Archivo de la etiqueta: Champions League

Una final ganada al Madrid… y una maldición en Europa

El Real Madrid se enfrentará en los octavos de final de la Champions al Benfica, un viejo conocido de los blancos en la máxima competición continental. Fueron los portugueses quienes ganaron por primera vez a los madridistas una final de la Copa de Europa, en la temporada 1961-62. Se enfrentaban entonces dos gigantes, porque el Madrid ya había ganado cinco ediciones consecutivas (entre 1955 y 1960) y el Benfica era el vigente campeón, ganando en la 1960-61. El tempranero hat-trick de Puskas (todos los goles en la primera mitad) no fue suficiente para superar a un Benfica que se repuso y terminó ganando 5-3. Aparte de aquella final, el Madrid sólo ha perdido dos más de las 16 que ha jugado (en 1964 ante el Inter y en 1981 contra el Liverpool).

Después de aquello volvieron a enfrentarse en 1965, en cuartos de final, y la moneda cayó nuevamente del lado de los portugueses, que vencieron con autoridad en el partido de ida (5-1, con doblete de Eusebio) y aguantaron en la vuelta en Madrid (victoria blanca por 2-1). Desde entonces, no han vuelto a enfrentarse en la Copa de Europa, aunque el Madrid tuvo una pequeña revancha en la Youth League de 2020, cuando ganó la final a los portugueses.

Aquella final de 1962 contra el Madrid está grabada a fuego en la memoria de los portugueses, porque poco después de aquello fue despedido Bela Guttmann, su entrenador, que dejó una frase que en su momento se vio como una fanfarronería pero que con el tiempo se ha convertido en una maldición. “El Benfica no volverá a ser campeón de Europa en los próximos 100 años”.

Desde aquella frase, el Benfica ha perdido cinco finales de la Copa de Europa (1963, 1965, 1968, 1988 y 1990) y otras tres de la UEFA o Europa League (1983, 2013 y 2014). La maldición se extiende hasta la categoría Juvenil, porque también han perdido tres finales de la Youth League: 2014, 2017 y 2020. Es decir, aquella final de 1962 contra el Real Madrid es la última gran alegría que se han llevado los seguidores del Benfica en Europa…

Klopp le echa una mano al Milan

En el día del sorteo de Champions, en camisetasbaratasfutbol Milán muchos, quizás, habrían firmado vivir una última jornada como esta. Los rossoneri, a pesar de un comienzo complicado en un grupo infernal, llegan a la cita con opciones de clasificarse ante un Liverpool que ya tiene en el bolsillo el pase como líder de grupo . Los de Pioli necesitan ganar y un empate entre Oporto y Atleti o, si ganan los colchoneros, mantener su ventaja en la diferencia de goles.

No será fácil, pero Klopp le va a echar una mano a los italianos. El alemán, sincero como siempre, anunció rotaciones para el partido de San Siro: “Debemos rotar y lo haremos, los médicos me matan si repito el once. Si tienes más energías, puedes jugar mejor y esa será la idea. Tenemos cinco partidos en 14 días, pero haremos lo que tenemos que hacer”.

En Inglaterra afirmaron que el entrenador podría dejar fuera a la vez a Alisson, Alexander-Arnold, Van Dijk, Salah y Diogo Jota. Los rossoneri, eso sí, tampoco llegan al 100%. Los italianos tendrán que renunciar a Rebic, Kjaer, Calabria, Giroud, Leao y Pellegri, todos lesionados.

La lista de bajas complica la misión de Pioli, que se aferrará a la experiencia de Ibrahimovic, acompañado a sus espaldas por Brahim, cada vez líder, un Messias en estado de gracia y Krunic, revulsivo de gran confianza. Ellos cuatro y las llegadas de Theo desde la izquierda serán las armas del entrenador italiano, que espera una gran ayuda de San Siro: «Lo hemos vivido con el Atleti, aquí no jugamos once contra once».

Posibles alineaciones y ficha técnica

Milan: Maignan; Kalulu, Tomori, Romagnoli, Theo Hernandez; Tonali, Kessie; Messias, Diaz, Krunic; Ibrahimovic.

