Archivo por meses: enero 2021

El Sevilla va en serio a por la Copa: pasa por encima del Valencia para meterse en cuartos

El Sevilla de Julen Lopetegui va muy en serio a por la Copa del Rey. El técnico del conjunto hispalense dejó al que ha sido su mejor jugador en las últimas semanas, En-Nesyri, en el banquillo. Pero no hizo falta que saliese desde el inicio para que los sevillistas consiguiesen la victoria ante el Valencia con doblete de Luuk de Jong y vaselina de Ivan Rakitic.

De Jong volvió a ocupar un hueco en el once titular y lo hizo después de haber sido suplente en Liga. La Copa es la competición de las oportunidades y el delantero suizo demostró que puede tener más minutos en el campeonato doméstico. El once del Sevilla era más reconocible que el del Valencia, pero aún así los ches consiguieron sorprender en los primeros compases.

Los de Javi Gracia salieron con una presión alta, buscando el fallo del rival y también el robo del balón en zona comprometida. Pero esto resultó ser poco más que un espejismo, pronto el Sevilla se hizo con las riendas del encuentro y en parte por ‘culpa’ de un Suso que se mostró muy activo por ambas bandas.

De Jong decide…
El conjunto local avisó pasado el primer cuarto de hora con un remate de Jordán, pero no fue hasta el 20′ cuando llegó el gol. Con un Valencia que no inquietó el área de Bono, De Jong no solo advirtió, sino que fulminó de cabeza a Rivero a la salida de un córner botado por Acuña.

Sin respuesta y sin ideas, los ches concedieron el segundo pasada la media hora de partido. Otra vez De Jong apareció para poner tierra de por medio en el marcador. Esta vez el delantero no marcó de cabeza, sino que fusiló a Rivero con un disparo cruzado tras un sutil pase de Suso.

… y Rakitic remata
Tampoco reaccionó el Valencia tras el 2-0. Dos tímidos intentos de Jason y de Álex Blanco fueron lo poco que los de Gracia mostraron en la primera mitad. Pero el Sevilla continuó yendo a por más y encontró un nuevo premio, esta vez por una delicatessen de Rakitic.

A falta de siete minutos para el descanso, el centrocampista croata remató la faena con un precioso gol de vaselina. Rakitic vio a Rivero adelantado y aprovechó la situación para sacarse este recurso y dejar cerrada la eliminatoria con más de 45 minutos por delante.

Superioridad
Tras el paso por vestuarios, el Valencia al fin reaccionó, con más orgullo que eficacia. El Sevilla, tranquilo con el resultado, manejó los tiempos y tuvo el lujo de poder dar descanso a titulares habituales como Suso y Jordán, aunque para Lopetegui no todo fueron buenas noticias después de la lesión de Jesús Navas al notar un pinchazo.

Con todo dedicido, los locales fueron relajándose mientras el Valencia intentaba recortar las distancias, pero no pudo ser y acabaron apeados de la Copa del Rey en los octavos. El Sevilla, uno de los firmes candidatos al título, ya espera rival, el cual conocerá el viernes.

Sevilla 3-0 Valencia
Sevilla: Bono; Jesús Navas (Rekik, 67′), Koundé, Sergi Gómez, Acuña (Aleix Vidal, 67′); Joan Jordán (Idrissi, 63′), Gudelj, Rakitic; Suso (Óliver Torres, 63′), De Jong (En-Nesyri, 85′), Munir.

Valencia: Rivero; Wass, Gabriel Paulista (Esquerdo, 53′), Hugo Guillamón, Lato; Jason, Koba (Musah, 90′), Racic (Guillem Molina, 53′), Blanco; Kang In Lee, Rubén Sobrino.

Goles: 1-0, 20′ De Jong; 2-0, 33′ De Jong; 3-0, 38′ Rakitic.

Árbitro: Carlos del Cerro Grande (C. Madrileño). Amonestó a los locales Acuña (62′), Aleix Vidal (80′) y Munir (90+’).

