Archivo de la etiqueta: Atlético Madrid

Qué significa la celebración de los goles de Luis Suárez y su tatuaje en el cuello

Da igual qué camiseta vista Luis Suárez. Da igual cómo sea el gol que marque. camiseta Liverpool 2021, Uruguay, Barcelona, Atlético. De cabeza, de chilena, de espuela, con la izquierda, con la derecha. Hay algo que jamás cambia: su gesto a la hora de celebrarlos. Dibuja un tres con los dedos de su mano, los pulgar, índice y corazón que se lleva a la boca para besarlos. Una celebración que tiene a su familia como explicación. Porque su familia, su esposa Sofía Balbi, y sus hijos, Delfina, Benjamín y Lautaro, son los que están detrás de ese gesto. Y detrás de todo. Son su motor, su esencia, al hambre en sus botas.

Todo comenzó con un tatuaje. La tinta en la piel del charrúa tiene un significado: las personas que más quiere en el mundo. Y en la muñeca lleva el nombre de Delfina, su primera hija. Comenzó besándoselo cada vez que marcaba un gol, además del dedo de la mano en el que tiene tatuado las iniciales de su mujer. Pero la familia fue creciendo. Y llegó Benjamín y Suárez comenzó a besarse los tres dedos de su mano. Cada beso en honor por uno de los miembros de su familia. El 20 de junio de 2018, en un gol con Uruguay, Suárez se introdujo el balón por debajo de la camiseta para anunciar que la familia crecía, que Lautaro estaba en camino. Eso no cambió su celebración. Siguió besándose los tres dedos. Y la muñeca. Por Sofi, Delfina, Benjamín y Lautaro.

El tatuaje en el cuello

Ellos son también los que están detrás de su tatuaje en el cuello. En realidad es la foto de la celebración de sus goles. Se lo hizo siendo jugador del Barcelona, el 7 de diciembre de 2018. Una mano con los pulgar, índice y corazón levantados. Ya sabemos qué significa. No es sólo su celebración. Es su familia.

João Félix medita irse del Atlético

El futuro de João Félix en el Atlético podría tener los días contados. Este mercado de invierno se presenta como una opción para que el delantero portugués ponga punto y final a su etapa como rojiblanco. De hecho, su entorno ya estudia varias alternativas para tratar de convencer al Atlético, aunque el club no está por la labor por ahora. Las cualidades de João Félix no terminan de encajar en el estilo de juego de Simeone y eso ha impedido que se haya podido ver su mejor versión.

El Golden Boy de 2019 llegó al Atlético como el fichaje más caro de la historia y tras deslumbrar en el Benfica. Sin embargo, en el Atlético sólo ha podido mostrar destellos aislados del gran futbolista que es. Lejos de potenciar su fútbol, el estilo de Simeone le ha obligado a desgastarse en aspectos que no le permiten brillar. A este problema táctico hay que sumar que ha sufrido varios problemas físicos en las tres temporadas que lleva en el Atlético.

El Atlético pagó por João Félix 127 millones de euros y no está dispuesto a desprenderse de él por una cantidad muy inferior a esa, pero una hipotética eliminación de la Champions en la fase de grupos supondría un duro varapalo a las arcas rojiblancas. La venta del crack portugués, que busca un equipo en el que poder mostrar todo su potencial, paliaría en gran medida ese posible contratiempo en el ejercicio económico del club.

João Félix era visto hace tres años como un potencial candidato al Balón de Oro, pero a sus 22 años recién cumplidos se ha caído de esa lista. El sentir general es que fuera del Atlético puede volver a entrar en esa carrera para optar a ser el mejor jugador del mundo. Además, el próximo año se disputa el Mundial de Qatar y el exjugador del Benfica necesita jugar con asiduidad para ser titular con Portugal en esa cita si los hombres de Fernando Santos superan la repesca.

El Atlético, al son de Lemar

Thomas Lemar no tiene techo. El jugador se ha liberado de la presión que le perseguía en sus dos primeras temporadas en el Atlético, donde ser el fichaje más caro de la historia del club parecía encorsetarle, una mochila de la que no conseguía liberarse y que le frenaba sobremanera hasta que la temporada pasada encontró su lugar en el equipo. Simeone varió su formación y comenzó a potenciar unas cualidades como interior que en este inicio de curso le convierten en aún más fundamental para el técnico argentino.

