de la multinacional han preferido no hacer declaraciones.

Este contexto lo habría aprovechado Puma para hacer un acercamiento al club azulgrana, según explicó el diario ARA. La multinacional alemana se encuentra en un momento de expansión mundial y el Barça, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa, continúa siendo uno de los clubes de fútbol más apetecibles para las marcas.

Ilaix Moriba pasa la revisión médica en Leipzig

Ilaix Moriba (18 años) será jugador del Leipzig a todos los efectos este mediodía. De esta manera se acabará uno de los culebrones del verano que ha llevado al jugador a enfrentarse con el FC Barcelona que pasó de querer renovarle a amenazarle con estar un año sin jugar ante las pretensiones del futbolista.

El canterano blaugrana pasa esta mañana la revisión médica con el conjunto alemán previa a la firma del contrato y a la oficialidad del traspaso. A falta de que se haga público, todo apunta a que el Barcelona cobrará 16 millones por el jugador, que el próximo 30 de junio podía irse gratis. Está también por ver si se añade alguna cantidad en variables. Ilaix viajó el lunes a Alemania y por la noche se le pudo ver cenando en un conocido restaurante italiano en Leipzig.

Moriba terminaba su vínculo con el Barcelona el próximo 30 de junio y el club catalán estaba dispuesto a renovarle. Era un jugador del agrado de Koeman, qu la temporada pasada le hizo debutar con el Barcelona, con el que llegó a jugar 18 partidos. Se le auguraba un futuro brillante en la entidad catalana, pero al final, esos 18 partidos serán los únicos que ha jugado con la camiseta blaugrana al máximo nivel.

Cuando jugador y club se sentaron a negociar, el Barcelona se sorprendió ante la pretensión económica del futbolista. Ante la situación económica de a entidad era materialmente imposible satisfacer sus pretensiones, por lo que se le ofreción un contrato de tres años para que a su finalización, y ya con 21 años, Moriba eligiera su destino. Para entonces, el Barça confiaba en estar mejor económicamente y poder mejorar su oferta.

El enrocamiento del futbolista llevó al Barcelona a apartar a Ilaix del primer equipo y no permitirle tampoco jugar con el filial. La amenaza de pasarse un año en blanco antes de irse al Leipzig, equipo que tenía un acuerdo cerrado con él, gratis dentro de un año era más que real. Finalmente, se ha desbloqueado la situación y Moriba jugará en la Bundesliga y el Barça ingresará un buen dinero.

García Pimienta: «Estoy dolido, triste y cabreado»

Francisco Javier García Pimienta llegó a sonar como técnico del primer equipo al menos en dos ocasiones mientras dirigía al filial blaugrana. El técnico del Barcelona B fue destituido cuando entró Laporta en el club en una decisión que sorprendió a mucha gente, empezando por el propio interesado, que en una entrevista en Mundo Deportivo reconoce que no se lo esperaba.

«A finales de mayo y con un año más de contrato, Alexanco, una de las personas que más ha confiado en mí en mi carrera y a la que estoy muy agradecido, me confirmó que seguía. Dos semanas más tarde, Yuste me comunicó que me despedía y me agradeció el trabajo. Fue una sorpresa total. Yo estaba trabajando en la nueva temporada, el día antes estaba viendo como el Juvenil A ganaba la Liga y ese viernes yo pensaba que iba a una reunión de planificación. Hasta que llegué allí y me despidieron. Lo único que me dijeron fue que querían que entrara su gente, que no había otros motivos», relata el técnico.

Ante esta situación, García Pimienta dice sentirse «dolido, triste, cabreado… Creo que no fueron las formas correctas, que no fue justo. El trabajo que se ha hecho en el Barça B las últimas temporadas ha sido brutal y no se entiende. Cuando tienes tantos jugadores de nivel que acaban jugando en el primer equipo, creo que el objetivo está cumplido. Pero las personas vamos pasando. Los que están ahora, que fueron los que me firmaron hace 15 años, decidieron que no siguiera. Esto pasa y ahora toca mirar al futuro».

En su primera aparición pública tras su destitución, García Pimienta confirma que fue una opción real para entrenar al primer equipo: «Por inputs que tenía, sé que fui opción al menos dos veces y para mí ya es un orgullo estar en las quinielas. Estoy seguro de que hubiera ido bien porque conocía a la perfección a muchos de los jugadores y ellos a mí. Tengo la sensación de que mucha gente lo quería. Incluso jugadores consagrados del primer equipo me enviaban mensajes diciéndome que se alegrarían mucho si se apostara por mí. A veces es más fácil optar por un nombre que creer en una persona que solo ha entrenado al filial, pero seguro que la plantilla me hubiera dado la oportunidad de demostrar mi valía».