Archivo por meses: octubre 2021

«Zidane ha sido un lastre para Vinicius porque Ancelotti deja progresar a los jóvenes»

El Real Madrid dio un golpe sobre la mesa en el Camp Nou, demostrando ser un equipo más acabado que el Barcelona. Los goles de Alaba y Lucas Vázquez hicieron inútil el postrero tanto de Agüero sobre la bocina, pero hubo otro gran triunfador además de los goleadores de la tarde: Vinicius Junior. El extremo tenía un duelo de presente y, sobre todo, mucho futuro con Ansu Fati y salió vencedor: principalmente en una primera parte donde fue incontenible para la defensa blaugrana. El Vini dubitativo es parte del pasado y ese ha sido uno de los temas que trataron en la ‘Cadena SER’, tanto durante el encuentro como posteriormente, en ‘Carrusel Deportivo’.

«El 99% del éxito de Vinicius es por él, pero hay gestos que no le quedan bien», analizaba Antonio Romero tras el partido. Y ese 1% restante se le podría atribuir a Carlo Ancelotti, al menos, según la respuesta de Jesús Gallego sobre si Zidane había sido un lastre para el brasileño: «Sí, porque Ancelotti deja progresar a los jóvenes». Con el francés, Vinicius no tenía la titularidad asegurada y entraba y salía del equipo con la misma velocidad que acelera en banda. Eso sí, su versión era muy diferente a la actual. Los 11 goles y 11 asistencias con el marsellés (en 90 partidos) ya son amenazados por este Vinicius ‘made in Ancelotti’: 7 goles y 5 asistencias en 12 partidos.

Otro de los jóvenes que tenía los focos encima era Eric García, pero el central, que no pudo impedir el tanto de Lucas Vázquez al perder con el madridista la carrera y la posición, no tuvo el mejor de los partidos. «Eric García ha estado muy blanco en la acción del gol de Lucas», decía Enrique Ortego, colaborador de AS, en ‘Onda Cero’. Mientras Santi Cañizares, en ‘COPE’, fue más allá: «La jugada de Eric García en el gol de Lucas es terrible, pero terrible».

«El Barça cree que tiene una plantilla mediocre…»

En lo que respecta al choque en general, en Carrusel se llegó a un punto común, el Madrid ganó, pero con lo justo. «Un Madrid correcto y ordenador ha sido suficiente para ganar, esa es la peor noticia para el Barça», decía Julio Pulido. Y es que, «el Barça cree que tiene una plantilla mediocre y les acabará minando», tal y como replicaba Mario Torrejón. Lluís Flaquer, por su parte, quiso analizar a dos de los futbolistas del plantel blaugrana: «De Coutinho no espero nada, así que me decepciona más De Jong». El mejor del centro del campo local fue un Busquets que hubiera necesitado una mano de Frenkie para haberle cambiado la cara al Clásico.

En manos de Dembélé

El regreso de Ousmane Dembélé es ya cuestión de días. El delantero viajó el pasado jueves a Finlandia para someterse a un exhaustivo control de dos días con el equipo del cirujano Lasse Lempainen, que le operó el pasado 28 de junio de una desinserción del tendón del bíceps femoral de la pierna derecha. Tras la revisión, el jugador recibió el OK médico para comenzar a jugar, por lo que ahora mismo está a la espera de obtener el alta y poder entrar en una convocatoria.

De hecho, tras la intervención quirúrgica, se pronosticó unos cuatro meses de baja: esta semana se cumple exactamente el tiempo fijado por los doctores fineses para el regreso del extremo. Ahora está por ver cuándo Ronald Koeman considera que Dembélé ha de volver al equipo. En principio, este lunes está previsto que el jugador se reincorpore a los entrenamientos con el grupo (su viaje a Finlandia le ha impedido participar en los dos últimos), y será a partir de entonces cuando los preparadores físicos, médicos y técnicos hagan una valoración final.

De hecho, según ha podido saber AS, no se descarta todavía demorar unos días el alta médica al jugador, para que pueda hacer tres o cuatro entrenamientos más con el grupo, y posponer el alta médica de cara al partido del sábado ante el Alavés en el Camp Nou. En todo caso, la decisión final sobre el regreso del jugador la tomará Koeman con el propio jugador. Así pues, tampoco se puede descartar que sea este martes cuando el internacional reciba el alta y viaje ya a Madrid para jugar ante el Rayo Vallecano este miércoles.