Si en sus inicios parecía esconderse, entrar poco en juego y mostrarse tímido cuando el balón llegaba a sus pies, sin la capacidad para elegir bien el momento de encarar, ahora es un imán para sus compañeros, una salida limpia por abajo y un amigo tanto por su capacidad para romper líneas como por su evolución táctica. Únicamente las lesiones se están interponiendo en que el francés alcance su pico de forma donde, además de ese juego entre líneas que tanto le lleva dando al equipo en el último año, está añadiendo una determinación enorme de cara a portería.

Frente al Cádiz, Lemar consiguió su tercer gol en lo que marcha de Liga, lo que supone igualar la cifra anotadora de su primer curso como rojiblanco y el techo que tenía hasta el momento en el club (en su segunda campaña directamente no consiguió marcar ni asistir). Además, y poco después de haber tenido su doblete en un mano a mano donde Ledesma salió vencedor, Lemar dejó un pase al espacio para Llorente de muchísimos quilates que acabó desembocando en el gol de Griezmann para ampliar la brecha justo antes de que el ‘11’ saliese sustituido para evitar cualquier posible recaída.

Porque el equipo ha notado sobremanera su baja. Lemar sufrió en la primera mitad del partido contra la Real Sociedad su segunda lesión muscular del curso, lo que le obligó a parar cuando volvía a estar cogiendo velocidad de crucero. Y en total, en los siete partidos sin Lemar, el Atlético únicamente pudo ganar dos, empatar tres y cayó en otros dos. Regresó contra el Milan en un duelo donde se le notó la inactividad, pero ante el Cádiz volvió a ser una luz en el equipo durante la primera mitad y a matar en la segunda. Curiosamente hizo su tanto de cabeza, una suerte a la que no tiene acostumbrados, tras un gran centro de Carrasco con el que se entiende a las mil maravillas.

Lemar se siente importante, los jugadores de más calidad del equipo le buscan y cada vez que está sobre el campo es una bendición para Simeone. Ante el Cádiz el técnico varió su sistema táctico, regresando a un 4-4-2 con el francés iniciando los ataques desde el perfil diestro, donde acudía a ayudar a Llroente en defensa, pero con mucha libertad de movimientos a la hora de entrar por dentro y buscar aparecer con balón con mucha constancia. El ‘14’ fue uno de los beneficiados por tener a Lemar en su perfil, ya que, aunque le volvió a tocar ejercer de lateral derecho, tenía un lanzador para sus desmarques por velocidad al espacio.

En los 71 minutos que estuvo Lemar en el campo frente al equipo gaditano completó 42 pases de los 50 que intentó (84% de acierto), 35 de ellos en campo contrario y se midió en 14 duelos cuerpo a cuerpo con los rivales, el que más del equipo y ganando el 71,4% de ellos, lo que demuestra también su crecimiento en el apartado físico. Recién cumplidos los 26 años, Lemar continúa con su evolución constante en el Atlético. Y si consigue evitar los problemas físicos, tiene un papel principal destinado para esta temporada. Puede decirse sin lugar a duda que Lemar está siendo uno de los mejores jugadores del equipo en lo que marcha de curso y cuando se muestra a semejante nivel el Atlético lo agradece mucho. Balones a Lemar, una táctica que ya es de oro en este equipo.

Final del túnel para Lemar

El Atlético se entrenó en la mañana de hoy en las instalaciones de Majadahonda. Fue una sesión típica posterior a un partido de competición oficial. Los futbolistas que no jugaron de inicio ante el Betis fueron los que saltaron al terreno de juego mientras que los titulares hicieron trabajo en el gimnasio. El equipo volverá a entrenarse mañana por la mañana en Majadahonda y por la tarde se desplazará a Liverpool.