Liverpool: Kelleher; Williams, Phillips, Konate, Tsimikas; Henderson, Morton, Oxlade-Ch.; Origi, Minamino y Mané.

Árbitro: Makkelie (Países Bajos).

Estadio: San Siro.

Hora: 21:00 (Mov. LC3).

Cuando Ter Stegen fue el mejor

Marc-André Ter Stegen (30-4-1992) firmó una de las mejores paradas de su carrera en el Allianz Arena. En la vuelta de la semifinal de la Champions 2014-15, el Barça ganaba 1-2 después de haberse impuesto 3-0 en la ida. Fue entonces cuando el alemán hizo un paradón a un remate de Lewandowski que le pilló a contrapié. La pelota cogió un efecto de retroceso que la impulsaba hacia dentro de la portería. Ter Stegen, con un tren inferior potentísimo, hizo magia y evitó el gol sobre la línea. Una parada que le elevaba como uno de los mejores del mundo hasta ese momento. Tanto, que pese a que Alemania había sido campeona del mundo con Neuer bajo palos, en Alemania se alimentó el debate sobre quién debía ser el titular en la Mannschaft.

Contra todo pronóstico, seis años después, Neuer aún es el portero número uno de Alemania. La progresión de Ter Stegen le llevó a un nivel altísimo, en la aristocracia de mejores porteros del mundo. Pero su nivel ha bajado mucho en los últimos años, en los que ha perdido ángel y ha sido un coladero en Europa. Ninguna parada clave en Roma, tampoco en Liverpool ni en el 2-8. O ante el PSG. En todas las grandes derrotas, y más allá de su bajada de nivel, al exportero del Gladbach le ha faltado ese punto de salvador que en otra época si tuvieron porteros como Víctor Valdés.

Las dos operaciones de rodilla han mermado el rendimiento del alemán, que intenta recuperar buenas sensaciones con su inseparable José Ramón de la Fuente, el único miembro del staff del Barça que sobrevive a destituciones y que ha estado a las órdenes de Tito, Roura, Martino, Luis Enrique, Valverde, Koeman, Setién; y ahora Xavi. Todos los nuevos entrenadores han traído su staff, pero ‘Dela’ ha permanecido por deseo expreso de Ter Stegen.

Ter Steten todavía mantiene prestigio en el concierto internacional. Transfermarkt le valora en 55 millones de euros, aunque su tasación llegó a estar en 90 millones de euros hace dos temporadas y media. No era ya el mejor Ter Stegen, pero así funciona el mercado. Si el Barça quiere tener alguna opción de estar en los octavos de final de la Champions, necesita la mejor versión del portero, que viene de un partido lleno de dudas ante el Betis y en la primera fase tampoco estuvo afortunado en los partidos del Bayern y en Lisboa, aunque sí tuvo una intervención decisiva en el Benfica-Barça, cuando salvó en primera instancia el disparo de Seferovic, que luego mandó al limbo una acción que parecía el 0-1 seguro. Tal vez, Ter Stegen encuentre una buena manera de motivarse poniéndose el vídeo de aquella parada de 2015, cuando era uno de los mejores porteros del mundo. Ahora está lejos de esa condición.

Gerard Moreno: «En Bérgamo no podemos especular»

Gerard Moreno regresaba el pasado fin de semana a la Liga tras casi seis semanas fuera del equipo por una lesión muscular. Su vuelta se ve por La Cerámica como un punto y aparte a la crisis de resultados que aleja a los amarillos de sus objetivos en Liga y una razón de peso para creer en el pase a los octavos de final. Gerard Moreno estará en Bérgamo, Unai le alineará junto a Danjuma, y aunque el empate le vale al Villarreal para pasar a los octavos de final, él tiene claro que la mejor receta para llegar a octavos es «salir a ganar».

¿Cómo está el vestuario tras la derrota de Sevilla?

Estamos tocados por ver como se escapan los partidos en los que merecemos más y no nos da para poder ganar. Estamos compitiendo en este tipo de partidos, pero no estamos acertando en las áreas. Creo que el equipo merecía más en muchos de esos partidos, pero si no marcas todo es más complicado.