Sea ante el Rayo o frente al Alavés, lo que sí que está claro es que su participación se irá modulando progresivamente, por lo que sus primeras apariciones no se esperan que se alarguen más de quince o veinte minutos sobre el campo.

Parece claro además que no se le puede exigir a Dembélé que sea la panacea a nada, porque aparte de tener que ir sumando minutos para coger ritmo de competición, su estado físico aún estará lejos de la velocidad y potencia que tenía antes de la lesión. Por eso, sorprende la ansia y hasta devoción con la que algunas personas en el club esperan el regreso de Ousmane, ya que tendrá que pasar todavía unos cuantos partidos para que el jugador empiece a encontrarse a sí mismo y poder explotar todas sus virtudes en un terreno de juego.

Asimismo, está el tema de su renovación ‘interruptus’ que bien podría causarle más de un quebradero de cabeza en los próximos días. Y es que algunas informaciones no descartan que se reviva la situación de Ilaix Moriba con el delantero francés, es decir, que se quede en ls grada hasta que no firme su renovación.

Aviso a Haaland y Mbappé: «En el Barça quizás no estarían cómodos»

Mbappé y Haaland, Haaland y Mbappé. Sus carreras están llamadas a ir de la mano, puesto que opositan al trono doble que Cristiano Ronaldo y Messi dejarán vacante con su retirada. Varios son los equipos que suenan como destinos futuros para ambos, con camiseta Real Madrid 2022 y Barcelona entre ellos. En este contexto, Albert Ferrer, exdefensa azulgrana que pasó también por la Premier (Chelsea), ha analizado las operaciones en clave Barça, en una entrevista al Mirror.

«Creo que el Barcelona puede luchar por títulos incluso ahora, pero pienso que necesitan un delantero para marcar la diferencia. Si miras a los grandes clubes, la mayoría de ellos tienen a un delantero top que marca 20 goles cada temporada y eso es algo que el Barça echa de menos. Veremos cómo va Memphis, pero no es un ‘9’ de verdad. No olvidemos que el Barça perdió a Messi y a Suárez en dos años«, comenzaba.

«Es una media de 50 goles por temporada. Para ganar de manera realista necesitan un delantero top«, añadía. En estos momentos, los delanteros centro puros con los que cuenta Koeman son Luuk de Jong y un Agüero que acaba de volver de lesión. El neerlandés sigue a cero y, aunque el argentino mojó en el El Clásico, para el Chapi hace falta algo más.

Las condiciones a valorar

Eso sí, Ferrer entiende que hay que hilar fino a la hora de fichar y tener en cuenta todos los condicionantes, no solo el precio del futbolista. «Pero deben considerar la manera en que juegan. Siempre tienen sobre el 70% de la posesión, y eso significa que el rival espera atrás y no deja espacios. No digo que Mbappé y Haaland no encajarían, pero quizá no jugasen un fútbol con el que se sintieran cómodos. Necesitan un delantero, pero hay que prestar atención al tipo de delantero que hace falta, considerando las circunstancias y la filosofía del club», finalizó.

Motín en el United

El Manchester United tardó menos de cuarenta y cinco minutos en comprobar las diferencias que hay entre lo que son y lo que quieren ser. En cuanto un claro candidato a la Premier League se ha enfrentado a los diablos rojos, el equipo de Ole Gunnar Solskjaer ha quedado señalado. A pesar de haber confeccionado una plantilla repleta de estrellas ofensivas, incluso de iconos del club que aseguran rendimiento, la realidad es que la adaptación de todos sus futbolistas todavía no es coral. El Manchester United son dos equipos en uno: los que atacan, capaces de ganar partidos por sí mismos, y los que defienden, incapaces de aguantarlos salvo De Gea. Pero apenas tienen conexión entre ambos, lo que aprovechó el Liverpool para endosarle una goleada histórica por 0-5 en Old Trafford y poner en peligro el futuro de Solskjaer en el banquillo. Se viven horas convulsas en el equipo de Mánchester, con parte del vestuario del United pensando que Solskjaer no puede encauzar el rumbo y la directiva, según el Manchester Evenening News, meditando ya el despido del entrenador antes del partido del sábado contra el Tottenham.