Marcos Llorente, Kondogbia y Lemar se entrenaron en el gimnasio, aunque la buena noticia para Simeone llegó cuando los jugadores ya se retiraban del entrenamiento. Lemar saltó al campo acompañado de Óscar Pitillas, uno de los recuperadores del conjunto madrileño, y empezó a tocar balón sobre el césped. Fue una suave sesión, un primer contacto con la pelota de cara a recuperarse para próximos partidos. No llegó a forzar ni a hacer desplazamientos largos de balón.

Habrá que ver la evolución de Lemar en los próximos días, y dependiendo de ella, podría llegar para jugar el partido de este domingo ante el Valencia (16:15 horas). Simeone tiene lesionados en la medular y la participación del francés es importante para el entrenador rojiblanco.

Lemar ha sido básico para el Cholo cada vez que ha estado en condiciones de jugar. Ha disputado seis partidos de LaLiga, con dos goles y dos asistencias. En Champions ha jugado los tres, aunque no marcó. Pero su gran problema han sido las lesiones musculares. Así, no pudo jugar ante Athletic, Getafe y Alavés. Sí lo hizo frente a Barcelona y Real Sociedad, pero en el encuentro ante el conjunto vasco tuvo que retirarse en el descanso. Y no participó en los choques frente a Levante y Betis. Simeone no quiere forzar a ningún jugador. El Atlético jugará el miércoles ante el Liverpool y el domingo ante el Valencia antes del nuevo parón por selecciones.

«Queremos pasar de fase y el Liverpool es el rival a batir»

El capitán Koke Resurrección tomó la palabra junto a Simeone antes del partido contra el Liverpool, donde el Atlético tratará de mantener su fortaleza en casa ante uno de los equipos más en forma de Europa.

Ha criticado Klopp el estilo del Atlético y en el último enfrentamiento se le vio hablar con él.

Lo que hablamos Klopp y yo me lo guardo para mí, es algo que hablamos en el campo y ya está. Cada uno tiene su manera de jugar, dar las ruedas de prensa y todas son respetables. Nosotros siempre salimos a competir y a ganar y no vamos a cambiar, es lo que nos ha llevado al éxito. Todas las opiniones son respetables.

¿Les puede perjudicar tanto tiempo sin competir? ¿No deberían tener un representante que hablase por los jugadores ante los organismos?

Veremos si nos afecta o no que algunos compañeros no hayan competido durante estos 15 días. Otros hemos estado jugando con la selección, a los jugadores nos gusta estar teniendo partidos y es un tema un poco tabú que los jugadores no salimos a hablar, pero sería bueno lo que dices de tener una representación sobre nuestras necesidades en estos calendarios.

¿Hasta que punto es importante el partido?

Para nosotros todos los partidos son importantes. Jugar ante un equipo de la talla del Liverpool y en nuestra casa con nuestra gente nos motiva mucho. Antes de la pandemia jugamos contra ellos con toda nuestra gente y es fundamental, queremos conseguir los tres puntos para el objetivo que tenemos que es pasar la fase de grupos y queremos intentar hacerlo como primeros, porque sabemos que el Liverpool es el rival a batir.

Les critican, pero ¿hay algún equipo que interpondría el estilo a ganar?

No lo sé, la verdad. Al final cada uno busca la forma que cree que debe jugar y competir para llegar a la victoria. Más allá de que defiendas más o menos o des más o menos pases, el objetivo es ganar. Hay algunos que lo hace con un mejor fútbol y otros de otra forma, pero el objetivo final es ganar los partidos.

¿Cómo ve a sus compañeros uruguayos?

Veo a todos mis compañeros espectaculares, uruguayos, argentinos, franceses… Hoy hemos hecho un gran entreno con muchísima intensidad y todos están a gran nivel. Nos vamos con muy buenas sensaciones para mañana después del entrenamiento de hoy.

João: «Estamos preparados para el ataque fuerte del Liverpool»

João Félix concedió una entrevista al podcast ‘¡Qué golazo!’ previo al enfrentamiento con el Liverpool en la Champions mañana. Habló de muchas cosas. Sensaciones, deseos, ídolos, sueños.