Usted en Sevilla tuvo una ocasión clarísima, imagino que la habrá visto ya repetida.

No me hacía ni falta para saber que era clara. Estoy fastidiado por lo que estamos fallando, en Sevilla yo tuve la más clara, y, el no acertar, me hace estar más enfadado. Pero no queda otra que levantar la cabeza y centrarnos en el siguiente partido. Sabemos que estamos en el camino, que competimos bien, pero los partidos se nos están escapando en Liga.

Como dice se han dejado muchos puntos en el camino y ante rivales directos. ¿Es posible recuperarlos para llegar a estar donde aspiran estar?

Somos conscientes de la distancia que tenemos, y que esa distancia va creciendo con los de arriba, pero no nos podemos volver locos. Quedan muchos partidos y cada semana es una oportunidad, confío que el equipo puede encadenar una racha de partidos que nos acerquen. Pero no lo debo decir con palabras, debo decirlo con hechos. Y confío mucho con el equipo.

¿En qué sustenta esa confianza?

Veo como trabaja el equipo, como es el ambiente y tengo confianza. Veo como trabaja el equipo, y que los partidos se escapan, pero el equipo compite. El equipo hace muchas cosas bien, por lo que debemos quedarnos con eso. Es verdad que debemos mejorar en las dos áreas, pero sobre todo en el área de los rivales; necesitamos acertar las ocasiones que tenemos.

¿Cuál es la clave para revertir la situación en Liga?

Evidentemente no estamos dónde debemos y donde queríamos estar. Vamos a trabajar desde la humildad y desde el esfuerzo, estamos seguro que si es así lograremos revertir esta situación.

Primer punto de inflexión para cambiar la dinámica, este miércoles en Bérgamo, ¿cómo ve este duelo de Champions?

Estoy deseando que llegue el partido del Atalanta. Lo que debemos pensar es que el del miércoles es un partido muy bonito, un partido en el que nos jugamos la clasificación. Debemos pensar en positivo, centrarnos en disfrutar de este momento, respetar al rival, pero intentando salir a ganar y hacerlos convencidos. Estamos deseando que llegue para quitarnos el mal sabor de boca de los resultados.

Les vale el empate para meterse en los octavos de final. ¿Cómo deben afrontar el partido?

Nos vale el empate para pasar a los octavos de final, pero nuestra mentalidad debe ser ganadora desde el primer momento. No queremos salir a especular. Es un partido muy ilusionante y nos jugamos mucho.

Su vuelta ha sido un estímulo para los aficionados…

Tenemos una gran plantilla. Una plantilla muy buena en la que cualquier jugador está capacitado para ayudar y dar lo mejor. Estamos a las órdenes del técnico, y en lo personal quiero estar preparado para ayudar, ir desconectando de la lesión, y quiero dar lo mejor de mí. La idea es dar el nivel de la temporada pasada.

¿Usted cómo está?, ¿Se siente ya totalmente recuperado?

En lo personal estoy bien, de la pierna estoy bien y estos partidos me ayudan para coger confianza tras la lesión. Debo coger ritmo, ya que llevo tiempo parado. Estos partidos me ayudan a coger ritmo. Pero la lesión ya está olvidada y por suerte llego a tiempo para este partido de Bérgamo.

Deberes casi hechos

La Juventus llegó ayer a Londres con la clasificación para los octavos de final de la Champions asegurada y la opción de sellar también el liderato del Grupo H . Los turineses pueden centrarse en otras materias. Como por ejemplo, la falta de gol. Supieron sufrir en las dos últimas jornadas para ganar a Fiorentina y Lazio, marcando a última hora para cerrar los partidos. Siguen a once puntos de Nápoles e Inter, que comparten el liderato, pero ahora, parece, andan por el buen camino. En Europa han ganado las cuatro jornadas disputadas.

Mientras las cosas iban regular en la Serie A, a la vecchia signora le vino bien la máxima competición continental para recobrar la confianza tras un inicio de campaña dubitativo. A su técnico Allegri le llega la oportunidad de refrendar el cambio de dinámica, pero algunas de sus principales estrellas, como Dybala y Chiellini, quizá no lleguen al partido.