Uno de los más críticos con el momento del United fue Jamie Carragher, comentarista de Sky Sports: «No está al nivel de otros entrenadores como Jürgen Klopp, Pep Guardiola o Thomas Tuchel. Ellos tienen años de experiencia ganando grandes títulos, Ole no tiene eso. Solskjaer no ganará una liga o una Champions como entrenador del Manchester United, no es el técnico adecuado si quieres llegar al siguiente nivel», explicó sobre la necesidad de una nueva cara que lidere al equipo. El propio Solskjaer reconoció que han «tocado fondo».

En el periódico británico The Guardian, además de la poca cohesión entre el entramado defensivo y el ofensivo, se señala el poco trabajo de Cristiano en la presión del rival como uno de los motivos que más pesan para que el equipo esté partido: «No debe tener una plaza garantizada como titular contra los grandes rivales». El baile de nombre de entrenadores es total. Antonio Conte es el que asoma con más fuerza. Incluso el Guardian reconoce que estaría dispuesto a entablar conversaciones, aunque el Telegraph desliza que en la directiva no se llega a confiar del todo en el ex del Inter. También cuenta que una parte del vestuario ya no cree en los métodos de Solskjaer y quiere su destitución.

El Manchester United acumula cuatro partidos sin ganar en la Premier League –tres derrotas y un empate– y su diferencia con respecto al Chelsea, líder de la clasificación, ya se va hasta los ocho puntos. «En cuanto se han enfrentado a un buen equipo, han sido desmantelados, hechos trizas», dijo Gary Neville después del partido, aunque no quiso opinar sobre la posibilidad de reemplazar a Solskjaer, en cuyo horizonte si no hay despido aparecen tres duelos que marcarán su futuro: Tottenham (fuera), Atalanta (fuera) Manchester City (casa).

«Vinicius era culé, culé, culé; lloró el día del 6-1 al PSG»

«Vinicius era culé, culé, culé. Lloró el día del 6-1 contra el PSG». Impactantes declaraciones de Andre Cury, ex responsable de la secretaría técnica del Barça en América, en el Què T’hi Jugues de SER Catalunya. Cury, que reveló que estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça por unos 13 o 14 millones y que la ruptura de las negociaciones le costó la relación que tenía con sus representantes («fuimos traicionados por ellos»), declaró que hay imágenes en las que Vinicius demuestra su barcelonismo: «Siempre se cogía el Barça en la FIFA (…).Y decía que el mejor jugador del mundo era Neymar porque estaba en el Barça. Y esto se lo digo yo si lo tengo delante porque es buena persona y no lo negaría».

Cury desveló que Rodrygo también estuvo a punto de cerrar su fichaje por el Barça: «Su padre (el de Rodrygo) fue buena gente con nosotros. Óscar Grau y Pep Segura estuvimos en el despacho del presidente del Santos, pero no lo cerramos. El Barça no quiso ficharlo. Y entonces el Madrid fue a por Rodrygo. Contaré una cosa. El Madrid fichó a Vinicius sin verle ni un solo partido. Pero como supo que lo quería el Barça, Florentino fue a por él para que no le sucediese lo de Neymar. Pero pasó una cosa. Como no lo habían visto, se asustó cuando vio que el Barça iba a fichar a Rodrygo, porque pensó que él podía ser el bueno, no Vinicius. Y que le podía pasar lo de Neymar. Por eso también fichó a Rodrygo».

El ‘nuevo’ Kovacic

A mayor competencia, más difícil es destacar. Sin embargo, en el caso de Mateo Kovacic, mientras más y mejores han sido los futbolistas con los que ha reforzado su centro del campo el camiseta Chelsea 2022, más y mejor ha sido el rendimiento ofrecido por el ex jugador del Real Madrid. A pesar de jugar a un gran nivel durante sus últimas dos temporadas en el conjunto blanco, Kovacic fue uno de los descartes de Zinedine Zidane al término de la temporada 2017/2018 y terminó yéndose traspasado a los Blues por 45M de €. Ahora, inmerso en su cuarta temporada como jugador del Chelsea, el internacional croata se ha convertido en uno de los centrocampistas más completos del panorama actual. Así lo demuestran tanto sus estadísticas como su juego.