Liverpool: “Esperamos un equipo muy fuerte. Lo que todos sabemos. Es el Liverpool. Tienen un equipo estupendo, especialmente su ataque, es buenísimo, pero estamos preparados para ellos y haremos todo lo posible para ganar. Salah es peligroso, Mané es peligroso, Jota es peligroso. En la línea de fondo son peligrosos… Será difícil”.

Dos equipos con filosofías similares: “No sé si eso es bueno para nosotros. Sabemos que son muy agresivos, presionan mucho. Esto puede ser bueno o malo para nosotros. La presión que ejercen puede darnos mucho espacio para jugar, pero tal vez no. Solo tenemos que estar preparados para ambas situaciones”.

Simeone: “Aprendemos muchas cosas y todos pueden ver la pasión que tiene por el juego. Es increíble. Es diferente a Santos también. El Cholo siempre está involucrado en el juego, siempre está hablando, siempre corriendo y es bueno verlo».

Partido ante el Barça: «Me sentí muy bien, genial. Muy bien. Fue una sensación que no habíamos tenido en tiempo. Fue especial, me sentí bien. Necesitábamos a todos los aficionados en el estadio, tantos como fuera posible. Fue importante y me sentí muy bien por jugar para ellos».

Diferencia grada Metropolitano con The Kop: «La pasión, creo, es la misma. Es un poco diferente en Anfield porque la gente está más cerca del campo, pero la pasión es la misma».

¿Importa que la mayor parte de Anfield lo animará el 3 de noviembre, cuando ambos equipos jueguen la 4ª jornada de la fase de grupos de esta Champions en Inglaterra?: «Me gusta jugar en un estadio lleno con aficionados apasionados, incluso si no son mis fans».

Trabajo con Suárez y Griezmann: «He aprendido mucho. Este es el segundo año que juego con Luis, con Antoine es el primero. Puedo ver mucha calidad, mucha experiencia y esto es bueno para mí, como jugador joven, para aprender y trabajar con ellos «.

Título de Champions: «Todos queremos eso. Todos lo quieren. Todos en el club. Pero solo pensamos partido a partido, eso es todo. El próximo partido es el Liverpool, así que estamos trabajando en eso. Luego el Liverpool otra vez, y eso es todo. Partido a partido».

Correa será el acompañante de Suárez en Milán y no Griezmann

El camiseta Atletico Madrid baratas se entrenó en Majadahonda con la mira puesta ya en el encuentro ante el Milan. El equipo rojiblanco tuvo una sesión de trabajo en la que participaron todos los futbolistas menos Savic. El defensa tuvo día libre, ya que no podrá jugar el partido de Champions al estar sancionado. Es la única baja del Atlético para el segundo choque de la fase de grupos.

Simeone aún maneja algunas dudas sobre el equipo que saldrá de inicio en San Siro: la más importante es saber si el Atlético jugará con el sistema de tres centrales y dos carrileros o lo hará con defensa de cuatro. Por lo trabajado en el Cerro, parece que en el centro del campo estarán Llorente, Kondogbia y el capitán Koke, que vuelve tras su lesión. Y en ataque el acompañante de Suárez será esta vez Correa y no Griezmann. 

Lemar sí estuvo junto al resto de sus compañeros. El francés está en condiciones de medirse al conjunto italiano, aunque veremos si sale de titular o empieza en el banquillo. El rojiblanco se lesionó en el choque ante el Oporto y no ha participado en los siguientes partidos. João Félix, sancionado en LaLiga, también regresará a la convocatoria. El Atlético viajará por la tarde y no se entrenará en el estadio. Los rojiblancos aterrizarán y se marcharán directamente al hotel de concentración. Simeone ha comunicado una lista de 22 jugadores para el viaje a Milan. En ella no está Savic, quien todavía está sancionado en la competición europea. Han entrado los canteranos Christian y Sergio Camus. El elenco completo lo forman: Oblak, Lecomte, Christian, Giménez, Lodi, Felipe, Hermoso, Trippier, Vrsaljko, Camus, Kondogbia, De Paul, Koke, Lemar, Marcos Llorente, Herrera, Carrasco, João Félix, Griezmann, Suárez, Correa y Cunha.