Por otro lado, el Chelsea, su rival esta noche, llega en un buen momento al encuentro. Durante las ausencias de sus delanteros Lukaku y Werner, el resto del equipo asumió la responsabilidad anotadora. Sobre todo Reece James, lateral y máximo anotador del conjunto de Stamford Bridge esta temporada; líderes en la Premier y a un paso de los octavos de final (les vale con no perder). Y con sus goleadores a punto de regresar. El belga está en la convocatoria, pero Tüchel confirmó que, de jugar, solo lo haría en los últimos minutos. Avisó en rueda de prensa: primero la clasificación, luego el liderato. Con una victoria igualan los 12 puntos de su rival de esta noche.

Ficha y posibles onces titulares

Chelsea: Mendy; Rüdiger, Christensen, Silva; James, Jorginho, Kanté, Alonso; Hudson-Odoi, Mount; y Havertz.

Juventus: Szczesny; Danilo, Bonucci, De Ligt, Sandro; Cuadrado, McKennie, Locatelli, Rabiot; Morata y Chiesa.

Árbitro: S. Jovanovic (Serbia).

Estadio: Stamford Bridge.

Hora: 21:00 (MLC)

Zenit y Malmoe, en busca de las quimeras perdidas

El fútbol vive de la ilusión. La historia ha demostrado que por imposible que parezcan algunos objetivos, las sorpresas existen y tanto Zenit como Malmoe aspiran a lograr lo que parece inalcanzable . Si el Zenit gana, se asegurará su tercer puesto y mantenerse en competición europea aunque sea a través de la Europa League, pero si además de ganar en Suecia el Chelsea pierde ante la Juventus, los rusos llegarían a la última jornada con posibilidades de clasificarse como segunda de grupo en lugar del vigente campeón de la Champions en un enfrentamiento directo entre ambos. Una quimera, pero matemáticamente factible.

Por su parte, el Malmoe todavía tiene opciones de ser tercero, pero sus opciones son aún menores que las del Zenit de ser segundo a pesar de estar sólo a tres puntos de los rusos. Los noruegos necesitan ganar por más de cuatro goles para superar a su rival en el goal average, lo que se antoja casi imposible para un equipo que no gana en Champions desde 2015 y que todavía no ha marcado un solo tanto en esta edición.

Semak no podrá contar con Kuzyaev debido a un problema muscular, mientras que el portero Stanislav Kritsyuk ha sido marginado desde la segunda derrota ante la Juventus. Por lo tanto, se espera que Kerzhakov sea titular en el Zenit.

Ficha y posibles onces titulares

Malmoe: Dahlin; Nielsen, Ahmedhodzic, Brorsson; Berget, Lewicki, Innocent, Pena, Olsson; Birmancevic y Colak.

Zenit: Kerzhakov; Lovren, Chistyakov, Rakitskyi; Karavaev, Barrios, Wendel, Santos; Malcom, Dzyuba y Claudinho.

Árbitro: A. Treimanis (Letonia).

Estadio: Eleda Stadion.

Hora: 21:00 (MLC).

«Queremos pasar de fase y el Liverpool es el rival a batir»

El capitán Koke Resurrección tomó la palabra junto a Simeone antes del partido contra el Liverpool, donde el Atlético tratará de mantener su fortaleza en casa ante uno de los equipos más en forma de Europa.

Ha criticado Klopp el estilo del Atlético y en el último enfrentamiento se le vio hablar con él.

Lo que hablamos Klopp y yo me lo guardo para mí, es algo que hablamos en el campo y ya está. Cada uno tiene su manera de jugar, dar las ruedas de prensa y todas son respetables. Nosotros siempre salimos a competir y a ganar y no vamos a cambiar, es lo que nos ha llevado al éxito. Todas las opiniones son respetables.

¿Les puede perjudicar tanto tiempo sin competir? ¿No deberían tener un representante que hablase por los jugadores ante los organismos?