Incidencias: Eliminatoria a partido único de los octavos de final de la Copa del Rey disputada a puerta cerrada en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán (Sevilla, España).

Ibrahimovic se defiende: «En el mundo de Zlatan no hay lugar para el racismo»

Una de las imágenes de la semana la dejaron Romelu Lukaku y Zlatan Ibrahimovic durante el partido entre el Inter de Milán y el Milan de la Copa de Italia. El encuentro acabó con victoria neroazzurra y con el gigante sueco expulsado, pero lo más comentado no fue nada de esto, sino el encontronazo que tuvieron estos dos pesos pesados en el campo.

Cabeza contra cabeza y diciéndose absolutamente de todo. Así acabaron los dos futbolistas en un momento del partido. Tuvieron que separarles sus compañeros y hasta los miembros de uno y otro banquillo acabaron saltando al verde en plena tangana.

«Vete a hacer tus rituales de vudú», le decía Ibra a Lukaku, para que luego este le respondiense, aceptando otro cara a cara en el túnel de vestuarios: «Que te den, a ti y a tu mujer. ¿Hablamos de tu madre?», le espetaba el delantero del Inter de Milán en pleno enfrentamiento.

Después de esto, Zlatan Ibrahimovic ha sido acusado de racismo y él ha salido al pasado de las acusaciones con un mensaje en su cuenta de Twitter: «En el mundo de Zlatan no hay lugar para el racismo. ¡Todos somos de la misma raza, todos somos iguales¡ Todos somos jugadores, algunos mejores que otros», escribió en sus redes sociales.

Además, el delantero del Milan ha vuelto a compartir un vídeo que ya publicó en su cuenta de Instagram el pasado mes de junio, en el cual se pueden ver a dos niños, uno de raza blanca y otro de raza negra, corriendo después de mucho tiempo sin verse y fundiéndose en un emotivo abrazo. «Todos somos uno», escribió entonces.

Uno de los que ha salido en defensa del sueco ha sido Paul Pogba, centrocampista del Manchester United. El jugador francés ha escrito lo siguiente en sus redes sociales: «Zlatan… ¿racista? ¡Me ama demasiado, así que es la última persona en la que pensaría como racista! ¡Vamos, no bromeen con eso!».

En Francia revelan nuevos detalles sobre la creación de la Superliga europea

La Superliga europea de fútbol es un gran fantasma que está sobrevolando todo el balompié continental y que amenaza seriamente con organizar a los mejores clubes del mundo en torno a una idea completamente diferente a la de la FIFA y la de la UEFA. Se trataría de una competición completamente nueva y apasionante entre los mejores equipos del mundo, enfrentándose cada semana unos con otros.

Este nuevo proyecto a gran escala tiene el interés de varios de esos equipos que dominan el panorama fútbol a nivel mundial y por eso tiene muy preocupadas a las organizaciones que rigen ahora mismo el deporte rey. Los clubes defienden que con su proyecto, el fútbol daría mayores beneficios, algo que consideran necesario para volver a reforzar su situación, la cual ha quedado muy dañada tras la irrupción de la pandemia.

Las diferentes informaciones que van surgiendo sobre esta nueva competición, la cual no tiene todavía fecha de comienzo ni un proyecto oficial establecido, hacen que ese run run que ya se ha generado sea cada vez más importante y provoque que todos estén alerta intentando saber de qué se trata ese nuevo gran proyecto del fútbol europeo.

Por si lo rumores surgidos en las últimas fechas parecían poca cosa, desde Francia revelan más detalles de lo que podría ser esa nueva gran competición que paralice el mundo del fútbol por completo. Le Parisien cuenta cómo se llevaría a cabo esa nueva gran competición y qué equipos serían los que organizasen el evento deportivo más rompedor de los últimos años.

Para comenzar, este diario francés revela que existirían un total de 15 equipos que serían los fundadores de la competición. Seis de ellos serían ingleses, Manchester United, Liverpool, Arsenal, Chelsea, Tottenham y Manchester City. Otros tres serían españoles, Real Madrid, FC Barcelona y Atlético de Madrid. Desde Italia llegarían otros tres equipos como son Juventus, Inter y Milan. Completarían esta lujosa competición los alemanes Bayern Munich y Borussia Dortmund, y desde Francia llegaría el PSG.

