Archivo de la etiqueta: Deportes

“Ni sabíamos que estábamos en descenso. Es anecdótico”

¿Ve pasos adelante tras el empate en el Camp Nou? “El equipo estuvo bastante bien contra el Barcelona y sigue mejorando día a día a falta de resultados. A diario veo pasos adelante. Sí que es verdad que en el Camp Nou se nos vio una faceta que debíamos mejorar porque estábamos recibiendo la mayoría de ocasiones en momentos de bloque bajo o bloque medio. Y estuvimos trabajando. Mejoramos considerablemente porque todo lo que habíamos hecho durante la semana apareció. Todo el planteamiento que hicimos y que su entrenador (Koeman) explicó claramente en rueda de prensa que era dejarle las bandas y jugarnos a defendernos en el carril central que es donde creo que somos fuertes y donde ellos tienen una carencia en centros y remates como se vio. Ese último minuto… yo veo el vaso medio lleno. Nos faltan los resultados, eso es una evidencia. Paro van a llegar. Mañana el primero.

Tras la victoria del Celta ante el Levante, el Granada afronta la jornada en puesto de descenso. “Ni sabíamos que estábamos en descenso. No es importante para la preparación del partido ni para ganarlo. Es anecdótico que en la jornada cinco, sin que haya acabado, se valore eso. Si fuese la jornada 38 tendríamos que preocuparnos, No es el caso y no nos ayuda con la preparación. No le damos ningún valor”.

¿En qué se va a parecer el Granada de este jueves al del pasado lunes? “Vamos a seguir creciendo en esa carencia que habíamos detectado en tener el bloque demasiado separado tanto en profundidad como en amplitud. En eso se parecerá. Vamos a tratar de generar más ocasiones que el otro día, que fueron tres y un gol. Un buen porcentaje aunque no tan bueno como el del año pasado. Esa va a ser la línea. Tratar detener más protagonismo con el balón y ganar”.

Se han perdido cinco puntos en los últimos minutos contra Valencia, Betis y Barcelona. “Trabajarlo es muy difícil porque no hay posibilidad de ponerte en un contexto parecido al de llegar a un último minuto de un partido. Los jugadores tratan de mejorarlo. Es fútbol y se están dando esas circunstancias desgraciadas y se dio esa jugada en la que tenían dentro del área a dos centrales y un delantero centro tratando de rematar. Lo del Betis y Valencia fueron situaciones diferentes si las analizas en los detalles”.

Jugadores tocados. “Eteki. Vamos a cver su estado. Abram y Escudero eran sobrecargas y ya están bien”.

Elogio a la Real Sociedad. “Es un espejo en el que mirarse. Tiene muy buena plantilla y sigue pudiendo hacer un once muy competitivo pese a las bajas. Sería iluso pensar que por eso va a ser más fácil. Es un equipo de Europa que juega tres competiciones. Propone algo parecido a lo que hace el Barcelona. Es uno de los mejores equipos de LaLiga en este inicio. Solo ha encajado cuatro goles y todos fueron en el Camp Nou, desde entonces ninguno. Está trabajadísimo a nivel defensivo y juega a un ritmo muy alto, con movimientos muy definidos pero difíciles de defender. Nos obligará a una atención defensiva igual o mayor a la del Camp Nou y debemos ser aún más eficientes en las ocasiones que podamos generar, tratando de hacer daño en los puntos débiles que como todos los equipos tienen”.

Señas de identidad. “Pedimos esa solidaridad, que es algo que siempre destaqué como uno de los pilares del equipo en los últimos años junto a su espíritu combativo y sentirse posibles ganadores en cualquier campo. Es lo que se vio y trataremos de aplicar. Ese espíritu de equipo también se vio en el resto del partidos salvo contra el Rayo», cuando a su juicio fallaron todos, incluido yo. El del Valencia se nos escapó por una acción fortuita que acabó en penalti pero también se vio frente al Villarreal, un gran rival, y en la segunda parte con el Betis

Rotaciones. “Habrá de todo contra la Real Sociedad. Tenemos muy poco tiempo de recuperación y no tendremos las 72 horas que los jugadores necesitan para hacerlo al 100%. Habrá que ver cómo entrenan esta tarde, que por eso movimos el entrenamiento; por la mañana vinieron catorce jugadores a tratarse. En base a cómo estén, decidiremos; también en función del planteamiento del partido y lo que proponga el rival”

Estreno de Escudero. “Rindió a buen nivel y dio una asistencia. Después de tanto tiempo jugar, acumuló fatiga y no se sintió al 100% como para continuar. Fue honesto y nos lo dijo. Nos va a aportar experiencia y calidad tras tantos años en el Sevilla al primer nivel; estamos contentos con él.