Frente al Norwich City, último encuentro liguero disputado por los londinenses hasta la fecha, el Chelsea se impuso por 7-0 a los Canaries con dos asistencias de Mate Kovacic. De esta manera, ya son 5 los pases de gol que acumula el croata en apenas 9 partidos de Premier League. Un dato que puede ser incluso más destacable al final de la presente temporada, y es que esta es la primera vez que el centrocampista del Chelsea supera las 4 asistencias en un mismo curso desde que en el Dinamo de Zagreb terminó la 2011/2022, su segundo como futbolista profesional, con 7. Con el Inter de Milán en la 2013/2014 fue la última vez que alcanzó las 4 asistencias en partidos oficiales.

Si bien es cierto que muchos asocian la alta participación de Mateo Kovacic como titular por los problemas físico que está arrastrando N’Golo Kanté en este inicio de campaña, lo cierto es que el croata viene siendo importante con Maurizio Sarri, Frank Lampard y, ahora, Thomas Tuchel. El centro del campo del Chelsea está formado, esta temporada, por Mason Mount, Jorginho, el mencionado internacional francés, Kai Havertz, Saúl Ñíguez y Hakim Ziyech, además de Ruben Loftus-Cheek y Ross Barkley que a priori partían como descartes, pero Kovacic lo ha jugado prácticamente todo con los Blues. De los 14 partidos que ha jugado hasta la fecha (contando la final de la Supercopa de Europa), el centrocampista de 27 años ha sido titular en 13 encuentros.

Más allá de estar a un gol y dos asistencias en la 2021/2022 de igualar todos los tantos y pases de gol que consiguió en sus tres primeras temporadas en el Chelsea (2 y 7 respectivamente), el rol que ha adquirido Mateo Kovacic en el equipo de Thomas Tuchel se debe a lo que este le puede aportar (y le aporta) a los londinenses en cada partido, en cuanto a cualidades y condiciones se refiere. A su verticalidad, capacidad de regate y brillantes conducciones, el croata ha sumado este curso un elogiable incremento del esfuerzo defensivo. Tal y como informan desde Inglaterra, Kovacic está promediando más entradas e intercepciones por partido (casi 5 cada 90 minutos) como nunca antes en el Chelsea.

Aunque la formada Kanté y Jorginho ha sido la pareja favorita del técnico alemán desde su llegada, lo bien que está aprovechando el croata sus oportunidades en este inicio de curso ha llevado a Mateo Kovacic a convertirse en el centrocampista junto al que más partidos ha jugado Jorginho desde que fichara por el Chelsea. Mientras que italiano y croata han coincidido sobre el terreno de juego en 111 ocasiones, Jorginho y Kanté acumulan 101. Además, tras a César Azpilicueta (128), Jorginho ya es el segundo futbolista con el más partidos ha disputado Kovacic en toda su carrera. Un buen hacer en la medular de los Blues que hará dudar a Thomas Tuchel de cara a la conformación de los onces cuando tenga a todos sus hombres disponibles.

«Queremos pasar de fase y el Liverpool es el rival a batir»

El capitán Koke Resurrección tomó la palabra junto a Simeone antes del partido contra el Liverpool, donde el Atlético tratará de mantener su fortaleza en casa ante uno de los equipos más en forma de Europa.

Ha criticado Klopp el estilo del Atlético y en el último enfrentamiento se le vio hablar con él.

Lo que hablamos Klopp y yo me lo guardo para mí, es algo que hablamos en el campo y ya está. Cada uno tiene su manera de jugar, dar las ruedas de prensa y todas son respetables. Nosotros siempre salimos a competir y a ganar y no vamos a cambiar, es lo que nos ha llevado al éxito. Todas las opiniones son respetables.

¿Les puede perjudicar tanto tiempo sin competir? ¿No deberían tener un representante que hablase por los jugadores ante los organismos?

Veremos si nos afecta o no que algunos compañeros no hayan competido durante estos 15 días. Otros hemos estado jugando con la selección, a los jugadores nos gusta estar teniendo partidos y es un tema un poco tabú que los jugadores no salimos a hablar, pero sería bueno lo que dices de tener una representación sobre nuestras necesidades en estos calendarios.

¿Hasta que punto es importante el partido?