Además de estos 15 equipos, habría otros 5 que serían invitados cada año para conformar una gran liga de 20 equipos, tal y como sucede en estos momentos en muchas ligas nacionales de primera división. Tras una fase de liga normal donde premia la regularidad, el torneo se definiría mediante una fase de playoff, lo que le daría más emoción que una liga al uso donde solo los primeros clasificados optan al título, dependiendo de las diferencias.

El peso económico
Sin embargo, lo que más sorprende son los ingresos que esperan obtener. Los seis primeros clasificados en la competición recibirían un total de 350 millones de euros cada uno, una auténtica barbaridad teniendo en cuenta que actualmente, el campeón de la Champions League ingresa, por todo el torneo, entre 70 y 80 millones de euros.

Este amplio reparto llegaría procedente de una gigantesca bolsa de ingresos que los clubes fundadores afirman que sería de unos 4.000 millones de euros. Aunque no se especifica de dónde procedería, lo que sí se ha comentado ya en alguna ocasión es que los ingresos televisivos y por derechos audiovisuales crecerían enormemente por el gran atractivo de la competición.

No obstante, esa cifra sigue pareciendo muy elevada ya que la UEFA, por ejemplo, cifra sus ingresos en unos 3.250 millones de euros para sus tres competiciones continentales, la Champions League, la Europa League y la Supercopa de Europa. Habría una notable diferencia entre esta nueva Superliga y lo reconocido por la UEFA actualmente.

Según apunta este medio francés, el objetivo que persiguen estos clubes que serían los fundadores de la competición es desligarse del mérito deportivo que hasta ahora tenía ganar la Champions y centrar sus esfuerzos en asegurarse un bienestar económico a largo plazo. Agnelli, presidente de la Juventus y de la Asociación de Clubes Europeos, asegura que las pérdidas derivadas de la pandemia serán de entre 6.500 millones y 8.000 millones de euros para todos los clubes.

El papel del PSG

Además, Le Parisien centra el protagonismo de este nuevo proyecto en el PSG, quien todavía no se ha pronunciado de forma clara sobre la creación de la Superliga debido a que Al-Khelaïfi es miembro del Consejo de la Liga y del Comité Ejecutivo de la UEFA. Sin embargo, nunca se ha mostrado contrario de esta opción al saber que el PSG sería uno de los clubes más beneficiados.

Desde el entorno directo del club galo creen que sería bueno estar presente en esta nueva competición y considerarse actor principal en el desarrollo y el crecimiento del fútbol europeo. Salir de la liga francesa, la cual consideran poco competitiva y mal organizada, serían un paso que estarían dispuestos a afrontar.

Eric Garcia y el no del Barça: Tusquets anula la reunión con los candidatos para su fichaje

La situación límite del FC Barcelona ha llevado a tener que hacer una serie de artificios y casi artimañas para poder intentar aparentar una cierta normalidad dentro del profundo caos en el que está sumida la entidad azulgrana. Con Carles Tusquets al frente, intentan gestionar lo mejor que pueden la actualidad de un club que es una sombra de lo que fue en sus mejores épocas.

Por ello, el presidente de la Junta Gestora se encuentra, en parte, atado de pies y manos para poder tomar decisiones que sean válidas para el presente del club, pero que no hipotequen su futuro ni el de quien ocupe el trono que dejó huérfano Josep Maria Bartomeu con su marcha.

De esta forma, Carles Tusquets ha tomado la riendas del club, también en la materia de fichajes, y ante la presión de Ronald Koeman por hacer movimientos en lo que resta de mercado, había decidido tomar cartas en el asunto y empezar a mover la posible llegada de un defensa central al equipo, el puesto más diezmado de la plantilla por las bajas de Piqué y el mal momento de hombres como Lenglet y Umtiti. Hasta ahora, han tenido que ser Mingueza y Araujo quienes dieran la cara.