Luis Milla. “Le vi muy bien. Estuvo bastante acertado. Es una posición que le beneficia por su estilo de juego y nos da alternativas junto a Max (Gonalons) o Isma (Ruiz). Son recursos para el entrenador y estoy encantado de que los jugadores puedan ayudar en varias posiciones.

Sobre su deseo de entrenar algún día al Barça matizó unas palabras donde dijo que “iría allí de rodillas”. Esta fue su explicación. “Me iría allí si estuviese sin equipo; ahora mismo estoy aquí. Cuando eres sincero y dices lo que sientes se puede malinterpretar, pero creo que es una evidencia. Todas las personas tienen el club de su vida y el Barça es el mío; es el equipo de mi ciudad, nací al lado del estadio y me formé como entrenador ahí. Se puede entender que es un sueño para mí, sabiendo que es muy difícil y previamente necesito ganármelo, como aquí, haciéndolo lo mejor posible. Me he empadronado en Granada y he venido con mi familia, me siento muy integrado y trabajo todas las horas que hacen falta y más. Si se quiere hacer daño con eso, es fácil hacerlo, pero siempre trato de ser sincero y decir lo que siento sabiendo que puede haber a quienes pueda doler”.

Luuk de Jong ya está en Barcelona

El último fichaje del FC Barcelona y petición expresa de Koeman, el atacante Luuk de Jong, llegó este domingo por la tarde a Barcelona para empezar su nueva etapa como jugador blaugrana. Luuk se pasó por la Ciutat Esportiva, donde quiso expresar su satisfacción con un mensaje a los aficionados a través de las redes sociales del club: “¡Hola cules! Acabo de llegar a la Ciutat Esportiva. Tengo muchas ganas de empezar ya y hacer una gran temporada juntos”.

De Jong acudió a la Ciutat Esportiva para hacerse la prueba de PCR, paso previo a someterse este lunes a la revisión médica y por la tarde incorporarse a la sesión de entreanamiento con sus nuevos compañeros.

El delantero del Sevilla, que llega cedido un año al Barcelona, conoce perfectamente al actual entrenador de su etapa en la selección ‘oranje’, además de haber coincidido también en la nacional con Frenkie de Jong y Memphis Depoay, con este último además formó pareja atacante en el PSV. Pero no sólo tendrá a dos padrinos en el vestuario para adaptarse cuanto antes sino que también conoce perfectamente al meta alemán, Marc André Ter Stegen, con el que coincidió dos temporadas en el Borussia de Monchengladbach.

Hay que recordar que Luuk aterriza en el Barcelona con el reto de cubrir el hueco de un delantero fuerte, alto, físico y que pueda jugar de espaldas a la portería, un perfil que el equipo carecía y que Koeman considera vital para completar la línea atacante.

El Barcelona y Nike trabajan sin contrato desde 2016

Nike viste al camiseta Barcelona 2021 desde 1998, pero en la última renovación de su alianza, que se realizó en 2016, según ha podido saber EFE tan solo se firmó un precontrato que en ningún momento se ha formalizado como contrato, lo que desde entonces ha originado una lectura subjetiva del acuerdo por parte de las dos instituciones y ha traído algunos dolores de cabeza.

En mayo de 2016, el club azulgrana, entonces presidido por Josep Maria Bartomeu, anunció una renovación con la multinacional norteamericana hasta 2028 a pesar de que el anterior contrato no finalizaba hasta el 2018. Las cifras son deslumbrantes: Nike paga 105 millones de euros fijos al Barça por temporada y hay unas variables que pueden llegar hasta los 155.

Además de seguir confeccionando la camiseta azulgrana, las indumentarias suplentes y las de entrenamiento, Nike también se aseguró derechos de asociación y uso de la marca Barça, y derechos publicitarios y de ‘hospitality’.

Estas condiciones generales las explicó el entonces vicepresidente del área de mercadotecnia y comunicación de la entidad azulgrana, Manel Arroyo, en la Asamblea de Compromisarios de octubre de 2016. El acuerdo quedó aprobado por 584 votos a favor, 10 en contra y 9 en blanco.

Así, con esa tranquilidad a las espaldas, el Barça y Nike acordaron que el contrato definitivo, más detallado, se firmaría dos años más tarde, cuando expirara el anterior.

Según fuentes conocedoras del proceso de negociación, ese acuerdo de 2016 fue un favor que entonces Nike le hizo al Barça, que quería dinero de inmediato para afrontar los objetivos de la junta de Bartomeu. No era el primero que la multinacional hacia al Barça desde 1998, ya que hasta entonces había existido una gran relación entre ambas entidades.