Veremos si nos afecta o no que algunos compañeros no hayan competido durante estos 15 días. Otros hemos estado jugando con la selección, a los jugadores nos gusta estar teniendo partidos y es un tema un poco tabú que los jugadores no salimos a hablar, pero sería bueno lo que dices de tener una representación sobre nuestras necesidades en estos calendarios.

¿Hasta que punto es importante el partido?

Para nosotros todos los partidos son importantes. Jugar ante un equipo de la talla del Liverpool y en nuestra casa con nuestra gente nos motiva mucho. Antes de la pandemia jugamos contra ellos con toda nuestra gente y es fundamental, queremos conseguir los tres puntos para el objetivo que tenemos que es pasar la fase de grupos y queremos intentar hacerlo como primeros, porque sabemos que el Liverpool es el rival a batir.

Les critican, pero ¿hay algún equipo que interpondría el estilo a ganar?

No lo sé, la verdad. Al final cada uno busca la forma que cree que debe jugar y competir para llegar a la victoria. Más allá de que defiendas más o menos o des más o menos pases, el objetivo es ganar. Hay algunos que lo hace con un mejor fútbol y otros de otra forma, pero el objetivo final es ganar los partidos.

¿Cómo ve a sus compañeros uruguayos?

Veo a todos mis compañeros espectaculares, uruguayos, argentinos, franceses… Hoy hemos hecho un gran entreno con muchísima intensidad y todos están a gran nivel. Nos vamos con muy buenas sensaciones para mañana después del entrenamiento de hoy.

João: «Estamos preparados para el ataque fuerte del Liverpool»

João Félix concedió una entrevista al podcast ‘¡Qué golazo!’ previo al enfrentamiento con el Liverpool en la Champions mañana. Habló de muchas cosas. Sensaciones, deseos, ídolos, sueños.

Liverpool: “Esperamos un equipo muy fuerte. Lo que todos sabemos. Es el Liverpool. Tienen un equipo estupendo, especialmente su ataque, es buenísimo, pero estamos preparados para ellos y haremos todo lo posible para ganar. Salah es peligroso, Mané es peligroso, Jota es peligroso. En la línea de fondo son peligrosos… Será difícil”.

Dos equipos con filosofías similares: “No sé si eso es bueno para nosotros. Sabemos que son muy agresivos, presionan mucho. Esto puede ser bueno o malo para nosotros. La presión que ejercen puede darnos mucho espacio para jugar, pero tal vez no. Solo tenemos que estar preparados para ambas situaciones”.

Simeone: “Aprendemos muchas cosas y todos pueden ver la pasión que tiene por el juego. Es increíble. Es diferente a Santos también. El Cholo siempre está involucrado en el juego, siempre está hablando, siempre corriendo y es bueno verlo».

Partido ante el Barça: «Me sentí muy bien, genial. Muy bien. Fue una sensación que no habíamos tenido en tiempo. Fue especial, me sentí bien. Necesitábamos a todos los aficionados en el estadio, tantos como fuera posible. Fue importante y me sentí muy bien por jugar para ellos».

Diferencia grada Metropolitano con The Kop: «La pasión, creo, es la misma. Es un poco diferente en Anfield porque la gente está más cerca del campo, pero la pasión es la misma».

¿Importa que la mayor parte de Anfield lo animará el 3 de noviembre, cuando ambos equipos jueguen la 4ª jornada de la fase de grupos de esta Champions en Inglaterra?: «Me gusta jugar en un estadio lleno con aficionados apasionados, incluso si no son mis fans».

Trabajo con Suárez y Griezmann: «He aprendido mucho. Este es el segundo año que juego con Luis, con Antoine es el primero. Puedo ver mucha calidad, mucha experiencia y esto es bueno para mí, como jugador joven, para aprender y trabajar con ellos «.

Título de Champions: «Todos queremos eso. Todos lo quieren. Todos en el club. Pero solo pensamos partido a partido, eso es todo. El próximo partido es el Liverpool, así que estamos trabajando en eso. Luego el Liverpool otra vez, y eso es todo. Partido a partido».