El deseo no era otro que el fichaje de Eric Garcia, un nombre del que ya se lleva hablando durante muchos meses y que fue objetivo prioritario este verano, pero que no se pudo llevar a cabo ante la horripilante situación económica que atraviesa el club catalán. Sus cuentas, publicadas hace unos días en la memoria anual de la entidad, hablaban de más de 1.000 millones de deudas y de 730 millones de euros en deudas a corto plazo.

Para avanzar este fichaje, Carles Tusquets tomó en un principio una decisión. Tal y como informa Mundo Deportivo, el presidente de la Junta Gestora había convocado una reunión esta misma tarde, a las 19:00 horas, con los tres candidatos a la presidencia, Font, Laporta y Freixa, para consultarles la opción de acometer este fichaje antes de que termine el mercado. Uno de ellos será quién tenga que hacer frente a este tipo de incorporaciones en el futuro y por ello quería contar con su aprobación.

Sin embargo, el presidente de la Junta Gestora ha cambiado su punto de vista y finalmente ha anulado esta reunión con los candidatos a la presidencia y, tal y como se decidió en la reunión de la misma junta el martes pasado, no se acometerá el fichaje de Eric Garcia en el mercado de invierno. La ventana de fichajes se cierra este lunes 1 de febrero y por ello Tusquets ha decidido que lo hará sin movimientos en el Barça teniendo en cuenta al situación económica del club.

Antes, ya había habido movimientos entre los candidatos que sin duda habían favorecido la convocatoria de esta reunión. Víctor Font decidió mover ficha en favor de Ronald Koeman escribiendo una carta a Tusquets y otra a Laporta mostrando su opinión de que lo mejor para la plantilla en este momento era cerrar la incorporación de Eric Garcia, un jugador necesario.

Font ya había movido sus hilos antes incluso de su hipotética llegada a la presidencia del club debido a su gran relación con Ferrán Soriano, director ejecutivo del Manchester City: «Estas gestiones nos permiten explicar que incorporar ahora a Eric Garcia es posible. El City le dejaría salir por tres millones fijos más variables, cuando la oferta del Barça hace cuatro meses era de 10 millones más variables». Así lo expresó el propio Font.

La vía Eric Garcia
Eric Garcia quiere abandonar el Manchester City y así se lo comunicó al club hace unas semanas negándose a renovar un contrato que expira el próximo 30 de junio. Su deseo es regresar al Camp Nou y por eso no escuchará ofertas hasta saber si el nuevo presidente lo quiere para su proyecto. Sin embargo, prefiere llegar cuanto antes y apostaba por su mudanza en el mes de enero.

Esta reunión entre los candidatos y Carles Tusquets ya había tenido una primera entrega el pasado 20 de enero, aquella vez con la presencia de Ronald Koeman. El técnico holandés les transmitió en primera persona la necesidad de fichar a Eric ante la caótica situación que vive su defensa.

El punto más duro de la negociación lo ponen los otros dos candidatos. De momento, Joan Laporta se muestra contrario a que la Junta Gestora haga ningún movimiento, aunque sea anunciar la llegada del jugador en el próximo mercado de verano a coste cero. De esto último sí es partidario Toni Freixa, aunque tampoco se muestra convencido de que Carles Tusquets acometa el fichaje ahora. Por su parte, Font ha reiterado que la operación no constaría en este ejercicio, algo básico teniendo en cuenta la salud financiera del club.

El FC Barcelona niega haber filtrado el contrato de Messi y anuncia acciones legales

El Barça ha reaccionado a la publicación del contrato de Leo Messi. La portada del diario El Mundo de este domingo está copada por los detalles de esta última firma del jugador argentino y el club se ha desmarcado de una posible filtración. Además, los azulgranas arropan a su estrella y califican esta información como un «intento de dañar su relación con la entidad». Así, los culés anuncian acciones legales contra el medio de comunicación.