Pero llegó julio de 2018, el fin del plazo que se había pactado para formalizar el contrato, y no se consiguió cerrarlo a causa de algunas divergencias. Los acuerdos alcanzados en el precontrato, algunos estipulados en una sola línea, como la recuperación por parte del club de las tiendas y de la venta al detalle (Barça Licensing & Merchandising) o la repartición del comercio electrónico, se complicaron cuando llegó el momento de detallarlos.

De todas maneras, justo antes de la pandemia hubo un momento en el que el Barça y Nike se plantearon formalizar, por fin, el contrato. Pero la llegada del coronavirus lo hizo caer todo y los responsables de la multinacional norteamericana meses más tarde ya prefirieron esperarse a la llegada de un nuevo presidente en el palco azulgrana, teniendo en cuenta que en marzo de 2021 había elecciones.

La consecuencia de todo esto es que hasta el día de hoy las diferentes cláusulas del precontrato han quedado más abiertas de lo habitual a las interpretaciones subjetivas de Barça y Nike, algo que ha ocasionado cierta tensión entre las dos entidades. Conceptualmente, este tipo de precontrato se conoce como ‘short form’ y es un documento que tiene validez a la espera de formalizarse el ‘long/detailed contract’.

Fuentes del Barça han explicado a EFE que durante este verano, ya con Joan Laporta como presidente, ha habido reuniones con Nike para formalizar el contrato, con un interés del club azulgrana por tener más autonomía en algunos aspectos de la relación (más allá de BLM), pero que de momento no han llegado a buen puerto.

Entre otras cosas, porque a la multinacional norteamericana ya le va bien la elasticidad de este precontrato en un momento de recortes en plena pandemia mundial. De hecho, las mismas fuentes explican que la relación entre Nike y el Barça ahora mismo «no es buena» y que la marca de Oregon considera que las cifras que actualmente paga al club están por encima del precio de mercado.

El deseo de Nike, que tiene claro que se ha acabado la época de los favores, es hacer una reducción de las mismas. Preguntados por todos estos aspectos, los representantes de la multinacional han preferido no hacer declaraciones.

Este contexto lo habría aprovechado Puma para hacer un acercamiento al club azulgrana, según explicó el diario ARA. La multinacional alemana se encuentra en un momento de expansión mundial y el Barça, a pesar de la difícil situación económica que atraviesa, continúa siendo uno de los clubes de fútbol más apetecibles para las marcas.

Ilaix Moriba pasa la revisión médica en Leipzig

Ilaix Moriba (18 años) será jugador del Leipzig a todos los efectos este mediodía. De esta manera se acabará uno de los culebrones del verano que ha llevado al jugador a enfrentarse con el FC Barcelona que pasó de querer renovarle a amenazarle con estar un año sin jugar ante las pretensiones del futbolista.

El canterano blaugrana pasa esta mañana la revisión médica con el conjunto alemán previa a la firma del contrato y a la oficialidad del traspaso. A falta de que se haga público, todo apunta a que el Barcelona cobrará 16 millones por el jugador, que el próximo 30 de junio podía irse gratis. Está también por ver si se añade alguna cantidad en variables. Ilaix viajó el lunes a Alemania y por la noche se le pudo ver cenando en un conocido restaurante italiano en Leipzig.

Moriba terminaba su vínculo con el Barcelona el próximo 30 de junio y el club catalán estaba dispuesto a renovarle. Era un jugador del agrado de Koeman, qu la temporada pasada le hizo debutar con el Barcelona, con el que llegó a jugar 18 partidos. Se le auguraba un futuro brillante en la entidad catalana, pero al final, esos 18 partidos serán los únicos que ha jugado con la camiseta blaugrana al máximo nivel.

Cuando jugador y club se sentaron a negociar, el Barcelona se sorprendió ante la pretensión económica del futbolista. Ante la situación económica de a entidad era materialmente imposible satisfacer sus pretensiones, por lo que se le ofreción un contrato de tres años para que a su finalización, y ya con 21 años, Moriba eligiera su destino. Para entonces, el Barça confiaba en estar mejor económicamente y poder mejorar su oferta.

El enrocamiento del futbolista llevó al Barcelona a apartar a Ilaix del primer equipo y no permitirle tampoco jugar con el filial. La amenaza de pasarse un año en blanco antes de irse al Leipzig, equipo que tenía un acuerdo cerrado con él, gratis dentro de un año era más que real. Finalmente, se ha desbloqueado la situación y Moriba jugará en la Bundesliga y el Barça ingresará un buen dinero.