Correa será el acompañante de Suárez en Milán y no Griezmann

El camiseta Atletico Madrid baratas se entrenó en Majadahonda con la mira puesta ya en el encuentro ante el Milan. El equipo rojiblanco tuvo una sesión de trabajo en la que participaron todos los futbolistas menos Savic. El defensa tuvo día libre, ya que no podrá jugar el partido de Champions al estar sancionado. Es la única baja del Atlético para el segundo choque de la fase de grupos.

Simeone aún maneja algunas dudas sobre el equipo que saldrá de inicio en San Siro: la más importante es saber si el Atlético jugará con el sistema de tres centrales y dos carrileros o lo hará con defensa de cuatro. Por lo trabajado en el Cerro, parece que en el centro del campo estarán Llorente, Kondogbia y el capitán Koke, que vuelve tras su lesión. Y en ataque el acompañante de Suárez será esta vez Correa y no Griezmann. 

Lemar sí estuvo junto al resto de sus compañeros. El francés está en condiciones de medirse al conjunto italiano, aunque veremos si sale de titular o empieza en el banquillo. El rojiblanco se lesionó en el choque ante el Oporto y no ha participado en los siguientes partidos. João Félix, sancionado en LaLiga, también regresará a la convocatoria. El Atlético viajará por la tarde y no se entrenará en el estadio. Los rojiblancos aterrizarán y se marcharán directamente al hotel de concentración. Simeone ha comunicado una lista de 22 jugadores para el viaje a Milan. En ella no está Savic, quien todavía está sancionado en la competición europea. Han entrado los canteranos Christian y Sergio Camus. El elenco completo lo forman: Oblak, Lecomte, Christian, Giménez, Lodi, Felipe, Hermoso, Trippier, Vrsaljko, Camus, Kondogbia, De Paul, Koke, Lemar, Marcos Llorente, Herrera, Carrasco, João Félix, Griezmann, Suárez, Correa y Cunha.

Griezmann, de cero en cero

Las estadísticas en el fútbol a veces sin engañosas, pero otras dan una información difícilmente rebatible. Con Griezmann pasa algo así. No ha empezado con buen pie su segunda etapa en el Atlético y su hoja de servicios está llena de ceros. Nada le está saliendo bien y parece haber trasladado su tono gris del Barça al equipo rojiblanco… El francés está obligado a reaccionar, porque ahora mismo Correa, a los puntos, se está ganando esos galones con creces.

Griezmann lleva ocho partidos esta temporada, tres con el Barça y cinco con la rojiblanca. Un total de 568 minutos, casi nueve horas y media, en las que no ha marcado ni un gol ni ha dado una asistencia. Es más, es que ni siquiera ha conseguido un remate a puerta. Lo ha intentado 10 veces, pero o se han ido fuera o se han estrellado contra rivales. El olfato que le hacía estar en todas en su anterior etapa ha desaparecido.

En Vitoria sus cifras se desplomaron hasta la nada absoluta. A pesar de que fue su primer partido completo como rojiblanco, fue totalmente intrascendente: cero remates de cualquier tipo, cero regates, un 73% de acierto en el pase, de los cuales sólo uno fue dentro del área del Alavés… No es que no le salieran las cosas, es que casi ni lo intentó. El tono triste de Griezmann choca con la electricidad de Correa, con quien siempre pasan cosas, esté más o menos acertado. Al argentino también le ha afectado la llegada del francés, pues o le desplaza en el campo o al banquillo.

Las remontadas sin Griezmann

Que a Griezmann todo le sale torcido se ve también en cómo se han dado los marcadores del Atleti con él y sin él. Con el 8 en el campo el Atlético no ha marcado ni un sólo gol y ha encajado tres. Sin el francés, el balance es de 4-0 a favor. Vamos a los casos concretos: Griezmann fue titular en las visitas al Espanyol y el Getafe, cuando fue sustituido el partido iba 1-0 y al final ganó el Atleti ambos partidos 1-2. Sin duda, las citas ante Milan y Barça parecen dos buenas oportunidades para revertir la situación y espantar cualquier tipo de maldición…