El comunicado del club ha aparecido en el mediodía de este domingo 31 de enero que se despertaba con esta exclusiva que desvelaba la cantidad íntegra que recibe Messi del Barça. Primas, clausulas del contrato, incentivos y detalles de toda índole han quedado expuestos a los ojos de todo el mundo. Es por lo que la entidad ve en esta noticia un «intento de desprestigiar su imagen», justo cuando las cifras de la deuda culé siguen preocupando a la afición.

La cuestión no se queda solo ahí ya que, según adelantó RAC1, el propio jugador ha puesto este caso en manos de sus abogados y estaría estudiando impulsar más acciones legales, así como con las personas que hayan estado detrás de la filtración. La realidad es que no ha sentado nada bien esta noticia en el entorno de Leo Messi, pero el desconcierto que se ha creado en torno a quién ha podido ser la parte interesada en que se conozca este contrato señala a su propio club.

La firma que sellaron Leo Messi y Bartomeu en 2017 significó más de 550 millones para el argentino, un contrato que es considerado como el más caro de la historia del deporte. Esta suma se trata del salario fijo, los derechos de imagen, primas inéditas y una gran cantidad de variables. Son 138 millones al año, además del pago de una prima por su renovación de 115 millones y otra de fidelidad de 77 millones. El Barça tuvo que pagar un alto precio por seguir contando con su estrella. Ahora, en un año en el que el jugador puede decir adiós ya que aún no ha renovado, se conocen estas increíbles cifras.

El comunicado
Ante la información publicada hoy en el diario El Mundo con relación al contrato profesional suscrito entre el FC Barcelona y el jugador Lionel Messi, el Club lamenta que haya trascendido públicamente, ya que se trata de un documento de ámbito exclusivamente privado y regido por el principio de la confidencialidad entre las partes.

El FC Barcelona niega categóricamente cualquier responsabilidad en la publicación de este documento, y emprenderá las acciones legales oportunas contra el diario El Mundo, por los perjuicios que se le puedan causar a raíz de esta publicación.

El FC Barcelona expresa su apoyo absoluto a Lionel Messi, especialmente ante cualquier intento de desprestigiar su imagen, y de dañar su relación con la entidad donde se ha formado deportivamente, hasta convertirse en el mejor jugador de la historia del fútbol.

Un tienda online de camisetas de futbol replicas exactas. Encontrarás todas las camisetas personalizadas y ropa de entrenameinto de todos los camisetas Barcelona baratas,camisetas Barcelona etc.

Antoine Griezmann mostró su solidaridad con joven que recibió golpiza en París

La solidaridad de Antoine Griezmann con las causas sociales es una constante, y esta vez lo hizo a través de sus redes sociales. El delantero de Barcelona ha mostrado su apoyo a un adolescente que fue brutalmente golpeado por una pandilla, en un barrio de París.

El muchacho identificado como Yuiry fue atacado por otros diez jóvenes a la salida del colegio, el pasado viernes 15 de enero, y pese a la rápida intervención de la policía y los bomberos, el adolescente tuvo que ser ingresado de emergencia al hospital con múltiples contusiones.

Antoine Griezmann condenó el ataque a este joven de 15 años y envió el siguiente mensaje a través de sus redes sociales. “Imágenes insoportables. Mucha fuerza Yuiry y recupérate bien”.

De otro lado, el ‘Principito’ ha sido nuevamente convocado por Ronald Koeman para el duelo de Barcelona, como visitante, ante el Elche, por la fecha 20 de LaLiga Santander.

En la presente temporada de LaLiga Santander, el francés registra 17 partidos y 1,186 minutos. Y ya anotó cinco tantos, frente a Deportivo Alavés, Real Betis, Osasuna y Granada (2).

Por su parte, en LaLiga Santander, Barcelona marcha en el puesto 4 con 34 unidades. Los primeros lugares por ahora lo ocupan Atlético de Madrid, Real Madrid y Sevilla.

Manchester United vs. Liverpool: ¿Cuánto paga un triunfo de los ‘Red Devils’ en el clásico por la FA Cup?