Para nosotros todos los partidos son importantes. Jugar ante un equipo de la talla del Liverpool y en nuestra casa con nuestra gente nos motiva mucho. Antes de la pandemia jugamos contra ellos con toda nuestra gente y es fundamental, queremos conseguir los tres puntos para el objetivo que tenemos que es pasar la fase de grupos y queremos intentar hacerlo como primeros, porque sabemos que el Liverpool es el rival a batir.

Les critican, pero ¿hay algún equipo que interpondría el estilo a ganar?

No lo sé, la verdad. Al final cada uno busca la forma que cree que debe jugar y competir para llegar a la victoria. Más allá de que defiendas más o menos o des más o menos pases, el objetivo es ganar. Hay algunos que lo hace con un mejor fútbol y otros de otra forma, pero el objetivo final es ganar los partidos.

¿Cómo ve a sus compañeros uruguayos?

Veo a todos mis compañeros espectaculares, uruguayos, argentinos, franceses… Hoy hemos hecho un gran entreno con muchísima intensidad y todos están a gran nivel. Nos vamos con muy buenas sensaciones para mañana después del entrenamiento de hoy.

«Necesito estar bien para poder ayudar en esta situación tan mala»

El Girona está rindiendo por debajo de sus posibilidades. En el vestuario rojiblanco nadie esconde que deben mejorar, y mucho, pero también hay confianza. Michel dispone de jugadores con mucha calidad, que pueden ser diferenciales en Segunda y ninguno trata de esconderse. Borja García es uno lo de los futbolistas a los que se le ha pedido que dé un paso adelante y trabaja y se esfuerza para darlo cuanto antes. Eso sí, antes debe adquirir un buen tono físico.

Borja García vivió un verano complicado y ahora, con la Liga en marcha, le está pasando factura. Firmó por el Girona tras rescindir su contrato con el camiseta SD Huesca barata el último día de mercado y es consciente que entre la hinchada despierta tanta admiración como expectación. Debe ser un líder dentro del terreno de juego y busca responder. Pero paciencia. «Debemos dar un paso adelante todos y me pongo el primero, pero es cierto que llevo mucha inactividad en el cuerpo porque estuve siete meses sin competir. Ahora llevo seis partidos y estoy casi como en pretemporada. Necesito estar bien, ponerme a tono, para ayudar al equipo en esta situación tan mala que estamos pasando», comentó un Borja que suma 411 minutos.

Si algo desprende Borja García es que no le asusta portar galones y de ahí que dejó bien claro que «somos varios los que tenemos experiencia en muchas situaciones y hemos de dar el paso adelante, ayudar al equipo. Hemos de mejorar en los detalles». Pese a la derrota ante el Huesca, el bloque gerundense mostró muy buenas maneras y se espera que sea la línea a seguir porque «si hay algún camino para revertir la situación es este. El problema es que ahora nos pasa que cuando no juegas del todo bien pierdes, cuando juegas regular pierdes y cuando haces uno bueno también pierdes. Pero se vio otra intensidad, otro juego, más ofensivo y tuvimos más ocasiones. Debemos trabajar, ser responsables de la situación en las que estamos y esto se sacará entre todos«. El jueves se enfrentan al Mirandés en Anduva.

El Newcastle aspira a imitar el modelo deportivo del Atlético

La compra del Newcastle por parte de Public Investment Fund (PIF), el fondo de inversión y ahorro del estado de Arabia Saudí, ha abierto todo tipo de especulaciones sobre la política deportiva y de fichajes que pondrá en marca el equipo inglés.

El fondo soberano saudí lleva casi dos años intentando la compra del club británico, pero hasta hace unas semanas no se la autorizaron. A principios de 2020, cuando aparecieron las primeras informaciones del cambio de propiedad del Newcastle, la idea de los nuevos propietarios era imitar el modelo del Atlético de Madrid y para ello pensaron en fichar a Andrea Berta para la dirección deportiva y que trajera de su mano a Diego Pablo Simeone.

En la Premier League siguen de cerca el enorme crecimiento que ha tenido el Atlético en la última década y su política de fichajes personalizada en su director deportivo, que realiza las operaciones junto al CEO Miguel Ángel Gil y con el conocimiento de Diego Pablo Simeone, al quien ponen sobre la mesa tres opciones de fichaje para que elija una.