No será por Premier League, pero sí por el torneo más antiguo del mundo: la FA Cup. El Manchester United recibirá el domingo 24 a partir de las 12 del mediodía (hora peruana), encuentro que será transmitido a través de la señal de ESPN. ¿El escenario? El siempre especial Old Trafford, casa de los ‘Diablos Rojos’ de Manchester. A continuación, te traemos las mejores cuotas de las casas de apuestas más importantes para el duelo inglés.

Manchester endiablado
El buen momento del Manchester United es indiscutible. En Premier League, los dirigidos por Solskjær no pierden desde hace 13 encuentros: 10 victorias y 3 empates es el saldo que dejan desde noviembre del 2020 y por la que lideran el torneo local con 40 puntos. ¿El artífice de la seguidilla de buenos resultados? Bruno Fernandes, el conductor de un equipo que poco a poco va encontrando una identidad de juego y, sobre todo, lo plasma en los resultados.

Así como mantenerse invicto es importante, hacerlo fuera de casa es aún más especial. En su última salida a Craven Cottage, no tuvo mayores problemas para superar por 1-2 al Fulham con los tantos de dos jugadores que poco a poco recuperan su finura al anotar: Edinson Cavani y Paul Pogba. Superar por la mínima al Watford por la tercera ronda también es importante. Por eso, la casa de apuestas Solbet paga 2.51 por una victoria de los ‘Red Devils’.

El menos favorito
Caso contrario, el Liverpool no atraviesa por un buen momento. Por la liga inglesa, por ejemplo, no puede rescatar una victoria desde hace 4 partidos tras su última goleada por 0-7 al Crystal Palace. Pero hay algo especial en su última derrota liguera: llegó a su fin la racha de 68 encuentros invictos en casa, aquella que mantenía desde el 2017. El modesto Burnley fue el verdugo en Anfield.

Las lesiones tampoco ayudan a los dirigidos por Jürgen Klopp, pues no contar con nombres como Virgil van Dijk, Joe Gomez, Konstantino Tsimikas, Diogo Jota o Naby Keïta es importante. Sin embargo, por FA Cup han sabido marchar bien, por ello superaron cómodamente por 1-4 al Aston Villa en el Villa Park: ya saben ganar fuera de casa por Copa. Por ello, la casa de apuestas Solbet paga 2.65 en caso los ‘Reds’ se lleven la victoria de visita, mientras tanto Inkabet paga 2.55 y Betsson 2.60.

Los antecedentes
El Clásico del Fútbol Inglés tiene un total de 205 capítulos en los que el United se ha llevado 80 victorias, el Liverpool se impuso 67 veces y empataron en 58 ocasiones. De hecho, el último de estos episodios tuvo lugar hace unos días, cuando ambos equipos se respetaron e igualaron a cero. Por FA Cup, se vieron las caras por última vez en enero de 2012, cuando los ‘Reds’ vencieron por un 2-1 en casa. Ante ello, la casa de apuestas Solbet paga 3.58 en caso haya un empate en el tiempo reglamentario. Por su parte, Betsafe y DoradoBet pagan 3.50.

Cierra el círculo: Alavés, el rival que vio caer y levantarse a Hazard en el Real Madrid

El belga Eden Hazard anotó frente al Alavés su tercer gol en lo que va de temporada en su tercera titularidad en cuatro partidos, ninguno de ellos completado, y va recuperando confianza tras otra campaña con un inicio difícil en la que aún está lejos del nivel mostrado antes de fichar por el Real Madrid.

Un tanto en el que demostró su clase ‘pinchando’ el balón largo de Kroos y definiendo con calidad ante Pacheco con la pierna izquierda, la menos buena del astro belga. Gol al filo del descanso que fue el 0-3 y que dio tranquilidad a los de este sábado dirigidos por David Bettoni, aunque con el francés Zinedine Zidane, positivo en coronavirus, al teléfono.

Cinco minutos antes, Hazard sumó una asistencia, prolongando un balón de tacón al galo Karim Benzema, a su estadística particular, esa tan pobre desde que se enfundó la elástica madridista: cuatro goles y ocho asistencias en los 46 partidos disputados, perdiéndose 291 días de competición.

El belga solo había tenido una lesión de gravedad en toda su carrera deportiva, hasta que fichó por el Madrid en julio de 2019. Esta, una fractura en el tobillo derecho en 2017, fue precisamente la que le trajo de cabeza la pasada temporada después de que el 26 de octubre recibiese una dura entrada de su compatriota Thomas Meunier en la misma zona.

Después de esa dolencia ha sumado seis más -hasta un total de ocho- y un positivo en coronavirus. Esta campaña solo suma el 16% de minutos en LaLiga Santander y el 30% en la Liga de Campeones, según datos de Transfermarkt. Estadística pobre para un jugador llamado a ser de los fijos en los planes de ‘Zizou’.

Pero contra el Alavés, rival frente al que, precisamente, sufrió su última lesión, firmó una actuación determinante que, aunque lejos de recordar al Hazard líder del Chelsea y de la selección belga, puede ser un punto de inflexión para él y para la temporada de un Real Madrid que ante su irregularidad necesita de la mejor versión del ‘7′ para competir hasta el final por el título de la competición doméstica y la Champions.

¿Buscas algún replicas de camisetas Real Madrid en general?. ¿Comprar camisetas de futbol baratas por internet? Bienvenido a la Tienda Online de Réplicas donde encontrarás Camisetas de fútbol de la última temporada 2020/2021 con muchas novedades y la gama más completa con las mejores ofertas en Camisetas de fútbol baratas 2020/2021 para hombre, mujer y niños, Camisetas de fútbol replicas exactas, camisetas de fútbol baratas como las oficiales o réplicas con calidad tailandesa.

Se reengancha y sueña: Juventus venció al Bologna y aún pelea por la Serie A

Se mete de nuevo en la pelea por el título. Juventus pasó algunos apuros pero finamente derrotó 2-0 al Bologna este domingo 24 de enero en el marco de la jornada 19 de la Serie A en el Allianz Stadium. Los bianconeros le sacaron lustre al título de la Supercopa de Italia con goles de Arthur y Weston McKennie y aprovecharon la caída del líder Milan para ponerse a siete puntos de los ‘rossoneros’ y con un partido menos. Hay ‘Calcio’.

Con el impulso de haber conquistado a mitad de semana la Supercopa de Italia, tras el triunfo frente al Napoli, los de Andrea Pirlo cumplieron su tarea tras los tropiezos de los equipos de Milán, para meterse de nuevo en la pelea por el campeonato.

A los 14 minutos, el brasileño Arthur sacó un remate desde 30 metros, que se desvió en el camino en un defensor del Bologna, pero que no cambió el destino que tenía el esférico y abrió la cuenta en Turín. Así se fueron al descanso.

Mientras que en la segunda mitad y luego de varios intentos de Cristiano Ronaldo y Juan Guillermo Cuadrado, el estadouniense Weston McKennie fue quien tuvo mayor fortuna y colocó el 2-0 de la tranquilidad a la salida de un tiro de esquina.

Con este triunfo, los bianconeros sumaron 36 puntos y saltaron a la cuarta casilla de la clasificación, colocándose a siete puntos del líder AC Milan y con un partido pendiente.

En la próxima fecha visitarán a la Sampdoria, aunque antes, el miércoles, se medirán frente al SPAL por los cuartos de final de la Copa Italia.

Juventus vs Bologna: así jugaron:
Juventus vs. Bologna: horarios del partido
México – 5:30 a.m.

Perú – 6:30 a.m.

Ecuador – 6:30 a.m.

Colombia – 6:30 a.m.

Bolivia – 7:30 a.m.

Venezuela – 7:30 a.m.

Chile – 8:30 a.m.

Paraguay – 8:30 a.m.

Argentina – 8:30 a.m.

Uruguay – 8:30 a.m.

Brasil – 8:30 a.m.

España – 12:30 p.m.

Tras la contundente derrota del líder AC Milan (43) a manos de Atalanta y el amargo empate del segundo Inter de Milán (41) frente a Udinese, Juventus tiene la chance de acercarse a sus rivales directos por el ‘Scudetto’.