El Manchester United ya contactó con Berta y le realizó una propuesta para ficharle, pero el director deportivo italiano del Atlético se encuentra a gusto en el equipo colchonero y prefirió quedarse convencido de que podían ganar LaLiga Santander, como sucedió.

Los responsables del fondo que iba a comprar el Newcastle ya sondearon al entorno de Berta hace 18 meses para que se embarcara en el nuevo proyecto y su idea es volver a tantear esa posibilidad para trasladar el exitoso modelo deportivo del Atlético a la Premier League, con el fin de que el Newcastle compita con el Big Six, los seis grandes ingleses (LiverpoolManchester UnitedChelseaManchester CityArsenal y Tottenham Hotspur), como el Atlético lo ha logrado hacer con Real Madrid y Barça, los dos grandes del fútbol mundial. Amanda Staveley, la mujer detrás de la fortuna de Mohamed bin Salman, tiene el encargo de conseguir meter al Newcastle entre los grandes de la Premier y de Europa.

La marcha de Andrea Berta al Newcastle se antoja harto complicada, así como que pudiera convencer a Diego Pablo Simeone para embarcarse en esa nueva aventura de la Premier League. No obstante, los nuevos dueños del Newcastle United podrían hacer una oferta económica que igualase al menos los emolumentos que percibe el Cholo en el Atlético, algo que pocos equipos pueden hacer en el mundo. Otra cosa es que es Simeone la aceptara, porque tiene contrato hasta 2024 y su objetivo es ganar la Champions League con el Atleti.

El fichaje de Mbappé amenaza con un terremoto en Europa

Europa se prepara para un corrimiento de estrellas que podría afectar a varios de los grandes clubes y cuyo desencadenante tiene un nombre propio incuestionable: Kylian Mbappé. Si finalmente el astro francés acaba abandonando el camisetas PSG baratas en verano para recalar en el Madrid -tal y como parece a la vista de sus negativas por renovar-, su fichaje vendrá acompañado de otros muchos con los que contrarrestar una de las operaciones más mediáticas y decisivas de los últimos años.

Para empezar, el PSG estará obligado a mover ficha urgentemente. A pesar de contar con Messi y Neymar, se le irá uno de los grandes emblemas de presente y futuro del club. Es el máximo goleador, el joven sobre el que cimentarlo todo, el líder que debía recoger el testigo de las estrellas en los próximos años. Quizá por ello el jugador que más encajaría en este perfil es Erling Haaland. Ya en los últimos días de verano sonó como opción, aunque hay un factor que juega claramente en contra de esta operación: la Premier.

Y es que la relación del fútbol inglés con el delantero noruego es muy amplia. Su padre jugó allí, en Noruega no hay discusión sobre qué campeonato es el mejor y el propio delantero del Dortmund ha deslizado en alguna ocasión que es un fútbol perfecto para sus condiciones. Además, clubes como City, United, Liverpool y Chelsea están alerta sobre la cláusula liberatoria que le permitiría salir del Dortmund el próximo verano por un precio más asequible que en otros mercados.

Tema Salah

El Liverpool tendría la pieza de Salah para forzar la operación. El egipcio sigue sin renovar y es muy del agrado de los dueños qataríes del PSG, pues es el mejor jugador árabe sin discusión. Si Mbappé se va y Haaland prefiere la Premier, la llegada de Salah resolvería el problema en París. Al mismo tiempo, el Liverpool tendría vía libre para ir a por el noruego con todas las de la ley, a expensas de las estrategias del resto de ingleses. Tanto Chelsea como United tienen dinero y posibilidades, pero acaban de firmar a Lukaku y Cristiano. Eso quizá les haga estar en un segundo plano de momento.

El City también ha sondeado a Haaland, pero la mala relación de Guardiola con Raiola complica el asunto. Es más, ya sonó con más fuerza la opción de Vlahovic que la del noruego. El delantero serbio de la Fiorentina es otro de los que se moverá en verano, una vez confirmado que no seguirá en el conjunto viola. El City aparece como el mejor colocado, junto al Atlético, y en los últimos días también ha surgido el nombre de Luka Jovic como posible recambio. Con el madridista se cerraría un círculo de fichajes que promete tener mucho picante, especialmente por el terremoto que va a provocar Mbappé y su más que presumible marcha.