A estas alturas de la competencia, Juventus marcha en el sexto puesto con 33 puntos y tiene por delante también a Atalanta, Napoli y AS Roma.

“La lucha por el título siempre está entre los 5-6 mejores equipos. Milan es el equipo a vencer, ya que lidera la tabla. Pensamos en ganar muchos partidos, y varios de los que restan contra equipos top se disputarán en Turín”, comentó el entrenador de Juventus, Andrea Pirlo, antes de conocer el resultado del ‘Rossonero’.

Por otro lado, el estratega destacó el título de Juventus en la Supercopa de Italia, luego de imponerse a Napoli en la final, con goles de Cristiano Ronaldo y Álvaro Morata.

“Ganar te permite ganar aún más, por eso conquistar la Supercopa nos trajo entusiasmo. Al margen del cansancio, entrenamos bien y ya pensamos en nuestro próximo desafío”, indicó Pirlo.

Juventus, en lo que respecta a la Serie A, viene de una dura caída (2-0) ante Inter de Milán, y contra Bologna, querrá reencontrarse con la victoria.

Bologna llegará a Turín con la moral arriba tras romper la mala racha de ocho partidos sin conocer de triunfos. En su anterior presentación, el elenco comandado por Sinisa Mihajlovic superó (1-0) a Hellas Verona y, por ahora, es duodécimo con 20 unidades.

Juventus vs. Bologna: probables alineaciones

Juventus: Szczesny, Cuadrado, Bonucci, Chiellini, Danilo, McKennie, Arthur, Bentancur, Bernardeschi, Morata y Cristiano Ronaldo

Bologna: Skorupski, De Silvestri, Danilo, Tomiyasu, Dijks, Schouten, Svanberg, Orsolini, Soriano, Vignato y Barrow.

“Se creía ya un fenómeno y nunca escuchó consejos”: la dura crítica a Todibo de su exagente

En el Schalke 04 parecía que ya había alcanzado la madurez deportiva, que no solo tiene que ver con su desempeño en el campo, sino sobre todo, con su actitud. En el FC Barcelona esperaban que Jean-Calir Todibo se convirtiera en ese central que hoy necesita el Camp Nou ante la baja de Piqué, pero la carrera del defensor ha pasado de meteórica a frustrante en poco tiempo.

El central francés fue cedido al Benfica, que incluso intentó regresarlo a la disciplina culé en diciembre, pero el Barcelona lo rechazó. Literalmente, nadie lo quiere. Y su exagente, el que lo llevó al cuadro culé (aún dueño de su pase) explica las razones.

“Estamos contentos por el trabajo que hicimos para llevarle a Barcelona, pero ahora ya no me ocupo de sus intereses. Tiene un carácter difícil, nunca escuchó los consejos que le dio Abidal”, señaló a Calciotoday.

“El club creía en él, pero Todibo ya se creía que era un fenómeno. Por eso su aventura en LaLiga no fue bien. Tiene grandes cualidades, pero lo que le falta es humildad”, enfatizó.

Su próximo destino
Satin consideró que el central necesita un entorno tranquilo. “Un club tranquilo sería lo ideal para él. Quizás un poco más pequeño que la Lazio, que es un club demasiado ambicioso, con demasiada presión. No creo que sea lo mejor para su carrera. Debe volver a ser titular, pero en un club en el que pueda cometer algunos errores que le lleven a mejorar. Incluso los más grandes lo hicieron. Estar en el banquillo no le hace ningún bien”, señaló.

Finalmente, el exagente de Todibo lamentó que el central aún no haya retomado el camino. “Tiene grandes habilidades físicas, atléticas, tiene todo para hacerlo bien. Pero es su cabeza la que necesita mejorar. Tiene que encontrar la concentración adecuada”.

“Hay jugadores que tienen menos talento que él y, sin embargo, han logrado emerger. Debe querer aprender mucho más y no sentirse como un fenómeno. Hasta la fecha aún no ha entendido cómo funciona y las personas cercanas a él no lo ayudan. Lo siento mucho”, dijo.